COBERTURA
Kinótico cubrirá el 27 Festival de Málaga con un set audiovisual de entrevistas en streaming
El equipo de Kinótico, con David Martos a la cabeza, abre este viernes su cobertura del festival de cine en español de la mano de Legado Ibérico
Actualizado:

Este viernes 1 de marzo comienza la edición número 27 del Festival de Málaga, y Kinótico, en su línea de apoyo a los principales certámenes cinematográficos y de series, desplegará una cobertura especial a través de un set audiovisual de entrevistas y programas en directo. El plató, instalado en el hotel AC Málaga Palacio, contará con las estrellas que pasen por Málaga y que pasarán por el set para hablar de sus nuevos proyectos. También charlaremos con los cineastas que han hecho posibles esas producciones y prestaremos especial atención al cine latinoamericano, muy potente en esta edición del festival malagueño.
Todas las entrevistas contarán con la colaboración y el patrocinio de Legado Ibérico, la marca premium de El Pozo para producto ibérico, que permitirá a los invitados e invitadas al set degustar el mejor jamón. El set audiovisual permanecerá abierto, con retransmisiones en directo a través de nuestro canal de YouTube y de nuestra cuenta en Instagram, entre el 1 y el 9 de marzo de 2024. Además, cada día, emitiremos un programa de análisis del festival -que más tarde estará disponible en formato podcast- en el que el equipo de Kinótico debatirá sobre la sección oficial de Málaga y otros aspectos del certamen.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen del público asistente a una sesión de Abycine 2024Abycine arranca con novedades para los cortometrajes y con el décimo aniversario de Abycine Lanza como eje principal de 2025
Un año más, Albacete se viste de gala y despliega la alfombra roja para albergar una nueva edición de su festival de cine, Abycine, que este 2025 celebra su edición 27 (desde este martes y hasta el...
Fernando Méndez-Leite, Espiga de Honor en la Seminci de 2024 y Presidente de la Academia de CineFernando Méndez-Leite: "No quería que el Goya de Honor fuera un premio a toda una vida"
"No podía imaginar que me fueran a dar una Espiga de Honor en el Festival de Valladolid, al que he acudido desde 1968, prácticamente en todas las ediciones. He sido miembro del jurado, miembro del ...
Gemma Blasco, Ángela Cervantes y Àlex Monner, en el rodaje de 'La furia'Objetivo Goya 2026. 'La furia' y la visceralidad explosiva de Gemma Blasco y Ángela Cervantes
Las películas acostumbran a tener tres vidas. La primera, en los festivales de cine. La segunda, en las salas. La tercera, en las plataformas de streaming. Es el caso de ‘La furia’, la visceral car...
Fotograma de 'Jone, a veces', película dirigida por Sara FantovaObjetivo Goya 2026. 'Jone, a veces' y la sensibilidad de Sara Fantova para atreverse a arriesgar desde el rodaje
Desde su estreno en el último Festival de Málaga, sin la solera de otras grandes producciones y quizá por ello sin presión, 'Jone, a veces' ha ido enamorando a cuantos la han visto. El debut en el ...





