Entrevista
Irma Doris Percca: "Hacer una película representando a la mujer y la comunidad aimara me dio fuerzas para seguir luchando"
El peruano Tito Catamora presenta en el Festival de Málaga un drama feminista rodado en formato 1:1, en blanco y negro y en el idioma aimara

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Málaga en colaboración con Legado Ibérico, hemos charlado con la actriz Irma Doris Percca y Tito Catacora, director junto a su fallecido hermano Óscar Catacora de una de las aspirantes a la Biznaga de Oro latinoamericana. ‘Yana-Wara’ cuenta cómo la Justicia Comunal acusa a don Evaristo, de 80 años de edad, por el asesinato de su nieta Yana-Wara de 13 años. Durante la audiencia, todos se enteran de la trágica historia de esta joven, quien, a causa de la violencia de género, empieza a tener visiones aterradoras tras haber sido tocada por los espíritus malignos que habitan en los lugares prohibidos del Ande.
Lo más leído
También te puede interesar
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
El actor Karra Elejalde y el director Albert Pintó durante el rodaje de 'Tierra de nadie'
Karra Elejalde: "Dañamos al cine en el pulso con las series, en ese a ver quién la tiene más larga"
Puede que tenga que ver con su rendimiento en taquilla, puede que sea algo relacionado con la tensión que asociamos a la butaca del cine, o quizá sea algo más primario y que pase por la capacidad d...
- Santi Amodeo visita el set de Kinótico en el Festival de Málaga, donde compite por la Biznaga de Oro con 'El cielo de los animales'
Santi Amodeo: “No hago el cine naturalista que se lleva, pero siempre he tenido mi público”
“Cuando empecé a hacer películas con Alberto Rodríguez, se producía mucho menos. Llegar al cine tan joven era una cosa rarísima, porque se entraba en la industria a través del oficio y nosotros lo ...
Fotograma de 'Sugar island', película dirigida por Johanné Gómez Terrero
'Sugar island' y la amarga verdad de los cultivos de caña de azúcar: "El drama haitiano en República Dominicana se recrudece"
Estamos en la calma que precedió a la pandemia. La directora Johanné Gómez Terrero se documenta en los campos de caña azúcar de la República Dominicana para narrar en formato documental la segregac...