Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Lo tierno y lo 'cringe', el icónico discurso de Eva Llorach y el largo viaje de Celia Giraldo con su debut, 'Un lugar común'
Hablamos con la directora catalana sobre 'Un lugar común', su debut en solitario y una de las premieres del cine español en la 14 edición del D'A Film Festival

Celia Giraldo no esperaba encontrar a la protagonista de ‘Un lugar común’ el 19 de enero de 2019. La nativa de Cornellá estaba trabajando en su primera película cuando vio a Eva Llorach subirse al escenario del Bilbao Arena para recoger el premio a la Mejor Actriz por su interpretación en ‘Quién te cantará’. Conocida hasta entonces por sus interpretaciones dramáticas, la murciana sorprendió a los asistentes con un discurso memorable en el que relataba una pintoresca anécdota protagonizada por su cuñada y los premios Frozen. “En ese mismo momento me di cuenta de que Eva tenía la energía que buscaba para mi protagonista, una mujer que estuviera conteniendo todo el rato esa necesidad de expresarse y que en un momento explotaría en una gran catarsis emocional”. Cinco años después de esa revelación, Giraldo está en el D’A Film Festival, “un lugar de referencia para mí y mis compañeros de generación”, para la premiere mundial de su primera película en solitario.
Meses después de aquella visión, la directora estrenaba su primer proyecto de peso, ‘La filla d’algú’, junto a diez de sus compañeros de estudios en la ESCAC, hoy productora de su debut en solitario junto a Escándalo Films y Materia Cinema. “‘La filla d’algú’ fue algo muy académico y para nosotros fue una primera película en muchos sentidos”, dice de un proyecto que acabaría ganando el premio Movistar+ y la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz (Aina Clotet) de la sección Zonacine. “Fue una aventura muy útil, pero los temas, la mirada o el tono de ‘Un lugar común’ son muy, muy diferentes y es donde yo más identificada me siento como artista”.
Pilar está sumida en la rutina, en su matrimonio y en su trabajo como auxiliar de enfermería en un hospital, cuando una inesperada noticia - el despido, disfrazado como una falsa prejubilación, del hospital en el que trabaja desde hace muchos años - le obligará a preguntarse por su lugar en el mundo y a tomar decisiones importantes para su futuro.
Lo más leído
También te puede interesar
Carlos R. Ríos, director del D'A Festival Cinema Barcelona, en la gala de inauguración de la edición 2024
Carlos R. Ríos: "Necesitamos más claridad y agilidad en las ayudas para poder hacer un festival como el D’A sin incertidumbres"
La 14 edición del D'A Festival Cinema Barcelona ya es una realidad. Hace unas horas el certamen catalán celebró su gala de inauguración por todo lo alto con una emocionante proyección de ‘Segundo p...
Bruno Dumont, durante su visita al D'A Festival Cinema Barcelona
Bruno Dumont: “El Cannes más cinéfilo ya no existe, pero no soy una persona nostálgica”
El Festival de Cannes que encumbró a Bruno Dumont como uno de los cineastas más inclasificables del cine francés ya no existe. Eso es lo que piensa un director que rozó dos veces el cielo en la Cro...
- Carlos R. Ríos, director del D’A Festival de Cinema de Barcelona, durante la jornada inaugural de la edición de 2025
Carlos R. Ríos: "Uno de los aciertos del D’A en sus 15 años es la cantera de cineastas que han crecido y se han formado aquí"
El D’A Festival de Cinema de Barcelona se hace mayor. Unas horas después de inaugurar su 15 edición, el director del festival reconoce a Kinótico uno de los principales motivos orgullos de una cita...
Pedro Andrade, coordinador del D'A Film Lab Barcelona, durante una entrevista con Kinótico en el D'A Festival Cinema Barcelona
El D'A Film Lab Barcelona se consolida en su quinta edición: "El objetivo debe ser mantener la estabilidad y sostenibilidad"
“Esta es la edición en la que el laboratorio toma sentido, porque el D’A Film Lab Barcelona tiene su sitio dentro del calendario de industria”, explica Pedro Andrade, coordinador de un laboratorio ...