Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Meg Ryan: "Quería una vida de verdad, no quedar atrapada por la idea que alguien tiene de mí"
La estrella de 'Tienes un email' vuelve a la comedia romántica quince años después. Hablamos con ella sobre su regreso al cine y su relación con Hollywood
Actualizado:

Meg Ryan está en paz consigo misma. Esa es la sensación que deja a su paso por el BCN Film Fest la actriz, tan amable y cercana como poco interesada en resolver los enigmas detrás de su desaparición del cine. “No estoy interesada en mí, ya conozco mi historia”, confiesa la actriz cuando Kinótico le pregunta si alguna vez ha considerado escribir unas memorias sobre su vida y su carrera.
Muchos querrían leer las reflexiones de la actriz sobre el abandono de su madre cuando solo tenía 15 años para intentar triunfar en el mundo de la interpretación (ironías de la vida), su matrimonio con Dennis Quaid, las comedias románticas con Nora Ephron que le llevaron a ser la reina del género (un trono compartido con Julia Roberts, con la que nunca llegó a trabajar), su estatus como una de las grandes estrellas de los años 90 o la decisión de aparcar la interpretación antes de cumplir los 50. El problema es que Margaret Mary Emily Anne Hyra no parece echar demasiado de menos a Meg Ryan.
A sus 62 años, la actriz, directora y guionista de ‘Lo que sucede después’, su primera comedia romántica y su primera película como protagonista desde el estreno de ‘Atrapado por amor’ en 2019, reconoce que no piensa en el pasado ni en el tratamiento que entonces por parte de los medios. Al llegar al siglo XXI, Ryan encadenó involuntariamente escándalos como el ‘affaire’ con Russell Crowe en el rodaje de ‘Prueba de vida’ que acabó con sus diez años de matrimonio con Quaid o sus cambios de imagen tras pasar por el quirófano, como tantas otras estrellas de Hollywood que descubrieron las posibilidades y los riesgos de la cirugía plástica.
También te puede interesar
Golshifteh Farahani en un fotograma promocional de 'Leer Lolita en Teherán'
Eran Riklis: "Todos queremos ser los reyes de los festivales, pero eso puede llegar a implicar que nadie vea tus películas"
Antes de la conversión del Estado en una teocracia, Irán se había ganado por derecho propio la validación de la opinión pública internacional como uno de los territorios más fértiles para la intele...
- La directora Tracie Laymon durante la edición de 2025 de la Seminci de Valladolid
Tracie Leymon: "'Un 'like' de Bob Trevino' habla del trauma y de cosas reales, pero elige la luz y da un paso a la sanación"
“No todos tenemos la familia perfecta ni un sentimiento de pertenencia en casa, pero todos pertenecemos y tenemos familia, aunque no sea la biológica”. Por increíble que parezca, ‘Un ‘like’ de Bob ...
- La directora Carla Simón, tras su entrevista con Kinótico en Cannes 2025 por 'Romería'
Carla Simón: "Ha sido muy bonito utilizar el cine en 'Romería' como herramienta para crear aquellos recuerdos que no tengo"
Cuando se sienta frente al micrófono de Kinótico, faltan casi 24 horas para la primera proyección en Cannes de la tercera película de Carla Simón. “Estamos un poco nerviosas, pero muy emocionadas”,...
La directora Azucena Rodríguez, en entrevista con Kinótico en el BCN Film Fest 2025
Azucena Rodríguez: "Madrid es más que sus cargos, el amor de la ciudad con Almudena Grandes fue más que correspondido"
"Más grande que la vida", exclaman bello los sajones cuando quieren referirse a aquellas personalidades que, de relevantes, son capaces de trascender su propia existencia y hacer más tolerable la d...