Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Análisis
Las seis claves de Cannes 2024, de las huelgas a las películas que pueden acabar llegando al Oscar
La amenaza de una huelga, los rumores del #MeToo o la escasa presencia de españoles en la Croisette son algunos de los temas que marcarán la 77 edición
Actualizado:

La 77 edición del Festival de Cannes ya está aquí. Desde hoy y hasta el próximo 25 de mayo, la ciudad francesa se convertirá en la capital cinematográfica de planeta, el lugar al que acuden las grandes estrellas y los grandes nombres del cine de autor internacional para presentar sus nuevos trabajos. Durante la ya tradicional rueda de prensa capitaneada por Thierry Frémaux, el máximo representante del festival prometía aspirar a una edición sin controversias y marcada por el buen cine. Durante los próximos 12 días, en Cannes se hablará de muchas cosas, desde las amenazas de una huelga y de una publicación masiva de acusaciones de abuso sexual contra grandes figuras de la industria audiovisual francesa hasta las películas que viajarán desde aquí hasta la próxima edición de los Oscar.
Peligro de huelga
Normal no es un adjetivo que suele relacionarse con el desarrollo de una cita como Cannes, pero la amenaza de una huelga sindical hace que este año el día a día del certamen pueda complicarse aún más de la cuenta. Los trabajadores del festival, unidos en las siglas del colectivo 'Sous les écrans, la dèche' convocarán paros laborales que alterarán el natural funcionamiento de esta edición, aunque sin llegar a pararla. El objetivo del movimiento es visibilizar la precariedad laboral a la que están sometidos y, de paso, protestar por la reforma del subsidio por desempleo que ha ejecutado el gobierno de Macron y que, según el colectivo, endurece las condiciones para acceder al paro en el sector de producción de festivales y eventos. 'Sous les écrans, la dèche', que se podría traducir como 'Bajo las pantallas, la miseria' –obvio juego de palabras con el popular eslogan de mayo del 68 'Sous les pavés, la plage!'–, es un colectivo que afirma contar con 200 miembros activos en el seno del certamen, incluyendo operarios, proyeccionistas, programadores, taquilleros, encargados de prensa y hasta subtituladores.
- Festival de Cannes
- Jonás Trueba
- Montxo Armendáriz
- Elena López Riera
- Juan Antonio Bayona
- Thierry Frémaux
- Iris Knobloch
- Montxo Armendáriz
- Movimiento #MeToo
- Judith Godrèche
- Francis Ford Coppola
- Vincent Maraval
- Tripictures
- Yorgos Lanthimos
- Emma Stone
- Ali Abbasi
- Sebastian Stan
- Julia Ducournau
- Willem Dafoe
- Sandra Hüller
- Olivia Colman
- Samy Burch
- Christine Vachon
Lo más leído
También te puede interesar
- José Luis Guerin, director de 'Historias del buen valle', en el Festival de San Sebastián 2025
José Luis Guerin vuelve con 'Historias del buen valle': "La política más interesante es la que hacemos en lo cotidiano"
Era una de las películas más esperadas del Festival de San Sebastián, por el mimo y secretismo en el que se había ido construyendo, y no ha defraudado a nadie. 'Historias del buen valle', película ...
La directora Elena López Riera recoge el premio César al Mejor Cortometraje documental para 'Las novias del sur'
Elena López Riera gana, con 'Las novias del sur', el César al Mejor Cortometraje documental
'Las novias del sur', la película de la directora española Elena López Riera, se ha hecho esta noche con el premio César al Mejor Cortometraje documental. La obra de la cineasta de Orihuela, que ya...
- La directora Elena López Riera, durante la jornada de prensa de 'Las novias del sur' en el Festival de Cannes 2024
Elena López Riera: "No había relatos sobre cómo las mujeres de la generación de mi madre enfrentaron la sexualidad"
Es una de las voces más originales e interesantes del panorama cinematográfico contemporáneo en España, y los festivales internacionales son perfectamente conscientes de ello. La directora oriolana...
El director Christophe Honoré en el photocall de la presentación ante la presa de 'Marcello mio' en la edición 77 de Cannes
Christophe Honoré: "Quería hacerle una estatua al mito de Mastroianni, no al hombre"
Desde hace algo más de 20 años, el director francés Christophe Honoré se ha labrado un nombre en la cinematografía contemporánea gracias a su tacto, a su habilidad casi tierna para recrear la intim...