Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Thea Hvistendahl: "'Descansa en paz' es una película de zombis para la gente a la que no le gustan las películas de zombis"
Hablamos con la cineasta noruega sobre su adaptación de la novela de John Ajvide Lindqvist ('Déjame entrar') con los actores de 'La peor persona del mundo'

Thea Hvistendahl es consciente de que hay expectativas con la que, como insiste en recordar en su conversación con Kinótico durante su visita al BCN Film Fest, es su primera película. La directora y guionista noruega debe luchar una batalla contra el ‘hype’ en tres frentes. ‘Descansa en paz’ es la tercera novela de John Ajvide Lindqvist que salta al cine. Las dos primeras son películas de culto por derecho propio: ‘Déjame entrar’, de Tomas Alfredson, y ‘Border’, de Ali Abbasi. La producción nórdica es también la primera película que reúne en su reparto a Renate Reinsve y Anders Danielsen Lie desde el fenómeno de ‘La peor persona del mundo’ (aviso para navegantes: no llegan a compartir escena). Además, Hvistendahl era consciente desde antes de darle al REC que su ópera prima llegaría a Estados Unidos de la mano de NEON, la distribuidora de moda que compró las últimas cuatro ganadoras de la Palma de Oro antes de que sus cineastas pisaran la Croisette.
Si ‘Déjame entrar’ (un relato que ya ha sido adaptado en sueco, inglés y español) subvertía los lugares comunes del cine de vampiros y ‘Border’ daba una vuelta (y qué vuelta) al cine de monstruos, ‘Descansa en paz’ es una original historia sobre el duelo que empieza un caluroso día de verano en Oslo en el que los muertos despiertan misteriosamente y tres familias se ven sumidas en el caos cuando sus seres queridos fallecidos vuelven a ellos. ¿Quiénes son y qué quieren?
“Con ‘Descansa en paz’ estaba haciendo una película de zombis para la gente que no le gustan las películas de zombis”, explica una directora que, sin embargo, espera que los fans del género que estén cansados de los lugares comunes del género estén abiertos a una película que se atreve a desafiar sus reglas. Cinco meses después de su premiere mundial en el Festival de Sundance, donde recibió un premio por su música, Hvistendahl reflexiona sobre el reto de hacer una película anclada en un subgénero que no le interesa particularmente como espectadora, los retos del espectacular trabajo de maquillaje y efectos visuales que permite el regreso a la vida de los no muertos o la escena con un conejo que le descubrió la sensibilidad de las audiencias actuales a escenas que “parecen crueldad animal” pero no lo son en realidad.
También te puede interesar
La actriz Barbie Ferreira presentando 'Un 'like' de Bob Trevino' en el BCN Film Fest 2025
Barbie Ferreira: "Cuando te han criado como a mí, te sientes incómoda en la estabilidad porque vienes del caos"
Es una estrella... y lo sabe. La actriz Barbie Ferreira (EEUU, 1996) acaparó todos los focos en la primera jornada del BCN Film Fest de 2025, que estos días toma Barcelona para acercar, desde su am...
La periodista Conxita Casanovas, directora del BCN Film Fest, durante la inauguración de 2025
Conxita Casanovas, directora del BCN Film Fest: "Siempre hemos querido poner el cine a pie de calle, compartirlo con el público"
El cine ya ha tomado Barcelona y la alfombra roja ya se ha desplegado para recibir a su primera estrella, la actriz estadounidense Barbie Ferreira, en la inauguración -con la proyección de 'Un 'lik...
- Posado de Halfdan Ullmann Tøndel, director de 'La tutoría'
Halfdan Ullmann Tøndel: "Soy una persona que vive con estrés y ansiedad, me resultó fácil que 'La tutoría' fuera claustrofóbica"
Hasta para el nepotismo hay clases. Una emocionada y teatral Jamie Lee Curtis no dudó en recordar a sus padres, Tony Curtis y Janet Leigh, durante el discurso de agradecimiento por el Oscar de ‘Tod...
Vincent Pérez, durante su visita al BCN Film Fest de 2024 para presentar 'El profesor de esgrima'
Vincent Pérez: "Se tiende a decir que todos los hombres en el cine francés son unos violadores, no está bien generalizar"
Vincent Pérez no es ajeno a los vientos de cambios que está viviendo el cine francés tras el tardío despertar del movimiento #MeToo más allá de los Pirineos. El actor de ‘La reina Margot’ es el pri...