Festival de Venecia
Sigourney Weaver recibirá el León de Oro honorífico en la edición 81 del Festival de Venecia
La actriz recogerá el premio en la próxima Mostra, que tendrá lugar entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre. Este año ha recibido también el Goya Internacional

El Festival de Venecia ha anunciado este viernes, a dos meses de que arranque su edición 81, que el León de Oro honorífico es para la "icónica actriz" americana Sigourney Weaver en reconocimiento a una carrera de la que destacan títulos como 'Alien', 'Cazafantasmas', 'Gorilas en la niebla' y 'Avatar', entre otros muchos. La decisión, apuntan en el comunicado enviado desde la organización del certamen, ha sido tomada por el consejo directivo de la Biennale aceptando la propuesta del director del festival Alberto Barbera. Este reconocimiento a su trayectoria se suma al concedido en 2021 por el Festival de San Sebastián, que le hizo entrega del Premio Donostia aquel año.
“Me siento verdaderamente honrada de recibir el León de Oro a la trayectoria de La Biennale di Venezia. Recibir este premio es un privilegio que comparto con todos los cineastas y colaboradores con los que he trabajado a lo largo de los años. Acepto con orgullo este premio en celebración de todos los que han ayudado a dar vida a estas películas”, ha declarado la actriz al aceptar el premio.
Por su parte, Alberto Barbera ha dicho de ella, destacando su trabajo en el teatro, que tiene pocos rivales y que “se ganó al gran público cinéfilo con ‘Alien’, dirigida por Ridley Scott, convirtiéndose pronto en una figura emblemática de los años 1980. Durante esa década, forjó la imagen de una heroína sin precedentes en el género del cine de acción, capaz de rivalizar victoriosamente con los modelos masculinos que, hasta ese momento, habían dominado el cine épico y de aventuras. No satisfecha con haber abierto el camino a poderosas actrices, continuó incesantemente su búsqueda de una identidad personal”.
En sus halagos a Weaver, el director del festival italiano ha destacado también cómo a lo largo de su carrera ha combinado géneros y evitado "etiquetas que buscaban restringirla al papel de un ícono triunfante de la era Reagan". Y a todo esto ha añadido que con el tiempo “ha creado la imagen de una mujer segura de sí misma y decidida, dinámica y resuelta” y, al mismo tiempo “con infinitas tonalidades diferentes” para concluir: “El León de Oro a su trayectoria es simplemente un reconocimiento para una estrella que ha tendido puentes entre el cine de autor más sofisticado y películas que interactúan con el público de una manera franca y original, sin dejar de ser fiel a sí misma”.
Una carrera, muchas Sigourney Weaver
Nominada en tres ocasiones al Oscar –por ‘Aliens: El regreso’, ‘Armas de mujer’ y ‘Gorilas en la niebla’– y ganadora de dos Globo de Oro y un BAFTA, la carrera de Sigourney Weaver está plagada de personajes icónicos que se han convertido en historia del cine. Destacando, sobre todo, su Teniente Ripley contra los alienes. Desde que debutase en 1976 en la serie ‘Somerset’ ha alternado tanto géneros como medios y trabajado a las órdenes de directores de reconocida fama mundial como James Cameron, Paul Schrader, Juan Antonio Bayona, Peter Weir, Michael Apted, Roman Polanski, Ivan Reitman, Mike Nichols o Ang Lee, entre otros.
Ha contribuido a engrandecer sagas míticas como ‘Alien’, ‘Avatar’ y ‘Los cazafantasmas’ y protagonizado joyas de culto como ‘Copycat’ o dramas memorables como 'Armas de mujer' y 'Gorilas en la niebla'. En los últimos años se ha prodigado en el mundo de las series como la villana de ‘The Defenders’ o en la mucho más reciente ‘Las flores perdidas de Alice Hart’. Su carrera es tan extensa y prolífica que cada espectador puede tener una versión o interpretación de Weaver favorita. Incluso varias.
Tras haber rodado a las órdenes de los directores españoles Juan Antonio Bayona –‘Un monstruo viene a verme’ (2016)– y Rodrigo Cortés –'Luces rojas' (2012)- y recibido el Premio Donostia en 2021, en la última edición de los Goya la actriz ahora León de Oro pronunció un inspirador discurso de agradecimiento al recoger su Premio Goya Internacional, en el que mencionó a la actriz que la dobla en su versión en castellano.

Lo más leído
También te puede interesar
- La actriz Sigourney Weaver besa el León de Oro a toda su carrera que le ha concedido la Mostra de Venecia 2024
Kinótico Especial Venecia 2024 [1]. La Mostra arranca entre las risotadas de 'Bitelchús Bitelchús' y las protestas de la prensa
Primer episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2024. David Martos, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micrófonos del estudio 'sot...
Sean Baker posa en el 'backstage' de la edición 97 de los Oscar con su Oscar a Mejor Guion original
Los Oscar "siguen a su corazón" y dan a Sean Baker una atípica noche de gloria para el cine social
En los últimos instantes de 'The Florida Project', la única película de Sean Baker que había entrado en la órbita de los Oscar hasta este año, veíamos como dos niñas huían de sus tristes vidas en u...
- El directo Walter Salles recoge el Goya a Mejor Película iberoamericana por 'Aún estoy aquí' de manos del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite
Walter Salles: "Fernanda Torres no ha sido solamente la protagonista de 'Aún estoy aquí', la veo como una coautora"
Habían pasado 12 años desde que Walter Salles rodó una película por última vez, ‘En el camino’, la adaptación al cine del clásico eterno de Jack Kerouac. “Para mí el cine es una inversión. A veces ...
J. A. Bayona en la 38 edición de los Premios Goya
Las 5 preguntas de los Goya 2025, de las normas no escritas de los premios al hito festivalero que puede irse de vacío
La 39 edición de los Premios Goya, la primera en celebrarse en la ciudad de Granada, se celebrará el próximo 8 de febrero y con Maribel Verdú y Leonor Watling, nuestra propia versión de Thelma y Lo...