Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Perfil
Desmontando a Tim Burton: el regreso a la gran pantalla del rey de los 'freaks' y los 'outsiders'
El cineasta californiano acaba de brillar en Venecia con su película número 20 como director, una 'Bitelchús, Bitelchús’ que aglutina todo lo que simboliza su obra
Actualizado:

Decía Tim Burton en la rueda de prensa de ‘Biltechús Bitelchús’ hace unos días en el Festival de Venecia -donde la película, ya en las salas de cine, gustó– que había llegado a perderse a sí mismo en los últimos años. Quien viese ‘Dumbo’, su última película antes del lapso de cinco años alejado del cine al que ha puesto fin la recién estrenada secuela de una de sus películas más icónicas, entenderá, en parte, a qué se refería el de Burbank. Pero el Burton más burtoniano ha vuelto con la continuación de una película que lo lanzó no solo como director, sino también como creador y artista más allá del fotograma. Hay un Burton que dirige y otro que escribe (además de guiones ha publicado el libro de poemas ‘La melancólica muerte de Chico Ostra’), dibuja, produce y anima.
Toda la carrera y obra de este niño grande californiano con una infancia solitaria e introvertida se sustenta sobre su notable querencia por lo tenebroso, lo distinto, lo que otros desprecian y apartan. Desde sus primeros cortos, su obra ha estado impregnada por un interés genuino y amoroso hacia los calificados como ‘freaks’ y/o ‘outsiders’. A Burton, quien salta a la vista de su obra y sus declaraciones que se considera uno de ellos (la lectura de 'Tim Burton por Tim Burton', de Mark Salisbury, es una buena forma de entenderle), siempre le ha interesado dar voz a esos personajes fuera del sistema y del carril para convertirlos en héroes (o villanos, llegado el caso) de sus historias. Les regala un espacio seguro dentro de un mundo creado por y para ellos. ¿Qué son si no Eduardo Manostijeras, Jack Skellington, Emily, Ed Wood o Biltelchús? Incluso cuando se acerca a personajes ajenos (léase Batman, Alicia, Charlie, Ichabod Crane y hasta Dumbo) se los lleva a su imaginario, a su escenario de colores, decorados imposibles y color, mucho color, dentro de la oscuridad.

Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Emma Stone sostiene su Critics Choice Award por su papel en 'Pobres criaturas'
Emma Stone y sus casi 20 años de carrrera a través de su relación con los premios y la taquilla
Emma Stone (Arizona, 1988) tiene, a sus 35 años, una carrera tan larga como interesante y heterogénea. Desde que debutase en 2005 en el telefilm ‘The new Partridge family’, en sus casi dos décadas ...
- Los productores de El deseo, Esther García y Agustín Almodóvar, comparecen ante la prensa en la Academia de Cine tras la elección de 'Sirat' de cara a los Oscar 2026
Kinótico 479. La estrategia de 'Sirat' en el camino hacia los Oscar tras su designación como la representante de España
Nuevo programa semanal de Kinótico a apenas 24 horas de que comience el Festival de San Sebastián. Con Janina Pérez Arias, Marina Such, Mariajo Arias, Dani Mantilla e Iñaki Mayora, repasamos la taq...
Juan Diego Botto y Emma Suárez en la Academia de Cine, con las preselecciones de España en los Oscar 2026
'Romería', 'Sirat' y 'Sorda', las tres películas preseleccionadas para representar al cine español en la carrera al Oscar internacional
Nervios, tensión y mucha expectación en la sala de proyecciones de la Academia de Cine mientras Juan Diego Botto y Emma Suárez abrían los sobres que contenían los títulos de las tres películas que ...
- Janet Yang, presidenta de la Academia de Hollywood, durante la alfombra roja de los Oscar 2025
Kinótico 458. Los Oscar imponen que los académicos vean las películas antes de poder votarlas
En Kinótico iniciamos la cuenta atrás hacia el Festival de Cannes y comentamos brevemente, en nuestro programa semanal, las nuevas adiciones de Thierry Frémaux a la sección oficial. Además, en una ...