Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Tim Burton vuelve a sus raíces y recupera la ilusión en la imaginativa 'Bitelchús Bitelchús'
36 años después del estreno de la película de culto que lanzó su carrera, el director de 'Eduardo Manostijeras' se olvida de la nostalgia en una estimable secuela
Actualizado:

Tim Burton nunca había pasado tanto tiempo sin dirigir un largometraje desde el estreno de su ópera prima, ‘La gran aventura de Pee-Wee’, en 1985. Cinco años después del fracaso comercial y crítico de la versión en acción real de ‘Dumbo’, el responsable de elevar la cultura gótica en Hollywood vuelve a sus raíces y recupera la ilusión con ‘Bitelchús Bitelchús’, una secuela tardía que, contra pronóstico, rema a contracorriente en el tsunami nostálgico que ha arrasado con la industria del cine durante la última década. En su comparecencia ante la prensa, el autor de ‘Eduardo Manostijeras’ ha confesado que no quiso volver a ver la cinta original mientras preparaba su continuación. Lo que en cualquier otro caso sería una estrategia de marketing antes que una declaración honesta, aquí se siente como algo real y, sobre todo, una declaración de intenciones.
Es casi simbólico que el cineasta haya aceptado inaugurar la edición número 81 del Festival de Venecia como casilla de salida de una película de Warner Bros. Discovery que llegará a los cines el próximo 6 de septiembre. En 2007 recibió en la ciudad italiana el León de Oro honorífico, un homenaje que buscaba reconocer la trayectoria de uno de los directores más populares de las últimas décadas. Burton es, junto a nombres como Quentin Tarantino y Christopher Nolan, uno de los pocos autores posteriores al Nuevo Hollywood que han sido capaces de traspasar el ‘mainstream’ y ser reconocidos por el gran público. A partir de ese homenaje, su cine entró en una crisis profunda, con la animada ‘Frankenweenie’ como un oasis improbable en un mar de autocomplacencia y falta de riesgo. Hasta ahora.
36 años después del estreno de la película de culto que lanzó su carrera, Tim Burton se reúne con Michael Keaton, Winona Ryder y Catherine O’Hara en una imaginativa secuela que recupera la esencia de ‘Bitelchús’, pero nunca queda fagocitada por ella. El estilo ‘cartoon’ y la loca mezcla de géneros y tonos vuelven a estar presentes en un eficaz blockbuster que, sin reinventar la pólvora, hace recordar al espectador por qué el mundo se enamoró en primer lugar de la personal y muy imitada visión del director de ‘Batman’ y ‘Ed Wood’.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la película 'Aún es de noche en Caracas'
Mariana Rondón y Marité Ugás muestran contundencia y verdad con 'Aún es de noche en Caracas'
Es imposible escaparme de la primera persona para escribir esta reseña sobre ‘Aún es de noche en Caracas’, la más reciente película de Mariana Rondón y Marité Ugás –adaptación del éxito editorial ‘...
Willem Dafoe en un fotograma promocional de 'The souffleur', del director Gastón Solnicki
‘The souffleur’: Solnicki y Dafoe se obsesionan y dejan ir en una dramedia sobre la nostalgia
En su ecléctica carrera artística, Willem Dafoe hace piña con el director y actor Gastón Solnicki en ‘The souffleur’, presentada en la sección Orizzonti del 82 Festival de Venecia. En apenas 78 min...
El actor Tony Leung en un fotograma promocional de 'Silent friend', largometraje de Ildikó Enyedi
Ildikó Enyedi florece en maestría humanista y sensorial del cine con la colosal 'Silent friend'
Obsesionados con la conversación que brota del cine, más allá de la proyección, no es difícil pasar por alto aquella sensación -de raíz efímera- que germina cuando se apagan las luces y muere cuand...
Fotograma promocional de 'Hiedra', de Ana Cristina Barragán
'Hiedra': Ana Cristina Barragán se sumerge en un reencuentro familiar entregado a lo sensorial
La película 'Hiedra', de la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, es una de las cinco producciones latinoamericanas presentes en Orizzonti (del total de 19 que figuran en el programa) del Fe...