Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Carles Tamayo, 'Cómo cazar a un monstruo' y saltar al mainstream: "Los medios tradicionales siempre me han dado miedo"
Hablamos con el creador del adictivo "true crime", cuyos tres episodios están disponibles ya en Prime Video, y con el productor Ramón Campos
Actualizado:

Para aquellos que no conozcan a Carles Tamayo, puede que el documental estrenado el pasado viernes en Prime Video les pille por sorpresa. 'Cómo cazar a un monstruo', el "true crime" presentado por la plataforma de Amazon en el FesTVal de Vitoria la semana pasada, es adictivo, impactante y por momentos increíble... literalmente hay momentos muy difíciles de creer. Pero todo lo que cuenta en sus tres episodios es real, y es el resultado del trabajo durante años de un joven que hasta ahora se había hecho un nombre como "youtuber".
Carles Tamayo es conocido en Internet (y por tanto, en la vida real) por vídeos en los que investiga y denuncia casos como el del Palmar de Troya, uno de los más famosos de su canal: su vídeo más visto, por más de 4 millones de espectadores, es el tercer capítulo de los seis que conforman la serie sobre la secta que se formó en Andalucía, cuya historia también cubrió Movistar Plus+.
Tan exitoso y conocido ha llegado a ser el youtuber que un día le contactó un fan llamado Ramón Campos, interesado en uno de sus proyectos. Dicho proyecto era la investigación del caso de Lluís Gros: por un azaroso capricho del destino, el documentalista descubrió que en su propio pueblo, el municipio catalán Masnou, vivía un hombre condenado a 24 años de cárcel por haber abusado sexualmente de varios menores de edad. No solo eso: este hombre, Lluís Gros, seguía en libertad ante la indiferencia de la policía y la justicia, tenía contacto con jóvenes y quería que Tamayo le ayudara a limpiar su imagen.
También te puede interesar
La actriz Ivana Baquero como María Jesús Moreno en 'La viuda negra'
Ramón Campos vuelve al 'true crime' con 'La viuda negra': “Hay que respetar a las víctimas y ser escrupuloso con los hechos”
Corre húmedo, pegajoso e insoportable el verano de 2017 en los alrededores de Patraix (Valencia). En un parquin, y sin tiempo para la reacción, Antonio Navarro Cerdán es asesinado. No hay robo, sig...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...
Fotograma de la serie 'Tierra de mujeres', con Carmen Maura
Carmen Maura: "Si no trabajara, no me cuidaría y me pondría más gorda, más fofa y más antipática"
‘Tierra de mujeres’, serie que desembarca este miércoles, 26 de junio, en Apple TV+, es uno de esos títulos para ver sin prejuicio alguno. Una historia de mujeres en la que todo sucede como se espe...
Posado de Ramón Campos, cofundador de Bambú Producciones y cocreador de 'El caso Asunta'
Ramón Campos, del documental al 'true crime' con 'El caso Asunta': "Necesitas un despacho de abogados pegado a ti"
Ramón Campos vuelve a contar la historia por la que, en 2017, se puso por primera y última vez al otro lado de las cámaras. Su fascinación por el Caso Asunta Basterra le llevó a dar el salto al ‘tr...