Plataformas de streaming
Netflix sube las tarifas en España e Italia al tiempo que anuncia un aumento de sus suscriptores y beneficios en el tercer trimestre
La subida de las tarifas se han hecho efectivas el viernes 18 de octubre, con incrementos en los precios de 1, 1,5 y 2 euros en cada una de las opciones
Actualizado:

Netflix presentó anoche los resultados de su tercer trimestres y las cuentas, según sus cálculos, les van bien. Como recoge Variety, la plataforma sumó 5,1 millones de suscriptores a lo largo del tercer trimestre del año y se sitúa ahora en los 282,72 millones a nivel mundial. Traducido en porcentajes de crecimiento, esto supone un crecimiento interanual de más del 14% y se superan las previsiones de los analistas. Además, desde Netflix continúan con su estrategia de subidas de las tarifas y ahora le toca el turno a España e Italia. Los planes de suscripción de la compañía pasan a costar 19,99 euros (Premium), 13,99 euros (Estándar) y 6,99 euros (Estándar con anuncios). Hasta ahora, los costes eran 17,99, 12,99 y 5,49 euros, respectivamente.
En una carta a los accionistas enviada a los accionistas este jueves junto con los resultados se pone énfasis en la estrategia publicitaria: “Nuestro plan de publicidad nos permite ofrecer un precio más bajo para los consumidores, lo que está demostrando ser popular: en el tercer trimestre representó más del 50% de las suscripciones en nuestros países con publicidad y la membresía en nuestro plan de publicidad creció un 35% trimestre tras trimestre. Estamos en vías de alcanzar lo que creemos que será una escala crítica de suscriptores de publicidad para los anunciantes en todos nuestros países con publicidad en 2025, creando una base sólida a partir de la cual podemos aumentar aún más nuestra membresía de publicidad en 2026 y más allá. También estamos satisfechos con la participación en nuestro plan de publicidad con horas de visualización por membresía similares a la participación en nuestro plan estándar en nuestros 12 países de publicidad”.
En cuanto a los beneficios, si bien los analistas de Wall Street habían pronosticado una ganancias de 5,12 dólares sobre 9.770 millones de dólares en ingresos para el trimestre julio-septiembre, Netflix ha informado de 5,40 dólares por acción y un ingreso neto de 2.400 millones de dólares. Esto supone un incremento del 15% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al flujo de caja libre, este se colocó en los 2.200 millones.
También te puede interesar
Imagen promocional de 'The Studio', la serie cocreada y protagoniza por Seth Rogen para Apple TV+
'The Studio' vs. 'Hacks': apuestas en las categorías de serie de comedia de los Emmy 2025
La Academia de Televisión anunciará el 15 de julio los nominados en la 77 edición de los Emmy. Este año, ‘Hacks’ es la rival a batir en las categorías de comedia después de lograr el ‘sorpasso’ en ...
Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, en una foto de archivo
Netflix hace balance de su plan con anuncios en el 'upfront': cinco millones de usuarios al mes
Hace una semana, la huelga de guionistas obligó a Netflix a tomar la decisión de cambiar el formato de su ‘upfront’ pasando de presencial a virtual para sortear a los piquetes. El evento tuvo lugar...
Christine Tremarco y Stephen Graham en un fotograma de la serie 'Adolescencia'
El Comité de Cultura del Reino Unido recomienda un impuesto del 5% a las plataformas
El Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido (CMSC), encargado de supervisar la labor del departamento al que pertenece y de los organismos públicos asociados, incluida la...
Interior de las oficinas de Netflix en Seúl
Netflix invertirá 18.000M$ en contenido en 2025 y asegura que "no está ni cerca de tocar techo"
Dice Spencer Neumann, director financiero de Netflix, que el gasto en contenido de la plataforma de streaming para este año asciende a 18.000 millones de dólares y que esa cifra, por alta que parez...