Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Paz Vega: "Alguien podría pensar que por ser yo lo he tenido fácil y es todo lo contrario, me ha costado mucho levantar 'Rita'"
Hablamos con la actriz andaluza, que presenta fuera de concurso en la Seminci su debut detrás de las cámaras, ‘Rita’, una película ambientada en la España de 1984
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con la actriz y directora Paz Vega, que presenta fuera de concurso en el festival vallisoletano su debut detrás de las cámaras, ‘Rita’. La ganadora de un Goya por ‘Lucía y el sexo’ se estrena como cineasta con una película ambientada en la España de 1984 que tuvo su premiere mundial en el el Festival de Locarno.
La sevillana reconoce que, de alguna forma, su salto a la dirección es otro prejuicio más que ha tenido que derribar en la industria del espectáculo. “Me ha costado mucho levantar este proyecto. Alguien podría pensar que por ser Paz Vega lo he tenido fácil y es todo lo contrario. Me ha costado mucho tiempo y ahora mucha gente me dice ‘no esperaba esto de ti’ y no sé si es bueno o malo”, reflexiona la sevillana. “Igual a lo mejor sí estoy derribando algunos prejuicios. Dirigir ‘Rita’ me ha permitido cumplir un sueño y empezar otro camino que me encanta y me ilusiona muchísimo”.
‘Rita’ cuenta la historia de Rita y Lolo, dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera cuando comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas. “Creo que la película también funciona porque de alguna manera no te esperas o no quieres ver lo que va a pasar en ella”, dice en referencia al giro dramático que toma su ópera prima y del que ya se ha hablado en críticas y entrevistas sobre la cinta.
Lo más leído
También te puede interesar
Marta Nieto visita el set de Kinótico en la Seminci para presentar su primera película como directora, 'La mitad de Ana'Marta Nieto: "Para mí 'La mitad de Ana' no va de la infancia trans, sino de una madre que está sepultada bajo la maternidad"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con la actriz Marta Nieto, que ahora debuta como directora con ‘La mitad de Ana’. Su ópera prima sigue explorando ...
Jean-Pierre Dardenne a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Los hermanos Dardenne: "Si los artistas solo pudieran hablar de su entorno, edad o clase social, la sociedad sería irrespirable"
Jean-Pierre y Luc Dardenne vuelven a ser optimistas. Después de acercarse al abismo de la discriminación y el racismo en su dos anteriores trabajos, ‘El joven Ahmed’ y ‘Tori & Lokita’, los dos vece...
Millán Vázquez-Ortiz en el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Millán Vázquez-Ortiz (Agencia Freak): "Queremos seguir cuidando a las películas que vienen de los márgenes"
La segunda mitad de la Seminci de Valladolid, sobre todo desde que José Luis Cienfuegos cogió los mandos del certamen pucelano, se ha venido caracterizando por mirar a la industria como pilar funda...
Maggie Civantos y Julia Sulleiro en el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025La tierna aventura de 'Leo & Lou': "Existen tipos de comunicación que no estamos practicando"
Ha sido uno de los fenómenos de público de la 70 edición de la Seminci y, aunque se ha visto dentro de las Proyecciones Especiales de RTVE y no llegue a los cines hasta el próximo 7 de noviembre, '...





