Temporada de Premios
'Agatha, ¿quién si no?' se apunta a la temporada de premios como comedia y no como miniserie
La serie protagonizada por Kathryn Hah no cuenta (aún) con una segunda temporada confirmada, pero el final abierto y esta decisión dan qué pensar

La serie que ha recuperado el logo de Marvel Television Studios competirá como comedia en los Premios Emmy, los SAG y también en los Globos de Oro. Hablamos de ‘Agatha, ¿quién si no?’, el título protagonizado por Kathryn Hahn que ha hecho que muchos espectadores confíen de nuevo en la capacidad de Marvel para hacer cosas distintas y que se salen del carril. La información de que competirá como comedia, y no miniserie o serie limitada, como ha adelantado en exclusiva Variety, hace pensar que podría haber más temporadas, pese a que en origen nació como una miniserie y no hay confirmación oficial al respecto. El final, abierto, está ahí para retomar la historia cuando se quiera.
La decisión de ir por el camino de la comedia –bien podría haber ido por drama dado el contenido y el tono, aunque contenga más humor que 'The Bear'– coloca a ‘Agatha’ como rival directa de títulos consolidados como ‘Colegio Abbott’, ‘The Bear’ y ‘Hacks’. Así, Hahn, todo carisma, versatilidad y con dos nominaciones al Emmy, rivalizará en la temporada de premios con Jean Smart, Quinta Brunson y Ayo Edebiri, quienes ya han sido reconocidas por sus actuaciones en estas series. Como recuerdan en el citado medio, para poder inscribirse como miniserie, la Academia de la Televisión establece que “el programa debe contar una historia completa, no recurrente y no tener una trama continua o personajes principales en temporadas posteriores”.
Si se mira qué ha sucedido en otros casos, FX hizo algo similar con ‘Shogun’ en serie dramática. En el caso de la serie creada por Jac Schaeffer, les corresponde a Disney y Marvel demostrar a los Emmy que puede competir en comedia. El argumento más poderosos sería el anuncio de otra temporada. Otro podría ser que Hahn ya apareció en ‘Bruja Escarlata y Visión’, aunque la Academia ya echó para atrás candidaturas por esa razón. Sin embargo, yendo al caso concreto de Marvel/Disney, ‘Echo’ y ‘El libro de boba Fett’ fueron aceptadas como miniseries aunque sus personajes principales ya habían aparecido en 'Ojo de halcón' y 'The Mandalorian', respectivamente. En el caso contrario se encuentra ‘The Walking Dead: The Ones Who Live’, que no fue aceptada como miniserie y compitió por drama.
Lo más leído
También te puede interesar
'Renfield', protagonizada por Nicholas Hoult
Nicholas Hoult, el ‘niño actor’ versátil que se codea con la jet set de los actores británicos
Nicholas Hoult (1989, Reino Unido) es uno de esos niños actores que conquistaron al público con su desparpajo y su mirada azul y que fue creciendo año tras año en pantalla ante los ojos de millones...
Fotograma de 'Dahmer: Monstruo' con Evan Peters como Jeffrey Dahmer.
Previa de los Emmy 2023: apuestas para las nominaciones en las categorías de miniserie
Este artículo pertenece a nuestra serie previa a las nominaciones de los Emmy 2023. Aquí puedes consultar las categorías de serie de drama y de serie de comedia
El actor Richard Chamberlain, en una sesión fotográfica para la serie 'El pájaro espino'
El actor Richard Chamberlain, mítico protagonista de 'El pájaro espino', muere a los 90 años
El actor Richard Chamberlain, conocido en todo el mundo por su papel protagonista en la serie de los años 80 'El pájaro espino', murió ayer sábado 29 de marzo en Hawaii a los 90 años de edad. Así l...
Charlie Cox en una imagen de las serie 'Daredevil: Born again'
'Daredevil: Born again' no es nostalgia, es respeto al pasado y esperanza en el futuro de Marvel
Casi una década después del estreno de la primera temporada de ‘Daredevil’ en Netflix (ahora en el catálogo de Disney+ tras vencer los derechos de su casa anterior) y siete años después de la terce...