GALA INAUGURAL
La 43 Semana de Cine Español de Carabanchel comienza con premios para Kinótico, Andrés Arconada y María Esteve
El certamen, que homenajeará también a la actriz Fiorella Faltoyano, proyectará películas como 'Marco', 'La estrella azul' o '¿Es el enemigo? La película de Gila'
La edición número 43 de la Semana de Cine Español de Carabanchel dio ayer el pistoletazo de salida con su gala inaugural, conducida por la periodista Yolanda Flores, en la que se presentó su programación y se hizo entrega de varios galardones honoríficos de este 2025. Después de hacer una breve introducción de las películas que marcarán las proyecciones de los centros culturales Fernando Lázaro Carreter y San Francisco-La Prensa, y también de los cortometrajes a concurso, la conductora de 'De película' en RNE dio paso a varios de los homenajes: el premio Puente de Toledo para la actriz María Esteve, que hará las funciones de madrina del certamen, el Premio a la Comunicación para el veterano periodista Andrés Arconada -actualmente conductor de 'Una hora contigo' en esRadio, y un segundo galardón periodístico para Kinótico, estos últimos en recompensa del trabajo en favor de la industria del cine español.
Arconada, muy emocionado tras las palabras de Yolanda Flores, recordó desde el escenario sus primeras visitas a los cines de barrio, y agradeció su apoyo a dos compañeros que reconoció como claves para el desarrollo de su carrera: Teresa López Velayos y Sergio Pérez. Al recoger el premio dedicado a Kinótico de manos del Concejal Presidente del Distrito madrileño de Carabanchel, Carlos Izquierdo, nuestro director pronunció un breve discurso en el que puso en valor el carácter colectivo del premio: "Poner en marcha un medio de comunicación que hable de cultura, con una financiación independiente, intentando no caer en el clickbait e intentando ser honestos con la industria es muy complicado... y este premio nos anima mucho a seguir", decía David Martos. "Es un premio colectivo, los y las redactoras, los accionistas que invirtieron en esta locura, las colaboradoras, los festivales, la industria que pone publicidad... son parte de este premio. Amenazamos con seguir".
El colofón de la gala, tras un vídeo homenaje en el que se repasó buena parte de su carrera, fue la entrega del premio Puente de Toledo para la actriz María Esteve, protagonista de películas como 'El otro lado de la cama' o 'Días de fútbol'. Estuvo arropada en la sede del Ayuntamiento de Madrid en Cibeles, donde tuvo lugar el evento, por los directores Fernando Colomo y Alfonso Albacete, así como por la presencia de su amiga y compañera Natalia Verbeke, que la sorprendió en el escenario con un ramo de flores. En la platea estaban también el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite, y la actriz Fiorella Faltoyano, que el próximo sábado 18 recibirá el homenaje que cada año rinde Carabanchel a una gran figura femenina del audiovisual español.
Lo más leído
También te puede interesar
- Dani Mantilla, María Guerra y David Martos, durante la retransmisión de la alfombra roja de los Premios Forqué 2024 en Kinótico
Kinótico recibe el Premio 2025 a la Comunicación de la Semana de cine español de Carabanchel
La 43 Semana de cine español de Carabanchel ha anunciado sus Premios a la Comunicación 2025 y en Kinótico estamos de enhorabuena. La iniciativa cinéfila que organiza el distrito madrileño, en colab...
- Interior de la capilla ardiente de Concha Velasco, instalada en el Teatro La Latina, en Madrid
Personalidades del mundo de la cultura y la política acuden a la capilla ardiente de Concha Velasco para rendirle homenaje
Desde que se conociese el fallecimiento de Concha Velasco, en las primeras horas de este sábado, muchos han sido los compañeros de profesión, personalidades del mundo de la cultura y de la política...
- Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling en la rueda de prensa de los Goya 2025 en la Academia de Cine
Maribel Verdú y Leonor Watling, a dos semanas de los Goya: sin nervios, sin quinielas y con ganas de que “aflore esta complicidad”
La cita ha sido hoy, miércoles 22 de enero, en la sede de la Academia de Cine, en Madrid. Las protagonistas, Maribel Verdú y Leonor Watling, las elegidas para conducir la gala número 39 de los Prem...
- La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...