Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Chloé Wallace: "Lo que se venía haciendo en cine adolescente tenía una mirada bastante misógina y bastante tóxica"
La directora de 'Un cuento perfecto' debuta en el largo con la adaptación de 'Mala influencia', fenómeno de Wattpad al que ponen cara Eléa Rochera y Alberto Olmo

Verano de 2017. Firmado con el pseudónimo TeenSpirit (Babe), en Wattpad comienza a publicarse 'Mala influencia', una historia de amor adolescente que intenta salirse por la tangente de los clichés de un género crónicamente online: no hay relación tóxica ni atracción fatal, pero sí un gran misterio y drama familiar que acaba enredando a Reese y Eros, sus protagonistas. Ocho años después, ya con las hechuras industriales a las que nos acostumbran estas adaptaciones y ciertamente superada la barrera casi ideológica que impedía que estos relatos llegaran al cine, es la directora y guionista Chloé Wallace la encargada de llevar el relato a la gran pantalla, intentando mantenerse fiel al fenómeno de Internet. "En julio de 2023, justo antes de que saliera 'Un cuento perfecto', me llega la historia a través del jefe de peluquería [de ambos proyectos]. Él propuso mi nombre para la adaptación de una novela juvenil. Querían que conservase la esencia, pero que fuera diferente, y eso es lo que ya había hecho", comienza a explicar la realizadora, a su encuentro con Kinótico en Madrid.
"Sentía que lo que se estaba haciendo de proyectos adolescentes tenía una mirada bastante misógina y bastante tóxica. Y dije que si se iba a hacer esta película, que la dirija una mujer", explica meridiana, antes de abordar su paso al largometraje. Wallace dirigió la mencionada serie para Netflix pero justo antes había hecho su debut en el corto con 'Deseo', estrenado en 2020. "Es algo que siempre había estado ahí. Fui al conservatorio de música y el arte es algo que estaba enraizado en mi ser. Pensaba que me iba a dedicar a la música, pero acabando bachillerato decidí estudiar fotografía. No me veía tocando la flauta, cambié de especialidad y me mudé a Londres. Mi madre es súper cinéfila y me encanta leer, pero ninguno de mis padres se dedica al cine o a la industria. Cuando empecé la carrera, me di cuenta de que todos los proyectos de foto acababan siendo vídeo y ahí fue cuando empecé a hacer publicidad", recuerda Wallace (hermana de Nicole Wallace, protagonista de 'Culpa mía').

Lo más leído
También te puede interesar
Jafar Panahi, director iraní de 'Un simple accidente', en el Festival de Cannes 2025
Jafar Panahi: "No quiero perder mi independencia haciendo cine por la presión del capital"
Es una de las películas del año. 'Un simple accidente', esbozo esperpéntico de la tragedia democrática de Irán, además de la última Palma de Oro y una de las grandes favoritas al Oscar a la Mejor P...
- Jason Fernández, Ricardo Gómez y Óscar Jaenada, en un fotograma de 'La suerte', la serie de Disney+
Ricardo Gómez: "De lo que trata una película o una serie ni la convierte en buena o mala, ni te posiciona frente a su conflicto"
David, un tímido opositor que trabaja en el taxi para tener dinero para sus gastos, se convierte inesperadamente en el chófer de El Maestro, una figura del toreo que sale de su retiro para intentar...
- Paula Palacios presenta 'Mi hermano Ali' en el set de Kinótico en la Seminci 2024
Paula Palacios: "Nunca pensé que iba a hacer 'Mi hermano Ali' a lo largo de doce años, pero hay que contar historias personificadas"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con la realizadora Paula Palacios y con Ali Ahmed Warsame, el protagonista de un documental proyectado en la secci...
- Miguel Gomes visita el set de Kinótico en la Seminci para presentar 'Grand Tour', la película con la que ganó el premio a mejor dirección en Cannes
Miguel Gomes: "La coproducción es lo único que permite hacer películas como 'Grand Tour' en países más pobres o pequeños"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con Miguel Gomes, el director portugués que presenta a competición ‘Grand Tour’ en el festival vallisoletano despu...