Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Europa perdió espectadores en 2024, llegando a los 841 millones
Un informe del Observatorio Europeo del Audiovisual (EAO), presentado en el Festival de Berlín, revela una caída del 2% en el tramo interanual respecto a 2023
Actualizado:

Como ocurre con cada certamen de relevancia, el Festival de Berlín es el marco perfecto para anunciar adquisiciones, resultados y, sobre todo, estudios. Es el caso del Observatorio Europeo del Audiovisual (EAO), que aprovechando la congregación de la Berlinale, hizo públicos los datos de su medición de audiencias en 2024. El gran titular es negativo: según este organismo financiado por el Consejo de Europa, el cine en el continente perdió espectadores el año pasado en la comparación interanual, llegando hasta los 841 millones. Esto representa un decrecimiento del 2%, una cifra mínima teniendo en cuenta la parálisis de estrenos que han descrito muchos exhibidores y, de hecho, desde el EAO se entiende como una importante contención de daños "apoyada en el éxito de las producciones locales", según reza el comunicado oficial.
El estudio también detalla que se vendieron más de 640M de entradas solo en la Unión Europea, un descenso del 3% respecto a las admisiones totales de 2023. Esos boletos, en términos económicos, llegaron a significar un total de 6,6B€, lo que se traduce en que todavía vamos al cine un cuarto menos (24%) de lo que lo hacíamos en el período pre-pandémico (y que el estudio mide entre 2017 y 2019). Las primeras estimaciones del informe muestran que las entradas oscilaron entre una disminución del 13 % en Noruega y un aumento del 8% en Eslovaquia.
En términos de cifras absolutas, Francia siguió siendo el líder en asistencia al cine, con 181M de entradas vendidas, seguida por el Reino Unido (127 millones), Alemania (90 millones) e Italia (73 millones). Al igual que en 2023, Turquía y Francia registraron las mayores cuotas de admisión a películas nacionales, con un 57 % y un 44 %, respectivamente. Otras cuotas de mercado nacional destacadas se registraron en Chequia (31 %), Finlandia (31 %) y Serbia (26 %). España es el quinto país de la clasificación en cuanto a entradas vendidas, con 70,9M de entradas vendidas que se traducen en 471,9M€ en recaudación.
Lo más leído
También te puede interesar
Alex Wolff y Camila del Campo en un fotograma de 'Magic farm'Rizoma arranca una nueva edición con el foco puesto en las nuevas narrativas y la interacción
Rizoma, el Festival Internacional de Cine y Cultura Entrelazada, arranca una nueva edición en Madrid este martes 18 de noviembre con una programación que se extenderá hasta el día 23, en la que se ...
Ethan Hawke en un fotograma promocional de 'Blue moon', de Richard LinklaterEthan Hawke, en auténtico estado de gracia, se bate contra la autoindulgencia en la golosa y melancólica 'Blue moon'
Los ejemplos son variopintos. Es célebre el rechazo que todo un Eduardo Galeano siente por su obra más citada -y también la más querida de quien escribe-, 'Las venas abiertas de América Latina'; y ...
La actriz Michelle Yeoh posa con el Globo de Oro por 'Todo a la vez en todas partes'La actriz Michelle Yeoh, Oso de Oro honorífico en la Berlinale
“Michelle Yeoh es una artista e intérprete visionaria cuyo trabajo desafía las fronteras, ya sean geográficas, lingüísticas o cinematográficas. Su imponente presencia, sus audaces elecciones artíst...
Panorámica del pabellón de España en el European Film Market 2025 de la BerlinaleAbierta la convocatoria de ICEX para participar en el European Film Market de 2026 bajo el paraguas de Cinema From Spain
Como ya es habitual, en el esfuerzo que viene realizando desde hace varios años por el posicionamiento del cine español y su industria a nivel internacional, ICEX volverá a organizar -por décimo te...





