Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Europa perdió espectadores en 2024, llegando a los 841 millones
Un informe del Observatorio Europeo del Audiovisual (EAO), presentado en el Festival de Berlín, revela una caída del 2% en el tramo interanual respecto a 2023

Como ocurre con cada certamen de relevancia, el Festival de Berlín es el marco perfecto para anunciar adquisiciones, resultados y, sobre todo, estudios. Es el caso del Observatorio Europeo del Audiovisual (EAO), que aprovechando la congregación de la Berlinale, hizo públicos los datos de su medición de audiencias en 2024. El gran titular es negativo: según este organismo financiado por el Consejo de Europa, el cine en el continente perdió espectadores el año pasado en la comparación interanual, llegando hasta los 841 millones. Esto representa un decrecimiento del 2%, una cifra mínima teniendo en cuenta la parálisis de estrenos que han descrito muchos exhibidores y, de hecho, desde el EAO se entiende como una importante contención de daños "apoyada en el éxito de las producciones locales", según reza el comunicado oficial.
El estudio también detalla que se vendieron más de 640M de entradas solo en la Unión Europea, un descenso del 3% respecto a las admisiones totales de 2023. Esos boletos, en términos económicos, llegaron a significar un total de 6,6B€, lo que se traduce en que todavía vamos al cine un cuarto menos (24%) de lo que lo hacíamos en el período pre-pandémico (y que el estudio mide entre 2017 y 2019). Las primeras estimaciones del informe muestran que las entradas oscilaron entre una disminución del 13 % en Noruega y un aumento del 8% en Eslovaquia.
En términos de cifras absolutas, Francia siguió siendo el líder en asistencia al cine, con 181M de entradas vendidas, seguida por el Reino Unido (127 millones), Alemania (90 millones) e Italia (73 millones). Al igual que en 2023, Turquía y Francia registraron las mayores cuotas de admisión a películas nacionales, con un 57 % y un 44 %, respectivamente. Otras cuotas de mercado nacional destacadas se registraron en Chequia (31 %), Finlandia (31 %) y Serbia (26 %). España es el quinto país de la clasificación en cuanto a entradas vendidas, con 70,9M de entradas vendidas que se traducen en 471,9M€ en recaudación.
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Miriam Garlo y la directora Eva Libertad, durante la presentación de 'Sorda' en la Berlinale
Miriam Garlo: "La palabra 'sorda' es muy empoderadora para mí"
Ha sido una de las sensaciones del Festival de Berlín y promete serlo a lo largo del curso nacional que se inaugura en el inminente Festival de Málaga. 'Sorda', dirigida por Eva Libertad y protagon...
- La directora del Festival de Berlín, Tricia Tuttle, durante la ceremonia de apertura de la 75 edición del certamen
Kinótico 449. Se apaga una Berlinale sin brillo y se enciende la semana previa a los Oscar
Segundo programa semanal de Kinótico desde la Berlinale 2025, desde el estudio improvisado de este medio en las inmediaciones de Potsdamer Platz. Con Janina Pérez Arias, Begoña Donat y David Martos...
El director Gabriel Mascaro, durante la presentación de 'O último azul' ('The blue trail') en el Festival de Berlín
Gabriel Mascaro: "¿Por qué una septuagenaria no puede ser una rebelde contra el sistema?"
En la distopía imaginada por Gabriel Mascaro en 'O último azul' (en su título internacional, 'The blue trail'), los ancianos en Brasil son declarados patrimonio nacional y enviados a una colonia pa...
Panorámica de la sesión Spanish Producers Spotlight, en el seno del European Film Market 2025 de la Berlinale
Las productoras independientes españolas lanzan un potente catálogo de futuro en la Berlinale
Uno de los actos centrales organizados por España en el European Film Market de 2025, en el que nuestro país es ‘Country in Focus’ -y quizá el más importante por el mensaje de futuro que lanza sobr...