Diversidad e igualdad
Warner Bros. Discovery alimenta el retroceso en las políticas de DEI y dejará de utilizar un lenguaje de diversidad y equidad
Los cambios y recortes en las políticas de DEI anunciados también por Disney y Paramount responden a la campaña contraria a las mismas desde la Casa Blanca

Primero fue Disney dando un giro en su estrategia de diversidad, equidad e inclusión (DEI) hace un par de semanas. Ayer mismo se supo que Paramount recortaba sus políticas en este sentido para alinearse con el clima contrario a este tipo de políticas e iniciativas alentado desde la Casa Blanca tras el regreso a la presidencia de Donald Trump. Hoy ha sido Warner Bros. Discovery la compañía que, vía comunicación enviada a sus empleados, ha dado a conocer que abandonará el lenguaje de diversidad y equidad y que “este espacio ahora se denominará inclusión”, como ha publicado Deadline, que recoge el texto completo.
Según se puede leer en el comunicado de Jennifer Remling y Asif Sadiq, directora de personal y cultura y director de inclusión de WBD, respectivamente, “hacer este cambio alinea mejor nuestro lenguaje con nuestro enfoque en toda nuestra empresa, en nuestra industria y en todo nuestro contenido”. Además, añaden que Warner se encuentra en estos momentos "actualizando el lenguaje que usamos para garantizar que la intención y el impacto de nuestras acciones sean claros; verá que este nuevo enfoque se actualiza en wbd.com, así como en nuestros canales internos".
Dicho lo cual, recuerdan que “nuestro éxito depende absolutamente de tener un equipo que sea verdaderamente diverso, que refleje todas las perspectivas y tenga una cultura en la que nuestros empleados se sientan valorados y respetados. Estos siempre han sido nuestros valores y eso nunca cambiará”. La cascada de retrocesos en las políticas de DEI, que no afecta solo a la industria audiovisual, si no que es algo a nivel general en Estados Unidos, responde a la campaña iniciada desde la Casa Blanca por Donald Trump y su Administración.
También te puede interesar
Casey Bloys, CEO de Max, en la recepción posterior a los Emmy 2024
Max sigue los pasos de Netflix y Disney+ e implementa la opción de un 'miembro extra' en EEUU
Warner Bros. Discovery no quiere quedarse atrás en la lucha iniciada por Netflix hace dos años contra el uso compartido de contraseñas y ha habilitado la opción de contratar miembros adicionales pa...
El actor Michael B. Jordan, en un fotograma promocional de 'Los pecadores', de Ryan Coogler
'Los pecadores', la película de Ryan Coogler que reivindica el cine original y desafía las líneas rojas del viejo Hollywood
En algún lugar de California, Michael De Luca y Pam Abdy, co-presidentes y CEOs de Warner Bros. Pictures Group desde 2022, respiran aliviados tras el excelente estreno en la taquilla local de ‘Los ...
Fotograma de 'Matrix' con Keanu Reeves en el papel de Neo
Village Roadshow Entertainment Group, en bancarrota, subastará su catálogo en mayo, según un exabogado de la productora
Village Roadshow Entertainment Group (VREG) intenta sanear sus cuentas en medio de una batalla legal iniciada en febrero de 2022 con Warner Bros., a la que denunció por incumplimiento del contrato ...
Fotograma de la serie 'Fácil' con Bruna Cusí y Anna Marchessi.
La frontera de la accesibilidad: las personas con discapacidad reivindican su lugar delante y detrás de nuestras cámaras
El 9,5% de la población española tiene algún tipo de discapacidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, entre las producciones audiovisuales nacionales estrenadas e...