¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Industria

Más de 200 productores independientes denuncian la participación de la BBC y Film4 en películas no británicas

'Sentimental value' y 'The history of sound' no han sido dirigidas ni producidas en Reino Unido, lo cual ha levantado la ira del audiovisual independiente británico

Madrid·Actualizado: 03.05.2025 - 05:11
Fotograma de 'Sentimental value', protagonizada por Renate Reinsve y dirigida por Joachim Trier
Fotograma de 'Sentimental value', protagonizada por Renate Reinsve y dirigida por Joachim Trier · Fotografía: KASPER TUXEN

La maquinaria de la polémica parece bien engrasada de cara a la inminente celebración del Festival de Cannes. A las críticas por la selección de la Sección Oficial o por la composición del jurado, habituales en cada curso, este año se han sumado varios rifirrafes políticos y uno, en esta ocasión, de calado más industrial. Esta semana, más de 200 productores independientes británicos publicaban una carta abierta dirigida a la BBC y a Film4 por su participación en dos proyectos que se verán en la cita francesa: 'Sentimental value' (Joachim Trier reuniéndose con Renate Reinsve tras el éxito de 'La peor persona del mundo') y de 'The history of sound' (con Paul Mescal y Josh O'Connor). La carta, publicada por la organización Producers Anonymous, se queja amargamente de que dos entes participados con dinero público del Reino Unido presten su apoyo y sus medios a dos proyectos que no han sido producidos por compañías británicas ni tienen directores de aquel país.

"Las cadenas de servicio público existen para servir y fortalecer el sector creativo del Reino Unido. Ese deber debe comenzar con los productores del Reino Unido, bien sea cuando las historias estén ambientadas en casa o a nivel internacional. Siempre se podrán adquirir títulos internacionales terminados a través de sus rutas tradicionales, pero cuando participan como socios de producción, los productores del Reino Unido deben formar siempre parte del proyecto", se puede leer en el duro comunicado, que firman nombres importantes del sector como Kevin Loader de Free Range Films ('La muerte de Stalin'), Kate Byers de Early Day Films ('Bait') o Rebecca O’Brien de Sixteen Films (colaboradora habitual de Ken Loach).

La respuesta por parte de las compañías señaladas no se ha hecho esperar. Ollie Madden, director de Film4, se explicaba en su propio comunicado: “Somos muy conscientes de las presiones que enfrentan los productores independientes británicos en el complicado panorama del cine independiente en el Reino Unido (...). Apoyar el cine británico y desarrollar talento local es nuestra máxima prioridad y está profundamente arraigada en nuestra misión de servicio público (...). En los últimos cinco años, Film4 ha respaldado 47 películas británicas, de las cuales 22 fueron óperas primas. Además, hay otras siete producciones británicas programadas para rodaje este año. Film4 destina una parte significativa de su presupuesto anual al desarrollo de talento y, durante este mismo periodo, también ha financiado 30 cortometrajes realizados por equipos británicos", se defendía el creativo, apuntando a que su participación en 'The history of sound' se argumenta por la presencia del talento artístico británico en la misma.

También te puede interesar