¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Cannes

El resurgir del cine español, la sombra de Trump y el cambio de planes de Frémaux: las claves del Festival de Cannes 2025

Desde hoy y hasta el sábado 24 de mayo, la Costa Azul se convertirá en la capital mundial del cine con Emma Stone, Tom Cruise o Paul Mescal como platos fuertes

Cannes·Actualizado: 13.05.2025 - 05:30
El símbolo del Festival de Cannes, retratado en la terraza del Palacio de Festivales a días de que empiece su 78 edición
El símbolo del Festival de Cannes, retratado en la terraza del Palacio de Festivales a días de que empiece su 78 edición · Fotografía: Mustafa Yalcin/Anadolu via Getty Images

Solo faltan unas horas para que los primeros invitados de la 78 edición del Festival de Cannes aparezcan en la alfombra roja de la Croisette, el lugar en el que empiezan (y a veces, terminan) las vidas de las películas de autor con vocación comercial. La cineasta francesa Amélie Bonnin es la tercera mujer y la primera debutante en inaugurar el certamen más importante del planeta con ‘Partir un jour’, una comedia dramática que servirá como entrante de un inabarcable menú que abarcará doce días de cine con mayúsculas y protagonistas como Robert De Niro, una leyenda que recibirá esta misma noche con la Palma de Oro honorífica en reconocimiento a su carrera.

Un año después de que Greta Gerwig, la artífice de un fenómeno cultural como ‘Barbie’, presidiera un jurado en el que figuraban otros nombres cercanos al cine popular como el español Juan Antonio Bayona, el actor italiano Pierfrancesco Favino y los franceses Eva Green y Omar Sy, Cannes parece querer un cambio de aires para el palmarés de su 79 edición. Al menos eso es lo que dan a entender la identidad de los nueve hombres y mujeres que elegirán la Palma de Oro de este año. La presidenta Juliette Binoche estará acompañada por referentes de un cine más intelectual e internacional, como la india Payal Kapadia, el mexicano Carlos Reygadas y el surcoreano Hong Sang-soo, dejando a los actores estadounidenses Halle Berry y Jeremy Strong como excepciones en un jurado que, al menos en teoría, debería dejar un perfil de ganadora diferente. Cuando faltan 24 horas para que la prensa vea la primera película de la competición, las apuestas (a ciegas, aunque ya hay prensa seleccionada que ha visto algunas de las 22 producciones que aspirantes de este año) señalan a ‘Sound of falling’, ‘Sentimental value’ y ‘Nouvelle vague’ como las primeras favoritas para tocar el cielo de Cannes.

"Estoy muy agradecido a Sean Baker por decir en los Oscar que todo empezó en Cannes, y es verdad que todo empieza en Cannes", declaraba ayer Thierry Frémaux en su ya tradicional encuentro con la prensa justo antes de que empiece el festival, en referencia al triunfal recorrido de ‘Anora’ desde ganar la Palma de Oro hasta que su director, productor, guionista y montador se convirtiera en la primera persona desde Walt Disney en ganar cuatro Oscar en el mismo año. “Puedes enseñar una película en Cannes, en mayo, y seguir vivo en marzo el año siguiente. No se debe temer a las reacciones, el de Cannes es el mejor público del mundo”, prometía el delegado general del certamen desde 2007. Los embargos, instaurados a raíz de la unánime y desastrosa respuesta a ‘Diré tu nombre’ horas antes de que el director Sean Penn y los actores Javier Bardem y Charlize Theron pisaran la alfombra en la edición de 2016, siguen en pie.

También te puede interesar