¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Encuentro

Christopher McQuarrie se cita con Cannes: "Tom Cruise ya solo compite con Tom Cruise"

El director de 'Misión imposible: Sentencia final' y guionista de las últimas entregas de la millonaria saga, se encontró con el público en el Festival de Cannes

Cannes·Actualizado: 14.05.2025 - 14:00
El director Christopher McQuarrie y el actor Tom Cruise posan en el Festival de Cannes 2025
El director Christopher McQuarrie y el actor Tom Cruise posan en el Festival de Cannes 2025 · Fotografía: GETTY

Sin paracaídas, pero con una sala Debussy espectacularmente llena para escucharle, el director estadounidense Christopher McQuarrie comenzó a desplegar todo el artificio de 'Misión imposible: Sentencia final' en el Festival de Cannes. En el encuentro, que presentó Thierry Frémaux y que fue moderado por Didier Allouch, el realizador natural de Nueva Jersey abrió fuego con sinceridad: "Si el cine es un arte, este festival es su máximo escaparate en el mundo. No es un sitio en el que esperaba estar como invitado", explicó McQuarrie, que en esta octava entrega de la millonaria saga protagonizada por Tom Cruise vuelve a la dirección -no estaba disponible por agenda para la séptima- y, por supuesto, vuelve a firmar el guion, en una relación de 'bromance' con el actor que comenzó en 'Valkiria' (2008). Esta misma fue la que se siguió cultivando cuando, hacia la mitad de la conversación entre director y periodista, Cruise hizo acto de presencia en granate impoluto para algarabía de la grada.

"Lo escucho mucho, lo de la ambigüedad. Creo que mis personajes lo tienen claro, sea moral lo que hagan o no. Todo viene de que no me gusta desarrollar mucho de su pasado, su acción transcurre en tiempo real, es ahí donde les conoces", había comenzado a explicar McQuarrie, homenajeado con un montaje de todas las películas que ha escrito y quien también explicó que no recuerda la primera historia que se inventó, porque las escribe desde que tiene uso de razón. "Soy un tipo raro en mi generación. La mayoría de mis colegas se criaron idolatrando el cine de los setenta y yo lo hice con el de los cuarenta. Por supuesto, también estuve expuesto al otro, pero de una manera distinta. Mi primo estaba obsesionado con Clint Eastwood de pequeño", bromeó el realizador.

Responsable del giro de guion de 'Sospechosos habituales', el director analizó su relación con el cine criminal, un cajón en el que, cuenta, se llegó a sentir muy "encerrado" por Hollywood. "La gente recuerda aquel final porque es oscuro pero triunfante. Una lección sobre el punto de vista, supongo. En el universo moral del personaje, él ganó. (...) Creo que en la era de Internet sería increíblemente complicado hacer algo así porque todo el mundo sabría del giro a los pocos días de estrenarse en cines", comentó McQuarrie justo antes de comenzar a quejarse de cómo funciona el actual sistema de estudios. "Si tienes a un tío que con una película de 5M$ hace 50M$, lo primero en lo que piensan los estudios es darle 200M$ para ver si hace 1000M$. Y eso lleva a su destrucción, no hay mecanismos de protección. Es un camino al fracaso. Mi primera película fue mal en taquilla y me llevó a las ligas menores. Tuve que trabajar para volver arriba y no tuve problema en volver a ser un guionista, o coguionista del coguionista".

También te puede interesar