CIMA Impulsa
CIMA impulsa anuncia los 16 proyectos de cine y series que participarán en su sexta edición
Los seleccionados son 11 proyectos de largometrajes y cinco series. Diez de ellos son ficción, cuatro pertenecen al género documental y otros dos son de animación
Actualizado:

CIMA Impulsa, el programa organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), ha dado a conocer este jueves los títulos y responsables de los 16 proyectos seleccionados para su sexta edición, que arranca este mes. La iniciativa nació con el objetivo de acompañar a las guionistas tanto en el desarrollo de sus proyectos como en la conexión con la industria. Financiado por Netflix y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el programa incluye formación y tutorías personalizadas que giran en torno al guion, 'pitching', desarrollo de dossier, negociación, financiación y presupuesto y cierra con una jornada de presentación ante productoras, plataformas y televisiones.
En el comunicado enviado para dar a conocer la selección de este edición, desde CIMA explican que “este año ha superado expectativas con más de 252 candidaturas, reflejo del talento y la diversidad de miradas presentes en la creación audiovisual actual”. Entre los elegidos figuran seis largometrajes de ficción, cuatro documentales y uno de animación; cuatro series de ficción y una de animación que, dice el comunicado, "destacan por su calidad, originalidad y compromiso con la perspectiva de género". La mayoría de creadoras son españolas, aunque también han representación de otros países como Argentina, Colombia y República Dominicana.
El comité de selección está compuesto por Virginia Yagüe, Zaza Ceballos, Marina Parés, Chus Gutiérrez, Daysi Cruz, Myriam Ballesteros, Patricia Roda, Remedios Malvárez, Gemma Vidal, Gabriela Garcés y Diana Trujillo.
LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
- ‘Caballo ganador’, de Catalina Cabrera Ordóñez (ficción)
- ‘Dama de pueblo’, de Gema del Castillo (ficción)
- ‘Fajas y mortajas’, de Ana Tomeo Sierra (ficción)
- ‘La caza y la pesca’, de María Victoria Andino (ficción/Argentina)
- ‘Mutante’, de Leticia Tonos Paniagua (ficción/República Dominicana)
- ‘Qué nos va a pasar’, de Eva Rodríguez del Río y Ada Casas Sala (ficción)
- ‘Flora When We Wish Upon a Star’, de Isabel Fernández-Cañadas Soriano (animación)
- ‘Genealogía de un encierro’, de Rocío Saiz Madera (documental)
- ‘Kutchin’, de Nina Amat (documental)
- ‘No soy la madre del cómico’, de Nuria Rubió Domingo (documental)
- ‘La piel sin tiempo: María de las Estrellas’, de Daniela Narváez Huertas (documental/Colombia)
SERIES
- ‘El enjambre’, de Elisa Pardo García y Lucía Castaño Rufo (ficción)
- ‘El último hetero’, de Marta Lario (ficción)
- ‘Lecciones de lucha’, de Marta Hernani Fernández (ficción)
- ‘Vaciado’, de Marta Romero Navarro (ficción)
- ‘Los viajes de Lucía’, de Nuria Amigo Calderón (animación)
Lo más leído
También te puede interesar
La directora del programa CIMA Impulsa, Nieves Maroto, durante un acto de la cuarta edición del programa en 2024
CIMA Impulsa da a conocer los 16 proyectos de una quinta edición con un “buen nivel de comedias”
CIMA Impulsa ha dado a conocer los títulos y nombres implicados en los 16 proyectos seleccionados para su quinta edición. Según Nieves Maroto, directora del programa, “lo curioso” de esta convocato...
Foto de familia con todas las participantes en la quinta edición de CIMA Impulsa
El empujón de ser parte de CIMA Impulsa: "Si no me hubieran seleccionado, este proyecto estaría ahora mismo en un cajón"
La quinta edición de CIMA Impulsa se cerraba el pasado jueves con una jornada de ‘pitch’ y entrega de diplomas celebrada en la Casa de América (Madrid). En ella, 16 proyectos audiovisuales fueron p...
Fachada del Cine Doré, sala de exhibiciones de la Filmoteca Española
CIMA otorga el I Premio Patricia Ferreira a la Filmoteca Española
La Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales CIMA ha concedido el Premio Patricia Ferreira a la Filmoteca Española en su primera edición. El jurado ha emitido un comunicado con su r...
Fotografía de la directora y guionista Patricia Ferreira
CIMA crea el Premio Patricia Ferreira para reconocer el fomento de la igualdad en el sector audiovisual español
La Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales CIMA ha creado el Premio Patricia Ferreira, en honor a la guionista y directora fallecida en 2023. Se trata de un galardón que, según la...