Festival de Venecia
Lanthimos, Del Toro, Bigelow y Jarmusch competirán por el León de Oro en Venecia
'La grazia' abrirá el Festival de Venecia dentro de la competición. La 82 edición del certamen se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre
Actualizado:

Alberto Barbera, director del Festival de Venecia ha hecho los honores un año más y ha hecho público que directores como Yorgos Lanthimos, Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow y Park Chan-wook forman parte del grupo de aspirantes a suceder en el palmarés al español Pedro Almodóvar. Este anuncio nos acerca un paso más a una temporada de premios que volverá con fuerza al final de verano con citas como la propia Biennale italiana, Telluride, Toronto y San Sebastián. El anuncio de la programación también ha confirmado a 2025 como el año del regreso Netflix a la carrera al Oscar y a Venecia tras un 2024 de transición en el que una adquisición, 'Emilia Pérez', fue su gran apuesta. Se podrán ver fuera de concurso las nuevas películas de Luca Guadagnino, Julian Schnabel, Gus Van Sant y Mamoru Hosoda.
El debutante Jaume Claret Muxart competirá en la sección Orizzonti con 'Extraño río'. La coproducción española 'Calle Málaga', de la marroquí de ascendencia española Maryam Touzani, verá la luz en una sección de nueva creación, Spotlight. Este año, sin embargo, no habrá representación de nuestra industria en la Sección Oficial a concurso.
El estadounidense Alexander Payne, presidente del jurado encargado de entregar tanto el León de Oro como el resto de premios de competición, estará acompañado por la actriz brasileña nominada al Oscar Fernanda Torres, el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, el director, escritor y productor rumano ganador de la Palma de Oro Cristian Mungiu, el director francés Stéphane Brizé, la directora italiana Maura Delpero y la actriz y productora china Zhao Tao.
'La Grazia', de Paolo Sorrentino, abrirá el Festival de Venecia fuera de concurso. La 82 edición del certamen italiano se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre.
Películas a competición
- 'La grazia', de Paolo Sorrentino (Italia) - Película de inauguración
- 'The wizard of the Kremlin', de Olivier Asssayas
- 'Jay Kelly', de Noah Baumbach
- 'The voice of Hind Rajab', de Kaouther Ben Hania
- 'A house of dynamite', de Kathryn Bigelow
- 'Ri gua zohong tian (The sun rises on us all)', de Cai Shangjun
- 'Frankenstein', de Guillermo del Toro
- 'Elisa', de Leonardo Di Costanzo
- 'Á pied d'oeuvre', de Valérie Donzelli
- 'Silent friend', de Ildikó Enyedi
- 'The Testament of Ann Lee', de Mona Fastvold
- 'Father mother sister brother', de Jim Jarmusch
- 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos
- 'Duse', de Pietro Marcello
- 'Un film fatto per bene', de Franco Maresco
- 'Orphan', de László Nemes
- 'L'étranger', de François Ozon
- 'No other choice', de Park Chan-wook
- 'Sotto le nuvole', de Gianfranco Rosi
- 'The smashing machine', de Benny Safdie
- 'Nühai (Girl)', de Shu Qi
Fuera de concurso, ficción
- 'Chien 51', de Cédric Jimenez
- 'Sermon to the void', de Hilal Baydarov
- 'L'isola di Andrea', de Antonio Capuano
- 'Il maestro', de Andrea Di Stefano
- 'After the hunt', de Luca Guadagnino
- 'Scarlet', de Mamoru Hosoda
- 'The last viking', de Anders Thomas Jensen
- 'In the hand of Dante', de Julian Schnabel
- 'La valle dei sorrisi', de Paolo Strippoli
- 'Dead man's wire', de Gus Van Sant
- 'Orfeo', de Virgilio Villoresi
Fuera de concurso, documentales
- 'Kabul, beetween prayers', de Aboozar Amini
- 'Ferdinando - Scianna - Il fotografo dell'ombre', de Roberto Andò
- 'Marc by Sofia', de Sofia Coppola
- 'I diari di Angela - Noi due cineasti. Capitolo terzo', de Yervant Gianikian, Angela Ricci Lucchi
- 'Ghost elephants', de Werner Herzog
- 'Baba wa al-qadhafi (My father and Qadhaffi)', de Jihan K
- 'The tale of Sylian', de Tamara Kotevska
- 'Nuestra tierra', de Lucrecia Martel
- 'Remake', de Ross McElwee
- 'Kim Novak's Vertigo', de Alexandre Philippe
- 'Cover-up', de Laura Poitras y Mark Obenhaus
- 'Broken english', de Jane Pollard e Ian Forsyth
- '(Zapiski nastoyashego prestupnika) Notes of a true crime', de Alexander Rodnyansky y Andriy Alferov
- 'Director's diary', de Aleksandr Sokurov
- 'Hui jia (Back home)', de Tsai Ming-liang
Fuera de concurso, cortos
- 'Origin', de Yann Arthus-Bertrand
- 'Boomerang atomic', de Rachid Bouchared
- 'How to shoot a ghost', de Charlie Kaufman
Fuera de concurso, cine y música
- 'Nino. 18 giorni', de Toni D'Angelo
- ' Piero pelu. Rumore dentro', de Francesco Fei
- 'Newport and the great folk dream', de Robert Gordon
- 'Francesco de Gregori Nevegreen', de Stefano Pistolini
Fuera de concurso, series
- 'Portobello', de Marco Bellochio (Episodios 1-2)
- 'Un prophète', de Enrico Maria Artale (Episodios 1-8)
- 'Etty', de Hagai Levi (Episodios 1-6)
- 'Il mostro', de Stefano Sollima (Episodios 1-4)
Orizzontti
- 'Mother', de Teona Strugar Mietevska - Película de inauguración
- 'Komedi elahi (Divine comedy)', de Ali Asgari
- 'Hiedra', de Ana Cristina Barragán
- 'Il rapimento di Arabella', de Carolina Cavalli
- 'Estrany riu (Extraño río)', de Jaume Claret Muxart
- 'Harà watan (Lost land)', de Akio Fujimoto
- 'Grand ciel', de Akihiro Hata
- 'Rose of Nevada', de Mark Jenkin
- 'Late fame', de Kent Jones
- 'Dinti de lapte (Milk teeth)', de Mihai Mincan
- 'Pin de fartie', de Alejo Moguillansky
- 'Otec (Father)', de Tereza Nvotová
- 'En el camino', de David Pablos
- 'Song of forgotten trees', de Anuparna Roy
- 'Un anno di scuola', de Laura Samani
- 'The souffleur', de Gastón Solnicki
- 'Barrio triste', de Stillz
- 'Human resource', de Nawapol Thamrongrattanarit
- 'Funeral casino blues', de Roderick Warich
Spotlight
- 'Hijra', de Shahad Ameen
- 'Un cabo suelto' de Daniel Hendler
- 'Made in EU', de Stephan Komandarev
- 'Motor city' de Potsy Ponciroli
- 'La hija de la española', de Mariana Rondón y Marité Ugas
- 'À bras-le-coprs', de Marie-Elsa Esgualdo
- 'Calle Málaga', de Maryam Touzani
- 'Ammazzare stanca', de Danielle Vicari
También te puede interesar
El actor George Clooney en un fotograma de 'Jay Kelly', película dirigida por Noah Baumbach
Netflix regresa con fuerza al Festival de Venecia y la carrera al Oscar tras un año de parón
Netflix regresa por todo lo alto al Festival de Venecia en 2025. Tras un año de parón sin producciones propias en la competición y en el que se limitaron a comprar los derechos para estrenar en Nor...
El director Jim Jarmusch durante el rodaje de la película 'Father mother sister brother'
Jim Jarmusch competirá en el Festival de Venecia 2025 con 'Father mother sister brother'
El veterano director Jim Jarmusch, que se ausentó de Cannes para sorpresa de propios y extraños, competirá en el inminente Festival de Venecia con la película 'Father mother sister brother'. La not...
Margaret Qualley y Ethan Hawke en un fotograma promocional de 'Blue Moon', lo nuevo de Richard Linklater
Las películas que ya compiten por los Premios Oscar de 2026
Todavía nos estamos recuperando del terremoto (real y figurado) del pasado fin de semana en Los Angeles. La puerta de la temporada de premios se acaba de cerrar con la victoria de 'Anora' en la 97 ...
Fotograma de 'La ola', película musical del director chileno Sebastián Lelio
Así será 2025: las películas internacionales por las que se pelearán los festivales de cine
Con la llegada del nuevo año nos surge una gran pregunta. ¿Con qué películas se obsesionarán los festivales, distribuidores y cinéfilos este año? Después de un 2024 en el que cineastas como Jacques...