Festival de San Sebastián
Agnieszka Holland, Milagros Mumenthaler y Alice Winocour, entre otros, competirán por la Concha de Oro en San Sebastián
También estarán presentes en competición los nuevos trabajos de Arnaud Desplechin, Kentaro Hirase y Yutaro Seki, que se unen a los españoles anunciados
Actualizado:

El Festival de San Sebastián sigue añadiendo títulos a su competición y este martes ha dado a conocer varias películas internacionales que se unen a las cuatro españolas anunciadas previamente (‘Los Tigres’, ‘Los domingos’, ‘Maspalomas’ e ‘Historias del buen valle'). Así, se suman a la Sección Oficial cinco nuevas películas que aspiran a ganar la Concha de Oro: ‘Deux pianos / Two Pianos’, de Arnaud Desplechin (Francia); ‘Franz (Franz Kafka)’, de Agnieszka Holland (Polonia); ‘Las corrientes / The Currents’, de Milagros Mumenthaler (Argentina); ‘Couture’, de Alice Winocour (Francia); y ‘SAI / SAI: disaster’, de Yutaro Seki (Japón) y Kentaro Hirase (EEUU). Desde la organización del Festival de San Sebastián, que celebra su 73 edición entre el 19 y el 27 de septiembre, avanzan que en las próximas semanas darán a conocer el resto de largometrajes a competición.
En esta nueva tanda –tras anunciar primero tres títulos españoles y sumar unos días después ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa– incluyen los nuevos trabajos de Arnaud Desplechin, Kentaro Hirase y Yutaro Seki, Agnieszka Holland, Milagros Mumenthaler y Alice Winocour. Para la primera supone su primera vez en Sección Oficial y debutará con ‘Deux pianos’, la historia de un pianista que regresa a Lyon después de muchos años fuera para vivir una historia de amor imposible. Por su parte, Kentaro Hirase y Yutaro Sek estarán por primera vez en la Sección Oficial con su segundo largometraje, la producción japonesa ‘SAI / SAI: disaster’, en la que Teruyuki Kagawa interpreta a un hombre misterioso que aparece de pronto en las vidas de distintas personas usando identidades diversas en un relato calificado como oscuro. Debuta también en Sección Oficial la argentina Milagros Mumenthaler con su tercera película, ‘Las corrientes / The Currents’, una coproducción de Suiza con Argentina protagonizada por Isabel Aimé González Sola, que da vida a una mujer que se enfrenta a su pasado.
Y de noveles, a una veterana. Esta será la tercera vez que Agnieszka Holland aspira a la Concha de Oro. En esta ocasión su baza es ‘Franz (Franz Kafka)’, una coproducción de la República Checa, Alemania y Polonia que narra, como su título indica, la vida de Franz Kafka. En las dos citas anteriores, Holland estuvo presente en San Sebastián con ‘Total Eclipse’ (‘Vidas al límite’,1995) y ‘Copying Beethoven’ (2006). Además, participó en Nuevos Creadores con la colectiva ‘Zdjecia próbne / Screen Tests’ (1978). Conocida de la competición oficial es también la cineasta francesa Alice Winocour, que ganó el Premio Especial del Jurado con ‘Próxima’ en 2019’. ‘Couture’, coproducción franco-estadounidense, es su quinta película, se ambienta en el mundo de la moda y tiene como protagonistas a Angelina Jolie y Louis Garrel como protagonistas.
Títulos anunciados de la Sección Oficial
- ‘Deux pianos / Two Pianos’, de Arnaud Desplechin
- ‘SAI / SAI: disaster’, de Yutaro Seki y Kentaro Hirase
- ‘Franz (Franz Kafka)’, de Agnieszka Holland
- ‘Las corrientes / The Currents’, de Milagros Mumenthaler
- ‘Couture’, de Alice Winocour
- ‘Los Tigres’, de Alberto Rodríguez
- ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa
- ‘Masmpalomas’, de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi;
- ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerín
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz y directora Dolores Fonzi abraza a Camila Plaate, la protagonista de 'Belén'Kinótico Especial San Sebastián 2025 [5]. La 'Belén' de Dolores Fonzi y el día en el que Donostia ha gritado por la igualdad
Quinto episodio del podcast Kinótico Especial desde el Festival de San Sebastián 2025. Lo grabamos en el set audiovisual exterior patrocinado por Repsol en la Plaza Okendo de Donostia. Y lo hacemos...
Agnieszka Holland ha presentado 'Franz Kafka' en el set de Kinótico en San SebastiánAgnieszka Holland: "La vida y la personalidad de Franz Kafka trascendían lo que solemos ver en los clásicos biopics"
Agnieszka Holland ha competido tres veces por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. Todas ellas fueron por un biopic, como recuerda la primera presidenta en la historia de la Academia d...
La directora Alauda Ruiz de Azúa y la actriz Blanca Soroa, durante la rueda de prensa de 'Los domingos' en el Festival de San Sebastián 2025Kinótico Especial San Sebastián 2025 [4]. 'Los domingos', la radiografía de Alauda Ruiz de Azúa sobre la familia vasca
Cuarto episodio del podcast Kinótico Especial desde el Festival de San Sebastián 2025. Lo grabamos en el set audiovisual exterior patrocinado por Repsol en la Plaza Okendo de Donostia. Y lo hacemos...
Antonio de la Torre y Bárbara Lennie posan en el photocall de la película 'Los tigres'Kinótico Especial San Sebastián 2025 [2]. El Premio Nacional para Eduard Fernández y el oficio de Antonio de la Torre en 'Los Tigres'
Segundo episodio del podcast Kinótico Especial desde el Festival de San Sebastián 2025. Continúa la cobertura desde el set audiovisual exterior patrocinado por Repsol en la Plaka Okendo de Donostia...





