Entrevista
'Bajo el mismo sol', el debut en solitario de Ulises Porra y el redescubrimiento de David Castillo en el Festival de Toronto
El codirector de 'Carajita' estrena en la cita canadiense una coproducción entre España y República Dominicana con Valentina Shen Wu y Jean Jean entre el reparto

Todavía barriendo arena en casa, hemos entrado de lleno en la temporada de festivales. Desde ahora, y hasta el final del otoño, las grandes citas mundiales con el cine servirán como escaparate global a todo lo que viene por delante en el resto del año. Justo en el espacio que dejan los titulares del León de Venecia y la inminente Concha de San Sebastián, la atención de la industria se dirige hacia Canadá, donde esta semana al ajetreo habitual de una ciudad como Toronto se le suma el de uno de los certámenes cinematográficos más relevantes del planeta cine (TIFF). Allí se estrenó anoche 'Bajo el mismo sol' ('Under the same sun'), debut en solitario del director catalán Ulises Porra y su primer largometraje sin formar tándem con Silvina Schnicer, junto a la que estrenó 'Tigre' (2017) o 'Carajita' (2021). Ambientada en la isla de La Española, en 1819, la película sigue a Lázaro (interpretado por David Castillo), un colono dispuesto a hacer fortuna de la mano de su acompañante en la venta de seda (Valentina Shen Wu). Ambos conocerán por el camino a Baptiste (Jean Jean), quien les servirá de Caronte por la peligrosa y salvaje travesía comercial.
"En el cine que no es estrictamente comercial, los festivales te dan una valoración increíble. Y no para ti, a título personal, sino para toda la gente que ha participado en la película. Desde los actores y actrices hasta los jefes de equipo, poderles dar esta noticia fue genial", apunta el realizador sobre la selección de un filme que, además, esta semana también ha cerrado a Habanero Films como agencia de ventas internacional. Y sigue, acerca de la magnitud del escaparate: "Tuve la suerte de que con mis películas codirigidas pude ir a festivales de clase A. Te alienta, porque no quieres que no vuelva a ocurrir. Mientras trabajo, eso sí, me olvido de todo eso. Mi preocupación está en que la película funcione en sí misma. Esa tensión y esa carrera de los festivales empieza cuando se empieza a mandar la película, a veces sin color, por ejemplo, pero la duda siempre está ahí", completa el director, que aunque nació en Barcelona, ha vivido muchos años en Argentina.

Y es posible que de ahí, de su propia experiencia, emane el espíritu poscolonial del filme: "Mi película cuenta la historia de una especie de colono inexperto que tiene que ir a cumplir el último proyecto de su padre, que es poner una fábrica de seda en la isla de La Española. Es un heredero, es un antiFitzcarraldo, es alguien que no tiene la convicción de su padre ni la de ninguno de los colonos famosos de las películas de Herzog", apunta el director, que añade que 'Bajo el mismo sol' es también la historia de cómo los protagonistas se enfrentan a sus propios miedos y a sus diferencias culturales. Así se entiende, también, que la película tenga dinero español y de República Dominicana: "Filmé allí mi película anterior, y eso me dejó convocar a Ulla Prida. Luego se unió Fasten, desde Barcelona, que puso la parte española y me puso muy contento. He vivido mucho tiempo fuera y nunca había filmado aquí. Gracias a esta coproducción, pudimos hacer 5 semanas allí y otra en España. Para mí es el primer paso para volver a rodar aquí", confiesa el director.
Porra, poco acostumbrado a los engranajes europeos de producción, relata además en Kinótico sus sensaciones respecto a la parte más industrial del proyecto: "República Dominicana, cuya industria no es demasiado conocida en España, es increíble. Tienen una Ley del Cine que ha sido muy beneficiosa en la última década. Crean cantera y a la vez hacen servicios. Y, en España, concretamente en Badalona, todo fue a las mil maravillas. Todo el mundo entendió de qué iba la película, incluso con técnicos nacionales. La adaptación fue increíble", apunta el realizador, ante su primer reto en solitario. "No sabía cómo iba a ser hacerlo solo, pero estaba muy enamorado de la historia. Pero todo fue natural", relata Porra, al que le gustaría llegar al máximo de gente posible con su nuevo proyecto y que espera que la película siga girando por el circuito de festivales, también el español.
En esa labor de difusión bien podría jugar un papel importante el actor David Castillo, célebre en los hogares españoles gracias a su trabajo en 'Aída' y que aquí se reinventa por completo: "Le vi casi de casualidad en el casting. Me fui a Madrid a ver gente, casi sin dinero, y me ayudó muchísimo Blanca Javaloy. Yo nunca había visto 'Aída', quizá alguna vez en la tele, pero no me acordaba de nada. Para mí era algo completamente nuevo. Él vino e hizo una audición muy particular, muy distinta, generaba muchísima empatía. Eso me parecía estratégicamente interesante porque el personaje de Lázaro se manda bastantes cagadas en la película y es el hombre blanco en una película sobre el colonialismo... por lo que era importante que, a pesar de todo, de tener un papel difícil, uno pudiera perdonarle. Seguirle. Tenerle empatía", se despide el director antes de ponerse de largo en la sección Centrepiece, una de las más relevantes del certamen.
***Este artículo es posible gracias a 'Bajo el mismo sol', película dirigida por Ulises Porra y producida por Fasten Films, Alta Isla Films y Wooden Boat Productions.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Bajo el mismo sol', dirigida por Ulises Porra
'Bajo el mismo sol', de Ulises Porra, participará en la sección Centrepiece de Toronto
Continúan las buenas noticias para el cine español allende nuestras fronteras. A última hora de ayer, el Festival de Toronto anunció las películas participantes de su sección Centrepiece, en la que...
La actriz Nadhira Mohamed en un fotograma promocional de 'Nomad shadow', de Eimi Imanishi
'Nomad shadow' y el reto de llevar la intimidad de la cuestión saharaui al Festival de Toronto
Con el León de Oro del Festival de Venecia ya entregado y en posesión de toda una leyenda como Jim Jarmusch, los focos del planeta cine se giran ahora hacia Canadá. Allí comenzó a celebrarse este p...
Fotografía de la productora independiente Mireia Vilanova
Mireia Vilanova: "Financiar un drama en EEUU ahora mismo es dificilísimo. Hay que ser un poco estratégico con los proyectos"
Cada semana atendemos esperanzados a los anuncios de festivales, certámenes y premios ante la posible elección de proyectos españoles. Muy a menudo los celebramos y, más de lo que nos gustaría, lam...
- Posado de Greg Kwedar, director, guionista y productor de 'Las vidas de Sing Sing'
Greg Kwedar: "Las personas que inspiraron 'Las vidas de Sing Sing' son los dueños, literalmente, de su propia historia"
‘Las vidas de Sing Sing’ ya está en los cines españoles. Ha sido un viaje largo desde la triunfal presentación mundial de la película en el Festival de Toronto en 2023. La todopoderosa A24 no dudó ...