Palmarés

Jim Jarmusch da la sorpresa en Venecia con el León de Oro para 'Father mother sister brother'

'La voz de Hind', la película que ha protagonizado la 82 edición del Festival de Venecia, se queda con el Gran Premio del Jurado. Copa Volpi para Toni Servillo

Venecia·
Publicado:

Actualizado:

Jim Jarmusch, en la alfombra roja del Festival de Venecia, donde presentó 'Father mother brother sister'
Jim Jarmusch, en la alfombra roja del Festival de Venecia, donde presentó 'Father mother brother sister' · Fotografía: GETTY

Jim Jarmusch ha ganado esta noche el León de Oro en la 82 edición del Festival de Venecia con 'Father mother sister brother'. Dividida en tres actos alrededor del reencuentro de miembros de una familia, la primera película en nueve años de uno de los grandes referentes del cine independiente estadounidense y su primera victoria en uno de los grandes festivales internacionales. Jarmusch se quedó a las puertas de la gloria en 2005 con el Gran Premio del Jurado a 'Flores rotas' en el Festival de Cannes. En un giro del destino, la película protagonizada por Charlotte Rampling, Tom Waits, Cate Blanchett, Adam Driver y una docena de actores se quedó fuera de la programación de Cannes en el último momento. Avalon estrenará 'Father mother sister brother' en cines españoles el 24 de diciembre. "El arte no tiene que abordar la política directamente para ser político. Puede generar empatía y una conexión entre nosotros, lo cual es realmente el primer paso para resolver nuestros problemas", dijo el histórico director estadounidense al recoger el premio.

'La voz de Hind', la película que ha protagonizado la conversación 82 edición del Festival de Venecia, se queda con el Gran Premio del Jurado tras protagonizar la ovación más larga en la historia del certamen italiano, con 23 minutos de aplausos. A partir de una trágica historia real, la directora tunecina cuenta cómo los voluntarios de la Media Luna Roja intentaron rescatar a Hind Rajab, una niña de 6 años que quedó atrapada en un coche bajo fuego durante la evacuación de su barrio en Gaza. “Dedico este premio a la Media Luna Roja Palestina y a todos aquellos que lo han arriesgado todo para salvar vidas en Gaza. Son verdaderos héroes”, dijo Ben Hania durante su discurso de aceptación. “La voz de Hind es la voz de la propia Gaza, un grito de rescate que el mundo entero pudo oír, pero nadie respondió. Su voz seguirá resonando. Su voz seguirá resonando hasta que se rindan cuentas, hasta que se haga justicia”.

Ver en Instagram
 

A pesar de que Dwayne Johnson se había adueñado de las críticas de 'The Smashing Machine', la película que reconstruye los orígenes de la UFC a través de la figura del luchador Mark Kerr ha sorprendido con el León de Plata a la Mejor Dirección para Benny Safdie en su primera película desde su separación profesional con su hermano Joshua, que estrenará este mismo año 'Marty Supreme' junto a Timothée Chalamet. "Dios mío, Dwayne, mi amigo, mi hermano, mi compañero —hombro con hombro—, solo quiero agradecerte por lanzarte de cabeza con los ojos vendados y visión de rayos X. Realmente has trabajado sin red, y saltamos juntos del acantilado. Crecimos juntos, aprendimos juntos", declaró desde el escenario el estadounidense en referencia a su actor protagonista.

Toni Servillo, actor fetiche de Paolo Sorrentino y uno de los grandes mitos del cine italiano, ha sumado su primera Copa Volpi por su papel en 'La grazia' como Mariano De Santis, un Presidente (ficiticio) de la República italiana y un veterano político demócrata, humanista y cristiano que encara con dudas los seis últimos meses de su mandato. El ídolo local ha dejado sin premio a nombres como Dwayne Johnson, George Clooney o Jesse Plemons. La china Xin Zhilei, protagonista del melodrama 'The sun rises on us all', se ha impuesto a Valerie Bruni Tedeschi y Amanda Seyfried, dos de las favoritas por interpretar a personajes reales como la diva de la escena italiana Eleonora Duse y la líder religiosa Ann Lee.

Ver en Instagram
 

Los franceses Valérie Donzelli y Gilles Marchand, ha sido reconocida por su guion para 'À pied d’œuvre', la historia de un fotógrafo de éxito que lo deja todo para dedicarse a escribir y descubre la precariedad por el camino. Gianfranco Rosi, ganador del León de Oro por 'Sacro GRA' en 2013 y el Oso de Oro por 'Fuego en el mar' en 2016 , suma un nuevo reconocimiento a su carrera con el Premio especial del jurado a 'Sotto le nuvole', un documental que explora la relación entre entre el Vesubio y el Golfo de Nápoles.

Por último, la alemana Luna Wedler se une a la lista de ganadores del premio Marcello Mastroianni a un joven intérprete emergente por 'Silent friend', una recompensa menor de lo esperado para la cineasta húngara Ildiko Enyedi.

Ver en Instagram
 

'Bugonia' es la primera película de Yorgos Lanthimos en veinte años, desde su debut, que sale de Venecia o Cannes sin premio. Entre los grandes ausentes del palmarés, destacan la surcoreana 'No other choice', la comedia negra de Park Chan wook, y el tridente de apuestas de Netflix, que se va de vacío en su regreso al festival tras un año de descanso. El cine estadounidense se contenta con los reconocimientos a Jarmusch y Safdie.

Palmarés del 82 Festival de Venecia

León de Oro: 'Father mother sister brother', de Jim Jarmusch [Podcast]

Gran Premio del Jurado: 'La voz de Hind', de Kaouther Ben Hania [Podcast]

León de Plata al mejor director: Benny Safdie, por 'The smashing machine' [Critica] [Podcast]

Copa Volpi a la mejor actriz: Xin Zhilei, por 'The sun rises on us all' [Podcast]

Copa Volpi al mejor actor: Toni Servillo, por 'La grazia' [Crítica] [Podcast]

Mejor guion: Valérie Donzelli y Gilles Marchand, por 'À pied d’œuvre' [Podcast]

Premio especial del jurado: 'Sotto le nuvole', de Gianfranco Rosi [Podcast]

Premio Marcello Mastroianni a un joven intérprete emergente: Luna Wedler, por 'Silent friend' [Critica] [Podcast]

León del Futuro — Premio Luigi de Laurentiis al mejor primer largometraje: 'Short summer', de Nastia Korkia

Premio Orizzonti a la Mejor Película: 'En el camino', de David Pablos

Premio Orizzonti a la Mejor Dirección: Anuparna Roy, por 'Songs of forgotten trees'

Premio Especial del Jurado de Orizzonti: 'Hart Watan (Lost land)', de Akio Fujimoto

Premio Orizzonti al Mejor Actor: Giacomo Covi, por 'Un anno di scuola'

Premio Orizzonti a la Mejor Actriz: Benedetta Porcaroli, por 'Il rapimento di Arabella'

Premio Orizzonti al Mejor Guion: Ana Cristina Barragón, por 'Hiedra' [Crítica]

Premio Orizzonti al Mejor Cortometraje: 'Utan Kelly (Without Kelly)', de Lovisa Sirén

Premio VeniceClassics al Mejor Documental sobre cine: 'Mata Hari', de Joe Beshenkovsky y JamesASmith

Premio del Público Spotlight: 'Calle Málaga', de Maryam Touzani [Entrevista]

También te puede interesar