Taquilla

Paul Thomas Anderson, el idilio con la taquilla de Leonardo DiCaprio y el ambicioso reto de la épica 'Una batalla tras otra'

Teyana Taylor, Benicio del Toro y Sean Penn son secundarios de lujo en una obra que se inspira en el trabajo de Thomas Pynchon y promete ser la película del año

Madrid·
Publicado:
Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro en un fotograma de 'Una batalla tras otra', de Paul Thomas Anderson
Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro en un fotograma de 'Una batalla tras otra', de Paul Thomas Anderson · Fotografía: WARNER BROS.

"Una mañana de verano de 1984, más tarde de lo habitual, Zoyd Wheeler se despertó flotando entre rayos de sol que atravesaban un ficus trepador colgado delante de la ventana, mientras un escuadrón de arrendajos azules caminaba ruidosamente por el tejado". Así comienza 'Vineland', novela de Thomas Pynchon publicada en 1990 y, quizá, uno de los libros que mejor ayude a entender la carrera cinematográfica del director Paul Thomas Anderson (PTA). Hijo de un presentador de televisión, actor y productor ocasional, el que se convertiría en director de 'Pozos de ambición' y 'Boogie Nights' creció en el valle de California obsesionándose con la sociedad del espectáculo y sería el escritor de 'Vicio propio', en su novela sobre las guerras ocultas del ejército americano contra la insurgencia de izquierda radical, quien le abriría los ojos del mundo. Tras más de dos décadas intentándolo, y tras un primer acercamiento al novelista en 'Vicio inherente' (2014), PTA por fin lo ha conseguido y está de vuelta con 'Una batalla tras otra', que llega a los cines a partir del 26 de septiembre de la mano de Warner Bros. Pictures.

Con más de 130M$ de presupuesto, como ha hecho público el propio estudio, y con un reparto que encabeza todo un seguro de la taquilla como Leonardo DiCaprio, la nueva película de Paul Thomas Anderson es su proyecto más ambicioso hasta la fecha, casi doblando cualquier inversión en su filmografía hasta la fecha. Fue en 2015 cuando tuvimos conocimiento por primera vez de un tratamiento de guion del realizador, pero la luz verde a 'El hilo invisible' frenó cualquier intentona. No sería hasta 2023, y después de descartar varias ideas de guion que implicaban una historia contada de manera antológica, cuando PTA terminaría su primera versión del libreto. Una de las primeras en sumarse a la película fue Regina Hall, íntima amiga del director a través de su esposa, Maya Rudolph, y luego llegaría Sean Penn. Tras un primer acercamiento a actores como Viggo Mortensen, quien se descartó a sí mismo por verse demasiado mayor para el papel protagonista, los astros se alinearon: DiCaprio, que cada vez elige con más tiempo sus proyectos, se había despejado la agenda para colaborar activamente con el director californiano y superar la frustración de no haber podido colaborar por primera vez en 'Licorice pizza' (2021) como llegó a estar previsto.

Top 5 histórico de Paul Thomas Anderson en la taquilla española
Top 5 histórico de Paul Thomas Anderson en la taquilla española · Fotografía: Kinótico

Y es que, más allá del buen rendimiento de las películas de PTA en España ('El hilo invisible' acumuló hasta 1,7M€, 'Magnolia' amasó 1,3M€, 'Pozos de ambición' recaudó 1,5M€ y 'Licorice pizza' 903.257€), lo cierto es que sus números no son comparables con los de DiCaprio. Más allá de la obviedad de 'Titanic' como una de las películas más vistas de la historia del cine, el actor estadounidense ha reventado la taquilla patria con 'Origen' (17,5M€), 'El lobo de Wall Street' (11,9M€) o 'El renacido' (14,3M€), que por fin le abrió las puertas de la Academia de Hollywood con un Oscar. Su mera presencia, de hecho, ha levantado industrialmente películas que no funcionaron bien en sus primeros días -uno de los casos más claros es el de 'El aviador', de Martin Scorsese, que llegó a amasar en España una cantidad cercana a los 6,2M€- y que acabaron encontrando su sitio. Ni siquiera el coqueteo de DiCaprio con producciones más cercanas al streaming ha detenido la tendencia, puesto que títulos de Netflix o AppleTV+ como 'No mires arriba' (en apenas unas salas) o 'Los asesinos de la luna', con sus 5,1M€ ganados en taquilla, han confirmado su idilio con la recaudación.

Aún así, todo hace indicar que 'Una batalla tras otra' es una de las películas con más ambición comercial de la carrera de PTA, quien por primera vez en su carrera ha aceptado que su película forme parte de una serie de proyecciones previas buscando adaptarse a su público. Según ha trascendido desde los medios estadounidenses, el cineasta californiano habría recortado entre ocho y diez minutos a su largometraje tras los comentarios a favor y en contra de los asistentes. Y, a ello, hay que sumar la atrevida campaña de Warner Bros., que decidió no acudir con la película al Festival de Cannes ni al de Venecia, como podría preverse por la solera del realizador, y apostar por un estreno en salas que coincide con el primer fin de semana de otoño. De hecho, como habitual de los grandes festivales del año, es la primera vez que Paul Thomas Anderson estrena una película entre septiembre y octubre, de algún modo colocándose en un lugar de excepción de cara a una temporada de premios en la que aspira a todo. De momento, las previsiones más conservadoras hablan de un primer fin de semana global de éxito con casi 50M€ de recaudación.

***Este artículo es posible gracias a 'Una batalla tras otra', película dirigida por Paul Thomas Anderson, producida por Ghoulardi Film Company y distribuida en España por Warner Bros. Pictures.

También te puede interesar