Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Vicky Krieps: "Me han tachado de loca por basar mi carrera en la intuición y no en el dinero"
La actriz luxemburguesa da vida a la poeta Ingeborg Bachmann en 'Viaje hacia el desierto', estrenada hoy. Hablamos con ella sobre poesía, fama y cine

Llega a los cines 'Viaje hacia el desierto', biopic de la poeta austríaca Ingeborg Bachmann dirigido por Margarethe von Trotta y protagonizado por Vicky Krieps, con quien Kinótico pudo hablar en la Berlinale del año pasado. Allí el film se presentó en la Sección Oficial de largometrajes a concurso, y la actriz atendió a los medios con la honestidad, mordacidad y locuacidad que la caracteriza. Según ella, las entrevistas son algo que le gusta sinceramente de su trabajo porque "en la conversación de dos personas inteligentes, el cine crece".
Krieps se confiesa admiradora de la obra de Bachmann, y dice estar más conectada a su poesía que a su vida para interpretarla en 'Viaje hacia el desierto': "Sus poemas me abrieron mucho la mente. La poesía, que leo desde adolescente, siempre ha sido para mí como una pequeña balsa que te lleva a descubrir nuevos sitios que escapan a eso que la sociedad dicta que es real".
Según ella, "los poemas de Ingeborg tienen mucho que ver con el alemán y por eso es casi imposible de traducir". Dice que en el idioma está la clave para interpretarla: "Hay algo en el alemán que es un poco loco, que es que tú puedes usar una palabra que tenga dos significados opuestos según la pronuncies. Y para mí Ingeborg fue la gran maestra a la hora de trabajar esas contradicciones. Manejaba las palabras como yo no he visto nunca. Tenía un profundo conocimiento del peso y la responsabilidad que conlleva utilizar cada palabra". Su figura, retratada en 'Viaje hacia el desierto', destaca especialmente en un mundo como el de hoy, en el que según la actriz "estamos constantemente comunicándonos con los demás, pero realmente no estamos diciendo nada". Y su contribución va más allá de la poesía: "No fue solo una de las más grandes escritoras, sino una de las grandes pensadoras de su tiempo. Era muy inteligente, conocía en profundidad al ser humano, y eso es una carga muy pesada también".
Lo más leído
También te puede interesar
El actor y director Viggo Mortensen, ante el photocall de su película 'Hasta el fin del mundo'Kinótico Extra. Viggo Mortensen, el actor que prestó atención para poder ser director... y responder preguntas en los rodajes
Charlar con Viggo Mortensen es como charlar con un hombre del pasado. No por su 'mindset' ideológico -de hecho el western clásico que estrena hoy, 'Hasta el fin del mundo', coloca en el centro de l...
El director Oliver Laxe y Bruno Núñez, durante el rodaje de 'Sirat'Oliver Laxe, nominado como director en unos Gotham rendidos a 'Una batalla tras otra'
'Una batalla tras otra' lidera con comodidad en los Premios Gotham, el evento que inaugura cada año la temporada de premios de cine. La película de Paul Thomas Anderson suma seis nominaciones a pe...
El director Carlos Saiz presenta la película 'Lionel' en el set de Kinótico en SeminciCarlos Saiz: "He necesitado a Lionel y su familia para hacer una película y ellos a mí para estar juntos a través del cine"
La primera vez que José Luis Cienfuegos se quedó prendado de ‘Lionel’ fue durante su participación en Atlàntida Mallorca Talents Lab, el laboratorio del festival de cine que organiza cada verano Fi...
El director Sergei Loznitsa en el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Sergei Loznitsa: "No soy un profeta, pero no veo una salida positiva para Ucrania tras la invasión. Es demasiado tarde"
La última vez que quien escribe se encontró con el director ucraniano Sergei Loznitsa, en enero de 2022, los tanques de Putin llevaban cogiendo óxido ocho años en la frontera y la posibilidad de un...






