Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
‘Los tres mosqueteros’ vuelven a Francia sesenta años después: “Queríamos hacer una mezcla de Indiana Jones y Cyrano”
Llega a los cines españoles ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’, la primera parte de un ambicioso proyecto que cuenta con el director Martin Bourboulon al frente

El primer pensamiento que puede surgir de primeras al descubrir que se va a estrenar una adaptación de ‘Los tres mosqueteros’ es decir en voz alta: “¿Otra?”. Los populares héroes creados por Alejandro Dumas hace ya 178 años forman parte de un selecto grupo de personajes (como Tarzán, Pinocho, Robin Hood, Sherlock Holmes o Peter Pan) que han protagonizado un sinfín de adaptaciones a la gran pantalla. La realidad, sin embargo, es diferente: ‘D’Artagnan’, la primera entrega de un ambicioso díptico que ha costado más de 72 millones de dólares y que se rodó de forma consecutiva durante 150 jornadas, es la primera adaptación francesa a la gran pantalla del clásico de aventuras en más de 62 años. Desde las películas rodadas por Bernard Borderie, sus historias han sido contadas por rusos, estadounidenses, británicos y ucranianos, pero ha llegado la hora de que los populares espadachines regresen a casa.
Martin Bourboulon (‘Eiffel’) ha sido el encargado de liderar una superproducción europea que en España ha contado con la inversión de DeAPlaneta. Producida por Dimitri Rassam (‘El Principito’) y la mítica Pathé Films. Las dos primeras entregas -’D’Artagnan’ ya se puede ver en los cines españoles, mientras que ‘Milady’ debería llegar a finales de 2023 o principios de 2024- del ‘reboot’ de ‘Los tres mosqueteros’ han contado con un reparto lleno de estrellas del país galo. Vincent Cassel (Athos), Eva Green (Milady), Romain Duris (Aramis), Pio Marmaï (Porthos), Louis Garrel (el Rey Luis XIII), Vicky Krieps (Ana de Austria) y Lyna Khoudri (Constance) acompañan a François Civil, la promesa de ‘BAC Nord: Brigada de Investigación Criminal’ que interpreta al personaje que da nombre a esta primera aventura.
Kinótico ha hablado en profundidad con el director de una película que ya ha superado el millón de espectadores en Francia en una semana a pesar del enfrentamiento con la imparable 'Super Mario Bros: La película'.

También te puede interesar
Eva Green es la gran estrella de 'Los tres mosqueteros: Milady'
Eva Green, más allá de los clichés en ‘Los tres mosqueteros: Milady’: “Si se trata sólo de ser bella y seductora, me parece aburrido”
Milady de Winter pasa a presidir la lista de villanas de Eva Green. Pocas actrices contemporáneas han interpretado tanto y tan bien a la mala de la función como la estrella de ‘Sombras tenebrosas’ ...
Craig Mazin, creador de la serie 'The last of us', durante la premiere de la segunda temporada
Craig Mazin: "No puedes estar preparado para una serie como 'The last of us', simplemente tienes que hacerla y sobrevivir"
Dos años y un mes después de que el episodio ‘Look for the Light’ viese la luz en HBO/Max y de que Joel (Pedro Pascal) saliese de aquel cuartel general de los Luciérnagas con Ellie (Bella Ramsey) e...
El director Enrique Urbizu durante el rodaje de la serie 'Cuando nadie nos ve'
Enrique Urbizu: "He rodado mucha violencia y creo que nunca he frivolizado con ella, me parece un tema moral, personal"
Cuatro años después de ‘Libertad’, un entusiasta Enrique Urbizu estrena este viernes, 7 de marzo, la serie ‘Cuando nadie nos ve’, un trabajo del que habla con tanta ilusión como orgullo por el resu...
El actor Kim Rossi Stuart y el director Tom Shankland durante el rodaje de la serie 'El Gatopardo'
'El Gatopardo', la serie italiana de Netflix de los 700 kilos de arena y los 5.000 extras que "dialoga con el alma" de la obra de Lampedusa
En 1958 se publicaba 'El Gatopardo', una de las novelas cumbre de la literatura moderna italiana que solo nueve años después, en 1963, fue llevada al cine por un director cuyo nombre habla por sí s...