Festival de Sitges
'La hermanastra fea', de Emilie Blichfeldt, se corona como Mejor Película en el Festival de Sitges
Sitges cierra su edición de 2025 con un palmarés repartido donde se ha reconocido a Park Chan-Wook con el premio a Mejor Dirección o Rose Byrne como Mejor Actriz
Actualizado:

La 58 edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, el Festival de Sitges, llega a su fin hoy, sábado 18 de octubre, con el anuncio del palmarés oficial de las distintas secciones del certamen. 'La hermanastra fea', de Emilie Blichfeldt, ha sido reconocida con el premio a la Mejor Película de la Sección Oficial, sucediendo de esta forma a 'El baño del diablo'. La cinta ha llegado a las salas españolas este mismo fin de semana de mano de Beta Fiction Spain. El palmarés de la SO ha estado especialmente repartido este año y ha encontrado lugar para celebrar a Park Chan-Wook en Mejor Dirección por 'No other choice', las interpretaciones de Rose Byrne ('Si pudiera, te daría una patada') o el reparto masculino de 'The plague'.
Una de las grandes sensaciones del festival en la presente edición, 'The furious', de Kenji Tanigaki, ha obtenido el Premio Especial del jurado ex-aequo con 'Obsession', de Curry Barker. Esta última, además, ha logrado el preciado Premio del Público, para el cual sonaba también con fuerza la cinta de Tanigaki. Otro de los nombres sonados de la edición ha sido Ratchapoom Boonbunchachoke por su trabajo dirigiendo la curiosa 'Un fantasma útil' -película donde una mujer fallecida se reencarna en aspiradora. El director ha recibido el premio al Mejor Guion de la Sección Oficial, así como el reconocimiento de la Crítica con el Premio Citizen Kane al Director Revelación. El jurado de la crítica, por su parte, ha considerado que las mejores películas de la SO, y por tanto ganadoras del Premio José Luis Guarner, han sido 'La vida de Chuck' y 'Reflection on a dead diamond'.
Palmarés de la Sección Oficial
Mejor Película de la SOFC: ‘La hermanastra fea’, de Emilie Blichfeldt
Premio Especial del Jurado de la Sección Oficial Fantàstic: ex-aequo para 'The furious', de Kenji Tanigaki, y 'Obsession', de Curry Barker
Mejor Dirección de la SOFC: Park Chan-Wook por 'No other choice'
Mejor Interpretación femenina de la SOFC: Rose Byrne, por 'Si pudiera, te daría una patada'
Mejor Interpretación masculina de la SOFC: reparto masculino de 'The plague'
Mejor Guion de la SOFC:'Un fantasma útil', de Ratchapoom Boonbunchachoke
Mejores Efectos especiales, visuales o de maquillaje de la SOFC : 'Honey Bunch', de Tenille Shockey y François Dagenais
Mejor Música de la SOFC: Yasutaka Nakata & Shohei Amimori, por 'Exit 8'
Mejor Fotografía de la SOFC: Diego Tenorio, por 'La virgen de la tosquera'
Otros premios
Mejor Largometraje Noves Visions: ex-aequo para 'Lesbian Space Princess' y 'The True Beauty of Being Bitten by a Tick'
Mejor Dirección Noves Visions: ex-aequo para Adam C. Briggs y Sam Dixon, por 'A grand monkey', y Toshiaki Toyoda, por 'Trascending dimensions'
Mejor Cortometraje Noves Visions: 'Monstruo obscura', de Hong Seung-gi
Mejor Película Blood Window: 'No dejes a los niños solos', de Emilio Portes
Mejor Película Órbita: 'The forbidden city', de Gabriele Mainetti
Méliès de Oro a la Mejor Película: 'Mr. K', de Tallulah Hazekamp Schwab
Méliès de Oro al Mejor Cortometraje: 'Don't be afraid', de Mats Udd
Méliès d'Argent a la Mejor Película: 'Feels like home', de Gábor Holtai
Méliès d'Argent al Mejor Cortometraje: 'El fantasma de la quinta', de James A. Castillo
Mejor Largometraje Anima't: 'Lesbian space princess', de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese
Mejor Cortometraje Anima't: 'Luz diabla', de Gervasio Canda, Paula Boffo y Patricio Plata
Premio Brigadoon Paul Naschy al Mejor Cortometraje: 'Floor', de Jo Bareun
Premio de la Crítica José Luis Guarner al Mejor Largometraje SOFC: 'La vida de Chuck' y 'Reflection on a dead diamond'
Premio Citizen Kane al Director Revelación: Ratchapoom Boonbunchachoke por 'Un fantasma útil'
Premio al Mejor Cortometraje SOFC: 'The man that I wave at', de Ben S. Hyland
Premio del público: 'Obsession', de Curry Barker
El palmarés completo de todas las sesiones de la edición 57 del Festival de Sitges puede consultarse en su web.
Lo más leído
También te puede interesar
- La directora noruega Emilie Blichfeldt a su paso por el set de Kinótico en el Festival de Sitges 2025
'La hermanastra fea' según Emilie Blichfeldt: “Si yo siento algo como bello, es que debe de serlo”
Como buena 'body horror', ‘La hermanastra fea’ revisa el cuento de Cenicienta desde el impacto. En ella, Elvira (Lea Myren, también debutante), la hija mayor de una familia distinguida que, para en...
Imagen de la estatua de King Kong inaugurada en el Festival de Sitges 2025
Sitges luce músculo y estrellas en una 58 edición marcada por la irrupción del cine fantástico e independiente en el 'mainstream'
Si un festival de cine solo estuviera compuesto por sus visitas, la 58 edición de Sitges, que ya ha arrancado y se alargará hasta el próximo 19 de octubre en la icónica localidad catalana, sería un...
Imagen de recurso de las oficinas de Mubi, en Londres
Mubi desembarca en España, “una excepcional comunidad de cinéfilos con la que estamos deseando conectar”
La llegada de Mubi a España es una realidad. “A medida que seguimos acercando grandes películas al público de todo el mundo, España se destaca como un territorio clave para nosotros: un mercado mod...
El actor Lee Byung-hun en un fotograma promocional de 'No other choice', de Park Chan-Wook
El Festival de Sitges anuncia su programación con Guillermo del Toro, Park Chan-Wook o Yorgos Lanthimos como atractivos
En una rueda de prensa presidida por Ángel Sala, director del certamen, el Festival de Sitges ha avanzado novedades respecto a la programación de su edición de 2025, que se celebrará entre el 9 y e...