Festivales

El Evolution Mallorca se rinde a las y los directores de fotografía para mostrar el viaje de la emoción del texto a las pantallas

Profesionales como Phedon Papamichael, Oona Menges o Pablo Díez contaron sus secretos y sus inspiraciones en el trabajo con los directores y los actores

Palma·
Publicado:

Actualizado:

Imagen de archivo de la mesa redonda 'Creating emotion through cinematography', en el Evolution Mallorca
Imagen de archivo de la mesa redonda 'Creating emotion through cinematography', en el Evolution Mallorca · Fotografía: Evolution Mallorca

El Evolution Mallorca International Film Festival que acaba de poner el punto final a su 14 edición puede presumir de ser punto de encuentro no solo de las estrellas nacionales e internacionales del cine, sino también de quienes a través de los trabajos más artesanales y de forma colectiva hacen posible que la emoción y la magia llegue a las pantallas. En concreto, el certamen balear ha dado espacio, tiempo y voz a los profesionales encargados de la dirección de fotografía, con varias conferencias, mesas redondas y proyecciones a las que han podido asistir tanto estudiantes como profesionales del sector. Además, Phedon Papamichael, habitual colaborador de cineastas como Alexander Payne o James Mangold, ha recogido el Cinematography Icon Award en la ceremonia inaugural y ha participado en algunas de esas charlas, una parte “única” de este festival, en palabras de su directora, Sandra Lipski, que “otros festivales no tienen”.

Uno de esos encuentros entre los grandes profesionales y el público ha llevado por título ‘Creating emotion through cinematography’, un panel en el que han participado el citado Papamichael, la británica Oona Menges (Lola o Ruby speaking) y el español Pablo Díez ('Sagrada familia'), un encuentro moderado por Zoe Mutter, jefa de redacción del medio especializado 'British Cinematographer', que ha tenido lugar en el cine Rívoli de Palma. La charla arranca con una pregunta relacionada con el tema principal: ¿Cuál es la clave para encontrar la emoción? Para Papamichael, el “mejor tesoro” es encontrar el “lenguaje corporal” de los actores y la manera en la que caminan y se mueven, pero también la soledad o el aislamiento que se manifiesta en las personas, la “fragilidad o la falta de comunicación”, elementos que, según sus palabras, pueden mostrar la manera de rodar y de componer el plano. “El director de fotografía te dicta cómo sentirte, hacia dónde mirar. Se trata de encontrar y entender lo que te dan los actores, coger confianza y situar la cámara en el lugar correcto cuando esto ocurre, crear un ambiente donde todos están a salvo, donde las luces no ciegan”, señala Papamichael, que pone de ejemplo el resultado de Strangers in Paradise, de Jim Jarmusch, donde “cada escena es un trabajo genial”.

Oona menges lo compara con la música, porque en su profesión existen “varias herramientas para enganchar al espectador”. La clave, según desvela, es conectarse y emocionarse ella misma con la historia, porque “todo lo demás llega a continuación”. “Lo que te hace único como director de fotografía es que todo lo que te ha ocurrido te modela y cada uno llega con una personalidad diferente. Además, durante el tiempo que pasas con el director eso crece y ahí llega el arte. Todo arte es manifestación emociones y eso es lo que hacemos en el set”, señala. Pablo Díez, por su parte, ha defendido la tarea de mantener el carácter abierto desde el primer día con actores, maquillaje y diseño de producción, así como cierta “libertad”.

"Lo que te hace único como director de fotografía es que todo lo que te ha ocurrido te modela y cada uno llega con una personalidad diferente" (Oona Menges)

Uno de los grandes “desafíos” para Papamichael es conseguir que la “huella” del director de fotografía no sea muy grande, pero estar al tanto de dónde quiere el director que uno esté. El objetivo es centrarse en la actuación e inspirarse en la luz que llega incluso de estos momentos, a través de los ojos del actor. “A veces solo un perfil es más poderoso que un plano”, destaca, porque tienen la intuición para seguir “la danza que se crea entre él y la cámara”, al tiempo que reconoce que existen operadores de cámara con “un gran instinto”.

'Sagrada familia', entre libertad y planificación

Uno de los ejemplos que han servido para transmitir a los asistentes de esta mesa redonda el equilibrio imprescindible para lograr el éxito ha sido Sagrada familia, dirigida y escrita por Manolo Caro, en la que Pablo Díez ha trabajado como director de fotografía. Tal y como ha contado, al creador de esta serie de Netflix le gustaba la “improvisación”, por lo que su máxima fue “mantener la libertad al tiempo que planificaba”. La principal inspiración estética fue el “brutalismo”, un estilo arquitectónico caracterizado por el uso de materiales como el hormigón y que toma como prioridad la funcionalidad, por lo que las reglas visuales aquí fueron “fáciles y simples”, con una gran regla: que siempre exista una dirección y una intención clara.

Pablo Díez en la mesa redonda Mesa redonda ‘Creating emotion through cinematography’, en el Evolution Mallorca
Pablo Díez en la mesa redonda Mesa redonda ‘Creating emotion through cinematography’, en el Evolution Mallorca · Fotografía: Evolution Mallorca

Las formas geométricas, las composiciones en torno a triángulos o rectángulos y los claroscuros inspirados en Rembrandt eran otras de las guías sobre las que establecer la improvisación, sin storyboards ni conversaciones previas acerca del tipo de rodaje que se buscaba, lo que contribuyó a buscar la “emoción” y alcanzar una “máscara estilística” con la que los actores se mueven “con libertad” y “sin marcas ni jaulas”. El marco se completa con una paleta de colores sólidos y siempre primarios siempre que evoca la inspiración del noir. Con estos referentes, con inspiraciones musicales y visuales, y con la cercanía suficiente para estar “en la misma página” que el director, el director de fotografía puede lograr que aquello que llaman emoción y que es tan difícil de evocar o analizar se haga realidad.

También te puede interesar