Festivales
Evolution Mallorca homenajeará en su edición 14 a Steve Buscemi, que cerrará el festival con la proyección de 'Psycho therapy'
También será homenajeado el director de fotografía Phedon Papamichael (‘A complete unknown’). En la sección oficial se verá 'Tres adioses', de Isabel Coixet
Actualizado:

Sandra Lipski, directora y fundadora del Evolution Mallorca Internacional Film Festival (EMIFF), ha presentando este martes en Palma, la edición 14 del festival, que tendrá lugar en Mallorca del 21 al 29 de octubre. En el acto, además de anunciarse la programación, se han dado a conocer dos nuevos homenajeados, el actor y productor estadounidense Steve Buscemi, que recibirá el Evolution Icon Award y presentará su película ‘Psycho therapy’, clausura del festival; y el director de fotografía Phedon Papamichael, a quien le será otorgado el Cinematography Icon Award. Dos nuevos homenajeados que se unen al director Julio Medem y la actriz Ingrid García-Jonsson, premios Evolution Vision Award y Evolution Talent Award, respectivamente.
“El EMIFF es un festival boutique que combina cercanía y proyección internacional. Queremos continuar siendo un espacio en el que cineastas emergentes y consolidados crezcan al unísono, motivados por el poder transformador del cine”, ha destacado Lipski al anunciar una programación que en esta edición ha reunido 130 títulos de 30 países de entre las 1.150 propuestas internacionales recibidas. Según el desglose, ocho de las películas son estrenos nacionales y 47 son parte de la sección Made in Baleares.
“Nuestro alcance es internacional, gracias al extraordinario contenido y a la presencia de invitados de primer nivel procedentes de todo el mundo. El apoyo a los nuevos talentos está en el corazón de nuestra misión. No solo ofrecemos proyecciones y reconocimiento, sino también premios económicos para impulsar nuevas voces" ha valorado la directora del certamen.
En cuanto a la programación, la sección oficial de largometrajes cuenta con nueve títulos, cinco de los cuales están dirigidos por mujeres. ‘Los domingos’ (Alauda Ruiz de Azúa), ‘Father mother sister brother’ (Jim Jarmusch), ‘Psycho therapy’ (Tolga Karacelik), ‘Tres adioses’ (Isabel Coixet), ‘Vida privada’ (Rebecca Zlotowski), ‘Alpha’ (Julia Ducournau), ‘The time we lost’ (Neele Leana Vollmar) , ‘The life of wishes’ (Erik Schmitt) y ‘The summer book’ (Charlie McDowell). En Spotlight se proyectarán ‘A complete unknown’, cuyo director de fotografía, Phedon Papamichael, es invitado de honor del festival y participará en un coloquio tras la proyección.
En la sección Debut Feature Films, nacida con el fin de “descubrir y celebrar las primeras obras de nuevos talentos internacionales”, acogerá este año la proyección de la ópera prima de Alex Burunova, ‘Satisfaction’; ‘Where the river ends’, el drama familiar firmado por el argentino Ernesto Rowe; la distócica ‘Motherland’, de Evan Matthews; y ‘Situations’, retrato íntimo de una ruptura de pareja filmado por el actor y director Greg Vrostos.
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Ingrid García-Jonsson durante la rueda de prensa de 'Una ballena' en el Festival de Sitges 2024
Evolution Mallorca reconoce a Julio Medem e Ingrid García-Jonsson con los premios Vision Award y Talent Award 2025
El Evolution Mallorca International ha anunciado este martes que los dos homenajeados de su edición de 2025 serán la actriz Ingrid García-Jonsson y el director Julio Medem, que recibirán el Evoluti...
El elenco de 'La voz de Hind' se une a la manifestación por Palestina en el Festival de San Sebastián
El elenco de 'La voz de Hind' se une a la manifestación ciudadana contra el genocidio palestino en el Festival de San Sebastián
La edición de 2025 del Festival de San Sebastián, además de por todo el cine que ha acercado a la capital guipuzcoana, será recordada por ser una de las más políticas de los últimos años. La inacci...
Pedro Almodóvar, Blanca Portillo, Penélope Cruz y Yohana Cobo, con sus premios en el Festival de Cannes 2006 por 'Volver'
Lo que significa estar en Cannes para la carrera a los Goya (y qué pasa si no te llamas Almodóvar)
Es tentador asumir que pasar por Cannes, el festival más prestigioso e inaccesible del mundo, sería prácticamente una garantía de cara a los Goya e, incluso, la preselección española a los Oscar. A...
- La directora de 'La furia', Gemma Blasco, posa en el photocall del Festival de Málaga 2025
Kinótico 453. Málaga subraya su apuesta por impulsar la carrera de directoras noveles [o casi]
Nuevo programa semanal de Kinótico en la recta final del Festival de Málaga 2025. Una edición que emitimos desde el hotel AC Málaga Palacio, que conduce David Martos y que cuenta con la participaci...