Festivales

Evolution Mallorca reconoce a Julio Medem e Ingrid García-Jonsson con los premios Vision Award y Talent Award 2025

El Evolution Mallorca International (EMIFF) tendrá lugar del 21 al 29 de octubre en Palma de Mallorca y proyectará 'Los domingos' como película inaugural

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

La actriz Ingrid García-Jonsson durante la rueda de prensa de 'Una ballena' en el Festival de Sitges 2024
La actriz Ingrid García-Jonsson durante la rueda de prensa de 'Una ballena' en el Festival de Sitges 2024 · Fotografía: Getty Images

El Evolution Mallorca International ha anunciado este martes que los dos homenajeados de su edición de 2025 serán la actriz Ingrid García-Jonsson y el director Julio Medem, que recibirán el Evolution Talent Award y el Evolution Vision Award, respectivamente. El primero de los galardones mencionados será entregado en la gala inaugural del 21 de octubre y el segundo, en la gala de clausura del 29 de ese mismo mes. La presentación de la programación tendrá lugar el próximo martes, 7 de octubre, pero ya se ha anunciado que su película inaugural será la reciente ganadora de la Concha de Oro, 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa.

Desde el festival, que este año celebra su edición número 14, han destacado que el premio Evolution Talent Award “celebra a una estrella emergente de la industria cinematográfica internacional” y que “Ingrid García-Jonsson encarna precisamente eso: una artista dinámica que ha consolidado su carrera con interpretaciones sobresalientes tanto en cine como en televisión. Ha conquistado al público con papeles en películas aclamadas y, más recientemente, con su aplaudida interpretación en la exitosa serie de Netflix ‘Superestar’, que le ha otorgado reconocimiento internacional”.

Además, destaca la organización la conexión del EMIFF con la actriz, ya que estuvo allí en 2018 con su primer papel protagonista, en ‘Ana de día’, y más recientemente ha vuelto con ‘Un amor’ (2023). El miércoles 22, ya con el premio en sus manos, Ingrid García-Jonsson será la protagonista de Film Talk, una actividad en la que la actriz compartirá sus experiencias y su método de trabajo. En ediciones anteriores el reconocimiento recayó en nombres como Ana de Armas (2014), Pilou Asbæk (2017), Tobias Lindholm (2018), Guy Nattiv (2019), Suzanne Lindon (2020), Laia Costa (2022) y Emilia Schühle (2024).

El director Julio Medem, a su paso por el set de Kinótico en el Festival de Málaga para presentar '8'
El director Julio Medem, a su paso por el set de Kinótico en el Festival de Málaga para presentar '8' · Fotografía: KINÓTICO

En cuanto al premio a Medem, desde el EMIFF lo han dicho del director al anunciar el reconocimiento que es "una de las voces más singulares del cine español" y que "ha dejado una huella imborrable en la cinematografía internacional a través de películas tan icónicas como ‘Vacas’ (1992), ‘Los amantes del Círculo Polar’ (1998) y la mítica ‘Lucía y el sexo’ (2001). Esta última, rodada en la isla de Formentera, fortaleció su estrecho vínculo con las Islas Baleares, inmortalizando sus paisajes en una obra que pronto se convirtió en un clásico de culto para varias generaciones de cinéfilos”.

La razón de ser del Evolution Vision Award es reconocer “la visión única y la trayectoria internacional de directores que han sabido transformar el lenguaje cinematográfico”. Medem encaja en esa filosofía y sigue los pasos de otros galardonados como Fernando Trueba e Isabel Coixet, sino también a un grupo de directores internacionales galardonados de la talla de Wim Wenders, Marjane Satrapi, Lone Scherfig, Susanne Bier, Jessica Hausner, Asif Kapadia y Paul Haggis. Al igual que Ingrid García-Jonsson, el director también participará en una Film Talk. En su caso, el martes 28 de octubre, un día antes de recibir el galardón en la clausura.

También te puede interesar