Premios Oscar
Albert Serra: "Ahora estamos batallando para que 'Tardes de soledad' entre como mínimo en la 'shortlist' de los Oscar"
El director español ha visitado la Seminci de Valladolid para agradecer la Espiga de Oro a 'Magallanes', de Lav Diaz, coproducida por él a través de Andergraun Films
Actualizado:

Y entonces llegó él. Albert Serra ha protagonizó una inesperada aparición durante el anuncio del palmarés de la 70 edición de la Seminci de Valladolid. El director de 'Tardes de soledad' se ha desplazado hasta Valladolid en representación de 'Magallanes', la Espiga de Oro de Lav Diaz, una coproducción participada por la española Andergraun Films.
Serra está en pleno proceso de postproducción de 'Out of this world', su regreso a la ficción. "Está rodada y hemos empezando el montaje hace dos o tres semanas. Esta vez tenemos una 450 horas de brutos, así que hay trabajo para largo. Estoy disfrutando mucho. Estamos muy al principio, así que no te puedo decir mucho. Que será una experiencia única, te lo digo y te lo garantizo", promete durante su encuentro con Matías G. Rebolledo en el set de Kinótico en Valladolid.
El catalán se muestra optimista con lo que puede pasar con 'Tardes de soledad' en la temporada de premios. "Es una cosa un poco pretenciosa de decir ahora y aquí, pero ha funcionado muy bien en todos los países del mundo, incluso en Estados Unidos. Estamos batallando para ver si puede entrar como mínimo en la 'shortlist' del Óscar documental". El 16 de diciembre llegará la respuesta.
¿Qué es lo primero que piensas cuando te dan la llamada?
Me gusta que la película gane el premio porque creo que se lo merece. Es un gran alegría para el director y también para nosotros como productores porque 'Magallanes' es una película realmente complicada, con muchos percances, que fue muy difícil de producir y sufrió muchas pequeñas desgracias, a nivel sobre todo de financiación. Al final lo que importa es el resultado y también dar la posibilidad de que otros directores, que son no solo directores, sino también amigos, se expresen y hagan lo que les dé la gana.
Es una película muy grande, una película además que pasó por Cannes. ¿Estaba ahí desde el principio esta esta ambición de la de la peli?
Sí. La elección de trabajar con Gael era un atractivo para que tuviera esta dimensión y no fuera tan radical como las películas anteriores de Lav, aunque siempre siguiera su visión. Nuestra misión como productores es servir. Nos dedicamos a esto para aportar una manera de producir diferente a lo que a lo mejor haría un productor convencional. Les damos más libertad. Simplemente haz lo que quieras, no queremos saber nada. Es tu problema. A nivel artístico, no nos ponemos en nada si no nos lo piden.
Es difícil la experiencia extracorpórea, pero ¿cómo es el Alber Serra productor?
Nunca estuve en el rodaje, nunca dije dije nada, vi algo del montaje y daba mi opinión, pero me es igual que hagan caso a lo que yo pienso, me es completamente indiferente. Para mí lo importante siempre es el autor. Estamos en el ámbito del cine de autor. Él es el responsable de lo que hay, con todas las consecuencias que eso implica.
¿Qué significa en 2025 tener una Espiga de Oro en la Seminci?
Es muy importante para la distribución. Aquí se pone énfasis que el premio va al distribuidor para que la película tenga una relación con el público lo más fácil posible. Para cierto tipo de películas, que por ambición están pensadas para ser vistas en cine, no siempre es fácil tener ese acceso. Creo que Seminci juega bien este papel de acercar películas que no son evidentes a veces para el público, y lo hace en el cine, en la gran pantalla y en todo su esplendor.

¿En qué proceso está tu nueva película como director?
Está rodada y estamos empezando el montaje. Hemos empezado hace dos o tres semanas. Esta vez tenemos una 450 horas de brutos, así que hay trabajo para para largo. Estoy disfrutando mucho. Como siempre he intentado buscar algún tipo de capa nueva, algún tipo de invención nueva, algún tipo de atmósfera no vista antes, entonces estamos disfrutando al ver si esto está allí o no. Aún no sabemos cómo será la película definitiva. Puede ser muchas cosas. Estamos muy al principio, así que no te puedo decir mucho. Que será una experiencia única, te lo digo y te lo garantizo.
La última vez que hablamos fue 'Tardes de soledad'. Ahora que te has desprendido de ese proyecto, ¿qué balance haces de ella?
Forma parte de mi y sigue ahí. Puede estar en liza en varios premios, como los Goya y otras cosas que pasarán hasta final de año. Es una cosa un poco pretenciosa de decirlo ahora y aquí, pero ha funcionado tan bien en todos los países del mundo, incluso en Estados Unidos. Estamos batallando para ver si puede entrar como mínimo en la 'shortlist' de los de los Oscar a Mejor documental. Grasshopper, el distribuidor americano, está luchando para conseguirlo. Es una compañía que conoce el tema y que tenía dos de las cinco finalistas del año pasado. Saben lo que se hacen. A lo mejor tenemos buenas noticias. 'Tardes de soledad' forma parte de mi día a día de una manera completamente inesperada. Era una película documental, un proyecto que fue creciendo y que empezó sin el desafío que supone una película de ficción, pero que acabó sentando las bases de muchas cosas. Me hizo reflexionar sobre muchos temas que luego puedo aplicar a otros proyectos que haga.
Lo más leído
También te puede interesar
Foto de la Espiga de Oro, el premio más importante de la Seminci de Valladolid'The mastermind' de Kelly Reichardt y 'Magallanes' de Lav Diaz comparten la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid
Por primera vez desde el año 2010, la Seminci acaba con una victoria ex aequo por dos películas que habían sido presentadas el pasado mes de mayo en el Festival de Cannes. 'The mastermind' de Kelly...
Gael García Bernal como el icónico explorador protagonista de 'Magallanes', de Lav DíazFilipinas elige la coproducción española 'Magallanes' como su representante en los Oscar 2026
Apenas a unas horas de que conozcamos qué tres películas españolas siguen en competición por representarnos en los Premios Oscar de 2026, ya hay un filme con participación patria que ha confirmado ...
El director Juan Antonio Bayona, en la alfombra roja de los Oscar 2024La Academia de Cine abre las urnas para elegir la terna que aspira a representar al cine español en los Oscar de 2026
Se acabó el verano en la industria audiovisual española. La Academia de Cine abre las urnas esta semana para votar las tres películas que entran en la lista de aspirantes a representar a España en ...
Fotograma promocional de 'Résurrection', pelicula del director chino Bi GanBi Gan, los Dardenne, Sergei Loznitsa, Lav Diaz y Mascha Schilinski competirán por la Espiga de Oro en la 70 Seminci
La Seminci rescatará algunas de las películas que más han dado que hablar en el Festival de Cannes y Berlín en su 70 edición. Pesos pesados como Bi Gan ('Resurrection'), los hermanos Dardenne ('Rec...




