Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
CIMA y Prime Video anuncian las ganadoras de su primer concurso de guiones de cortometrajes
Con el nombre de CIMA10, el concurso tiene como base el Decálogo de Buenas Prácticas para Combatir el Sexismo en los Relatos Audiovisuales de CIMA y ha contado con Aluda Ruiz de Azúa como primera madrina
CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, y Prime Video han desvelado los guiones ganadores de la primera edición de CIMA10. Este concurso “busca impulsar la formación audiovisual fomentando y apoyando la vocación temprana y el desarrollo de jóvenes profesionales y creadores en la industria audiovisual”. Los trabajos presentados se han dividido en tres categorías (bachillerato, escuelas profesionales, universidad) y las bases se establecen de acuerdo al Decálogo de buenas prácticas para combatir el sexismo en los relatos audiovisuales.
Los proyectos galardonados han recaído en Madrid, Galicia, Cantabria y Navarra. Se grabarán en sus respectivas Comunidades Autónomas y podrán verse en Prime Video en España en el mes de marzo, así como en sus redes sociales. Los títulos ganadores son ‘Juguetes’, de Leonor Carrasco y Lucía Gómez; ‘Thoughts’, de Sofía Albelda; ‘Mi nombre es’, de Emma Noriega y Paula Campo; ‘Vigilancia extrema’, de Ainhoa Lorenzo; y ‘Señora, por favor’, de Alma Alonso y María Aragón.
La cineasta Alauda Ruiz de Azúa ha sido elegida como madrina de esta primera promoción de CIMA10. La directora es la reciente ganadora del Premio Feroz al Mejor Guion de cine y su película, 'Cinco Lobitos', cuenta con 11 nominaciones a los Premios Goya. Ha declarado en relación al anuncio de estos galardones que "crear historias es un vehículo fantástico para desarrollar nuestro espíritu crítico, romper con los estereotipos de género y preguntarnos cómo queremos contarnos, una cuestión fundamental a la hora de hablar de igualdad. Ojalá estemos ayudando a construir un mundo donde, desde una edad temprana, los jóvenes puedan contar sus historias para aprender, jugar y por supuesto, para convertirse en cineastas".
Lo más leído
También te puede interesar
- La actriz Blanca Portillo descubre el monolito dedicado a su Premio Málaga - SUR del Festival de Málaga
Blanca Portillo transforma su productora y dirigirá dos cortos entre 2024 y 2025
Blanca Portillo (Madrid, 1963) ha ido avanzando paso a paso en el sector artístico desde su debut a mediados de los años 80. Incansable del teatro -este pasado fin de semana ha paseado su 'Silencio...
- Kike Lozano, director general de la consultora GECA, autora del Barómetro OTT
Kike Lozano: "Estamos viendo que el mercado del consumo bajo demanda en plataformas de pago ha madurado muy rápido"
GECA es una consultora audiovisual con casi 30 años de experiencia en el sector a su espaldas que, con el tiempo, ha ido desarrollando una serie de herramientas y sistemas para medir todo lo que oc...
- Varios animadores españoles han trabajado en 'El niño, el topo, el zorro y el caballo'
La animación española vuelve a por el Oscar un año después del premio a ‘El limpiaparabrisas’
Fernando Moro (Madrid, 1964) estaba destinado a acabar en la industria de la animación. A mediados de los años cincuenta, su padre y su tío fundaron una empresa pionera que abrió las puertas a la a...
- Cartel de 'Las visitantes' de Enrique Buleo
Enrique Buleo consigue dos galardones en la 45 edición del prestigioso festival francés de cortometrajes Clermont-Ferrand
Clermont - Ferrand, el festival y mercado de cortometrajes más prestigioso del mundo, cerraba ayer su edición de 2023 con el anuncio de los ganadores en todas sus categorías. La 45 edición del even...