Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Cortometrajes
CIMA y Prime Video anuncian las ganadoras de su primer concurso de guiones de cortometrajes
Con el nombre de CIMA10, el concurso tiene como base el Decálogo de Buenas Prácticas para Combatir el Sexismo en los Relatos Audiovisuales de CIMA y ha contado con Aluda Ruiz de Azúa como primera madrina
Actualizado:

CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, y Prime Video han desvelado los guiones ganadores de la primera edición de CIMA10. Este concurso “busca impulsar la formación audiovisual fomentando y apoyando la vocación temprana y el desarrollo de jóvenes profesionales y creadores en la industria audiovisual”. Los trabajos presentados se han dividido en tres categorías (bachillerato, escuelas profesionales, universidad) y las bases se establecen de acuerdo al Decálogo de buenas prácticas para combatir el sexismo en los relatos audiovisuales.
Los proyectos galardonados han recaído en Madrid, Galicia, Cantabria y Navarra. Se grabarán en sus respectivas Comunidades Autónomas y podrán verse en Prime Video en España en el mes de marzo, así como en sus redes sociales. Los títulos ganadores son ‘Juguetes’, de Leonor Carrasco y Lucía Gómez; ‘Thoughts’, de Sofía Albelda; ‘Mi nombre es’, de Emma Noriega y Paula Campo; ‘Vigilancia extrema’, de Ainhoa Lorenzo; y ‘Señora, por favor’, de Alma Alonso y María Aragón.
La cineasta Alauda Ruiz de Azúa ha sido elegida como madrina de esta primera promoción de CIMA10. La directora es la reciente ganadora del Premio Feroz al Mejor Guion de cine y su película, 'Cinco Lobitos', cuenta con 11 nominaciones a los Premios Goya. Ha declarado en relación al anuncio de estos galardones que "crear historias es un vehículo fantástico para desarrollar nuestro espíritu crítico, romper con los estereotipos de género y preguntarnos cómo queremos contarnos, una cuestión fundamental a la hora de hablar de igualdad. Ojalá estemos ayudando a construir un mundo donde, desde una edad temprana, los jóvenes puedan contar sus historias para aprender, jugar y por supuesto, para convertirse en cineastas".
Lo más leído
También te puede interesar
Fotografía del director Álex Lora durante la presentación en el Festival de Málaga de la película 'Unicornios'Àlex Lora: "En el Festival de Sundance una productora me dijo que después de ver ‘La gran obra’ se había sentido sucia"
Àlex Lora sigue en Park City, la remota sede que acoge cada año el Festival de Sundance, cuando se pone al teléfono con Kinótico. Apenas han pasado 24 horas desde que su corto ‘La gran obra’ (‘The ...
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la primera parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
El director Elías León Siminani, a su paso por el set Kinótico en el Festival de Sevilla, para presentar 'El circo de los muchachos''El circo de los muchachos', una utopía cristiana y el más difícil todavía de Elías León Siminiani
Ha caído en el olvido, tema principal que nos ocupa, pero los circos, en su esplendor romano primigenio, estaban ligados a las festividades religiosas de los ludi. Es decir, lo que luego se convirt...
El director Daniel Burman durante el rodaje de la serie 'Cometierra'Daniel Burman: "Lo dañino de la sociedad no se pasa 'scrolleando', hay que detenerse un poco y la ficción nos permite ese tiempo"
Las novelas enmarcadas dentro del realismo mágico siempre han tenido fama de complicadas de adaptar al medio audiovisual. Un reto con el que se han atrevido cada vez más y con buena fortuna desde l...





