Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Toni Illa: "El plan funciona como un dinamizador y, realmente, hace que la gente vuelva al cine"
Entrevistamos a Toni Illa, director comercial para Southern Europe (España, Italia, Alemania & Portugal) en ODEON Cinemas Group, ante la implementación de la nueva 'tarifa plana' de Cinesa en forma de Unlimited Card y sus implicaciones

Hace unas semanas, Cinesa anunciaba por sorpresa el lanzamiento de su modelo de suscripción de “tarifa plana”: la Unlimited Card. La semana pasada, la compañía entraba en detalle sobre el funcionamiento de esta tarjeta de fidelización en una rueda de prensa celebrada en Madrid. No había letra pequeña: cine de estreno ilimitado y sin restricción de horarios.
A raíz de este lanzamiento, Kinótico ha podido hablar con Toni Illa, director comercial para Southern Europe (España, Italia, Alemania & Portugal) en ODEON Cinemas Group y que participaba en esa presentación el pasado miércoles, acompañado por Luis Tosar y Aura Garrido como padrinos del proyecto. Charlamos con él sobre los porqués del lanzamiento, el momento y la necesidad de una medida de este estilo: "Era una medida que nuestro público venía demandando desde hace tiempo y no tenía sentido retrasarla más".
Cuando se produjo el anuncio de la Unlimited Card, muchos se acordaron del experimento de la MoviePass en EEUU, que acabó en un memorable fracaso, pero poco tiene que ver el plan anunciado por Cinesa con ese ejemplo. La principal diferencia: la Unlimited Card cuenta con el visto bueno de los distribuidores de cine. La compañía parte de su propia experiencia en otros mercados con esta iniciativa para implementarla en España. Una medida que se aprobó ya en Alemania en 2015, en Reino Unido en 2019… y que para Toni Illa “era una cuestión de tiempo que desembarcara en España". A este respecto, para Cinesa había, por supuesto, una cuestión técnica pero lo que ha acabado por inclinar la balanza es que durante la pandemia "ha habido un cambio general en los hábitos de consumo y entendemos que era el momento de dar el paso".
También te puede interesar
Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
Publicado el Real Decreto para la vuelta del Cine Sénior en 2025, que amplía su duración a un año
Ya es oficial. Aunque desde el ICAA y el Ministerio de Cultura ya habían confirmado que la iniciativa Cine Sénior volvería por tercer año, la espera se ha hecho algo más larga de lo esperado. Hoy m...
Imagen de archivo de una sala de cine con las butacas vacías
Normalidad tras el apagón en los cines y festivales españoles, que reportan pérdidas de 500.000€
Alrededor de medio millón de euros. Así, con la cifra redonda de los 500.000€ es como la Federación de Cines de España (FECE), resume el histórico apagón del pasado 28 de abril para los cines de nu...
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán
El cine español recauda un millón de euros menos en el primer trimestre de 2025
Ha sido un primer trimestre complicado en la taquilla mundial y la española no ha sido una excepción. Un calendario de estrenos flojo por parte de las majors, que han visto además cómo grandes bloc...
Los actores Paul Mescal, Joseph Quinn, Barry Keoghan y Harris Dickinson presentan en la CinemaCon 2025 sus cuatro películas sobre Los Beatles
Sony abre la CinemaCon 2025 con un mensaje de optimismo, el título de 'Spider-Man 4' y el 'cast' de las películas de Los Beatles
La taquilla del primer trimestre del año 2025 ha retrocedido en Estados Unidos un 11% con respecto al mismo período de 2024, y este dato ha estado muy presente en la primera jornada de la CinemaCon...