Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Toni Illa: "El plan funciona como un dinamizador y, realmente, hace que la gente vuelva al cine"
Entrevistamos a Toni Illa, director comercial para Southern Europe (España, Italia, Alemania & Portugal) en ODEON Cinemas Group, ante la implementación de la nueva 'tarifa plana' de Cinesa en forma de Unlimited Card y sus implicaciones
Hace unas semanas, Cinesa anunciaba por sorpresa el lanzamiento de su modelo de suscripción de “tarifa plana”: la Unlimited Card. La semana pasada, la compañía entraba en detalle sobre el funcionamiento de esta tarjeta de fidelización en una rueda de prensa celebrada en Madrid. No había letra pequeña: cine de estreno ilimitado y sin restricción de horarios.
A raíz de este lanzamiento, Kinótico ha podido hablar con Toni Illa, director comercial para Southern Europe (España, Italia, Alemania & Portugal) en ODEON Cinemas Group y que participaba en esa presentación el pasado miércoles, acompañado por Luis Tosar y Aura Garrido como padrinos del proyecto. Charlamos con él sobre los porqués del lanzamiento, el momento y la necesidad de una medida de este estilo: "Era una medida que nuestro público venía demandando desde hace tiempo y no tenía sentido retrasarla más".
Cuando se produjo el anuncio de la Unlimited Card, muchos se acordaron del experimento de la MoviePass en EEUU, que acabó en un memorable fracaso, pero poco tiene que ver el plan anunciado por Cinesa con ese ejemplo. La principal diferencia: la Unlimited Card cuenta con el visto bueno de los distribuidores de cine. La compañía parte de su propia experiencia en otros mercados con esta iniciativa para implementarla en España. Una medida que se aprobó ya en Alemania en 2015, en Reino Unido en 2019… y que para Toni Illa “era una cuestión de tiempo que desembarcara en España". A este respecto, para Cinesa había, por supuesto, una cuestión técnica pero lo que ha acabado por inclinar la balanza es que durante la pandemia "ha habido un cambio general en los hábitos de consumo y entendemos que era el momento de dar el paso".
Lo más leído
También te puede interesar
- Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
La revolución del Martes Sénior: más de un millón de entradas en 2024 y una tendencia social que... ¿ha llegado para quedarse?
"Totó, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas", le bastó decir a Judy Garland para convertirse en historia del cine. Ocho décadas después, justo cuando 'Wicked' arrasa en salas de medio ...
- Fotografía promocional de 'La Joia: Bad Gyal'
'La Joia: Bad Gyal' alcanza las 30.000 entradas en preventa: "Dobla nuestra mejor marca"
Bad Gyal, "la reina del dancehall', llega a los cines españoles. La célebre intérprete de temas ya clásicos del urbano español como 'Fiebre', 'Nueva York' o 'Flow 2000' está dispuesta a conquistar ...
- Jung Kook en una imagen promocional del documental 'Jung Kook: I am still'
'Jung Kook: I am still' y el éxito de los eventos K-Pop en la taquilla
Este miércoles llega a más de 140 salas españolas 'Jung Kook: I am still', un documental sobre quien da título al mismo, Jung Kook, miembro de la todopoderosa banda de K-Pop 'BTS' y que recientemen...
- Interior de una de las salas de la cadena de cines Alamo Drafthouse
Sony adquiere la cadena de salas de cine Alamo Drafthouse
Alamo Drafthouse, la cadena de cines fundada en 1997 y que a día de hoy en la séptima más grande de América del Norte, como señala The Hollywood Reporter, ha pasado a ser propiedad de Sony Pictures...