Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Toni Illa: "El plan funciona como un dinamizador y, realmente, hace que la gente vuelva al cine"
Entrevistamos a Toni Illa, director comercial para Southern Europe (España, Italia, Alemania & Portugal) en ODEON Cinemas Group, ante la implementación de la nueva 'tarifa plana' de Cinesa en forma de Unlimited Card y sus implicaciones

Hace unas semanas, Cinesa anunciaba por sorpresa el lanzamiento de su modelo de suscripción de “tarifa plana”: la Unlimited Card. La semana pasada, la compañía entraba en detalle sobre el funcionamiento de esta tarjeta de fidelización en una rueda de prensa celebrada en Madrid. No había letra pequeña: cine de estreno ilimitado y sin restricción de horarios.
A raíz de este lanzamiento, Kinótico ha podido hablar con Toni Illa, director comercial para Southern Europe (España, Italia, Alemania & Portugal) en ODEON Cinemas Group y que participaba en esa presentación el pasado miércoles, acompañado por Luis Tosar y Aura Garrido como padrinos del proyecto. Charlamos con él sobre los porqués del lanzamiento, el momento y la necesidad de una medida de este estilo: "Era una medida que nuestro público venía demandando desde hace tiempo y no tenía sentido retrasarla más".
Cuando se produjo el anuncio de la Unlimited Card, muchos se acordaron del experimento de la MoviePass en EEUU, que acabó en un memorable fracaso, pero poco tiene que ver el plan anunciado por Cinesa con ese ejemplo. La principal diferencia: la Unlimited Card cuenta con el visto bueno de los distribuidores de cine. La compañía parte de su propia experiencia en otros mercados con esta iniciativa para implementarla en España. Una medida que se aprobó ya en Alemania en 2015, en Reino Unido en 2019… y que para Toni Illa “era una cuestión de tiempo que desembarcara en España". A este respecto, para Cinesa había, por supuesto, una cuestión técnica pero lo que ha acabado por inclinar la balanza es que durante la pandemia "ha habido un cambio general en los hábitos de consumo y entendemos que era el momento de dar el paso".
Lo más leído
También te puede interesar
Aura Garrido, Ramón Biarnés y Luis Tosar, presentan Unlimited Card de Cinesa en Madrid
Cinesa presenta el nuevo modelo de suscripción con 'tarifa plana' de películas: su Unlimited Card
A finales de marzo, Cinesa aprobaba una “tarifa plana” para que sus usuarios vayan al cine todas las veces que quieran. Con el nombre de Unlimited Card se anunciaba una fórmula novedosa en España d...
Fotograma de 'Super Mario Bros.: La película', con el personaje de Mario en segundo plano
En los cines llueve mal
Este 2023, lamentablemente, estamos volviendo a leer la palabra 'sequía' en muchos titulares de prensa. Acabamos de dejar atrás un invierno muy seco en Europa, que probablemente desemboque en un ve...
Leticia Dolera como maestra de ceremonias en la muestra Syfy
Los cines y la búsqueda del espectador perdido: ¿es tan clave el precio de la entrada?
La industria del cine está en permanente cambio y evolución. Nuevas tecnologías, nuevas tendencias, expansión del mercado, cambios en los hábitos de consumo de los espectadores... Productores, crea...
- La actriz Lily Gladstone, junto al director Martin Scorsese durante una rueda de prensa en el Festival de Cannes
Kinótico 364. El final del Festival de Cannes dispara las primeras apuestas de los Oscar 2024
El equipo de Kinótico ya ha vuelto del Festival de Cannes, y en este primer podcast semanal después de los fastos... intentamos averiguar qué películas van a saltar desde la Croisette hacia la alfo...