Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
José Pastor: "En RTVE hemos puesto el foco en hacer también películas comerciales que compitan con Hollywood"
El director del área de Cine y Ficción de RTVE explica cómo, sin dejar de apostar por la pluralidad que les caracteriza, es necesario que "nuestro cine compita con los estrenos de fuera” para "crear una industria sólida y potente”

La pasada edición del Festival de Málaga fue la primera que contó con RTVE como patrocinador oficial. Una nueva vía la abierta por el Ente Público que casa con su estrategia para la promoción y visibilización del cine y las series, como ha contado a Kinótico José Pastor, director del área de Cine y Ficción de RTVE. El ejecutivo de la pública nos desgrana qué supone para ellos la presencia en este tipo de eventos y los beneficios que esto aporta a sus producciones, además de analizar su estrategia de producción de películas.
Por un lado, Pastor incide en el hecho de que yendo a un festival “das visibilidad a tu cine participado y reiteras el compromiso institucional que tiene la corporación con el cine español y con todo lo que engloba el cine, entre otras cosas, los festivales”. Por otro lado, destaca que “desde hace unos años las series están en auge en los festivales y nos permite también dar visibilidad y promocionar nuestras series. Digamos que matamos dos pájaros de un tiro”.
La decisión de apostar por la cita malagueña tiene que ver, concreta, con que “Málaga para nosotros era estratégico porque es equidistante en el calendario con San Sebastián y nos ayudaba mucho también a tener presencia”. Pastor recuerda que, aunque hay ciertos “indicios de recuperación" de la afluencia a las salas tras la pandemia, estos están asociados a los grandes blockbusters como ‘Super Mario Bros.: La película’. Un tipo de cine al que el español casi no puede hacer sombra salvo contados casos como, menciona a modo de ejemplo, los estrenos de Santiago Segura.
Lo más leído
También te puede interesar
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
Da un poco igual en qué semana o fin de semana del calendario pongas el dedo. Las cuentas van a ser las mismas. Habrá más de diez películas que se estrenen en cines, entre ellas quizá algún título ...
Fotograma de 'Hounds', de Kamal Lazraq, ganadora del Premio del Jurado de Una Cierta Mirada en Cannes 2023.
Zabriskie Films se estrena como distribuidora en España con ‘Hounds’, presentada en el Festival de Cannes
La productora Zabriskie Films, ubicada en Barcelona, ha anunciado que también empezará a operar como distribuidora con el estreno de ‘Hounds’, de Kamal Lazraq, película que participó en el pasado d...
Juliette Binoche recogiendo su Goya de honor en Sevilla
La Academia quiere afinar las nominaciones de los Goya dando más peso a las especialidades
La Academia española hizo públicas ayer las bases de los Goya 2024 que traen dos novedades importantes a la hora de elegir los nominados en general y los documentales y cortometrajes en particular....
Rodrigo Sorogoyen se corona con los 9 premios Goya por 'As bestas'
Los Goya 2024 presentan cambios en la elección de sus películas nominadas
La temporada de los Goya 2024 ha echado a andar con la publicación de las bases de 38ª edición, que recogen algunos cambios significativos en la manera de elegir a las nominadas [puedes consultar a...