Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Análisis de taquilla
De 'Transformers' a 'Bumblebee': una historia de amor con la taquilla longeva pero irregular
Llega la séptima película de la saga 'Transformers' a la cartelera y en Kinótico nos preguntamos cómo le ha ido en la taquilla a los seis títulos previos. ¿Tienen pila suficiente los juguetes de Hasbro?
Actualizado:

‘Transformers: El despertar de las bestias’ ha desembarcado este pasado viernes en las pantallas de medio mundo. Es la séptime entrega de una franquicia que nacía de la mano de Dreamworks y con Michael Bay a la cabeza. Un desarollo que se producía en plena fiebre de los estudios por repetir el éxito de otras grandes sagas como ‘El señor de los anillos’ o ‘Harry Potter’. Si Lionsgate tiraba de nuevas adaptaciones literarias para llevar al cine ‘Los juegos del hambre’, en ‘Dreamworks’ probaron suerte con las licencias de juegos. Y les funcionó. Aún así, la saga ha pasado por diferentes etapas y llega a la cartelera con algunas dudas sobre su rendimiento.
Aunque hay que viajar hasta los años ochenta para ver las primeras películas que llevaban a la gran pantalla los juguetes creados por Hasbro - un par de películas de animación olvidadas por el gran público -, no es hasta 2007 cuando estas figuras de acción penetran completamente en el imaginario colectivo cinematográfico gracias al 'Transformers' de Michael Bay. Una primera cinta fresca que lanzaba finalmente al estrellato a Shia LaBeouf y Megan Fox. La película tenía su estreno mundial un 3 de julio, una saga esencialmente veraniega y palomitera, que lograba un buen estreno de 70M$ en EEUU. Acabo llegando hasta los 319M$ en Norteamérica y 709M$ en todo el mundo. Unas cifras espectaculares teniendo en cuenta sus 150M$ de coste de producción, que recuperó con bastante margen, y que además aseguraba una explosión de merchandising de la línea de juguetes.

Viendo el éxito de esa primera instancia, el 24 de junio de 2009 le tocaba el turno a su continuación: 'Transformers: La venganza de los caídos'. Las expectativas eran altas y no decepcionó. Es curioso que con este capítulo la saga lograra tanto su mejor estreno en Estados Unidos (todavía imbatido) con 108M$ como su mejor recaudación en la taquilla americana con 402M$. La curiosidad se debe a que la película estuvo directamente afectada por la huelga de guionistas de la época y que provocó que Michael Bay llegará a decir que la película era basura. Al público americano pareció no importarle el guion. Y a nivel mundial la película también crecía hasta los 836M€.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'La casa de muñecas de Gabby: La película'
'La casa de muñecas de Gabby' y 'La cena' dominan una taquilla española abonada a los 3,4M€
Hasta 14 estrenos llegaron a las salas españolas este pasado viernes y aún así la asistencia a los cines sigue completamente estancada. Según los datos provisionales de Comscore Movies Spain, la re...
Imagen de ambiente de la sala de cine de los Cines Príncipe, en el Festival de San Sebastián 2025
La asistencia al cine y el consumo de televisión cayeron en 2024, según datos del Anuario SGAE
En la Sala Valle-Inclán de la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid se ha presentado, este viernes, el Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisual...
Mario Casas en un fotograma promocional de 'La cena', de Manuel Gómez Pereira
Mario Casas, actor estrella y un imán para la taquilla española
Muy pocas cosas son ya seguras en la taquilla. La incertidumbre se ha convertido en compañera diaria de las salas de cine en los últimos años. Una pandemia, una huelga de guionistas, una huelga de ...
- El director Oliver Laxe posa en el photocall de la edición 63 del Festival de Nueva York antes de la presentación de 'Sirat'
Kinótico 483. La lista de rivales de 'Sirat' en la lucha por el Oscar a la Mejor Película internacional
Es jueves y llega un nuevo programa semanal de Kinótico. En 'Lo que tienes que saber', con Marina Such, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla e Iñaki Mayora, recordamos el fallecimiento de Diane Keaton...