Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Guerras del streaming
Netflix sube 5,9 millones de usuarios en el segundo trimestre de 2023 tras el final de las cuentas compartidas
La compañía elimina en territorios como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá su tarifa básica. En España sigue activa por el momento a cambio de 7,99€ al mes, pero no aparece como opción en primera instancia

Netflix crece más de lo previsto en el segundo trimestre de 2023. Anoche se presentó un nuevo balance de resultados, revelando un crecimiento de 5,9 millones de usuarios, el doble de lo previsto por las cuentas de la compañía. Durante la primavera, la plataforma de streaming puso en marcha en la mayoría de territorios un plan para acabar con la práctica de compartir contraseñas. Actualmente, el número de clientes de la compañía en todo el mundo es de 238 millones de cuentas.
En su carta a los accionistas, Netflix subraya que en todos aquellos mercados en los que ha implantado su nueva estrategia de mercado se han elevado los ingresos, creciendo este trimestre en un 3%, generando en total unos ingresos de 8.187 millones de dólares en todo el mundo. Estaba previsto que el número se estuviera más cerca de los 8.600 millones. El beneficio operativo se elevó un 22% hasta 1.827 millones de dólares, en línea con sus previsiones. El beneficio neto se situó en 1.488 millones de dólares, frente a 1.305 millones de dólares de hace un año. Desde la compañía se muestran optimistas frente a los resultados de lo que queda de 2023. “Esperamos que el crecimiento de los ingresos se acelere en la segunda mitad de 2023 a medida que crezca la monetización”. El crecimiento de suscriptores debería estar en el rango del segundo trimestre, adelanta el comunicado a los accionistas.
En el futuro más cercano el servicio de streaming seguirá apostando por su nuevo plan básico con anuncios, una tarifa de nueva creación que “prácticamente ha doblado sus números” respecto a su creación en el primer trimestre del año, aunque Netflix ha evitado dar datos concretos al respecto.
Adiós a la tarifa básica en Estados Unidos y Reino Unido
También te puede interesar
Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, durante un evento de presentación de la compañía
Netflix hace balance de su plan con anuncios en el 'upfront': cinco millones de usuarios al mes
Hace una semana, la huelga de guionistas obligó a Netflix a tomar la decisión de cambiar el formato de su ‘upfront’ pasando de presencial a virtual para sortear a los piquetes. El evento tuvo lugar...
Fotografía de las oficinas centrales de Netflix en Los Ángeles
Netflix cierra su servicio de alquiler de DVDs tras 25 años en funcionamiento
El negocio sobre el que se fundó Netflix, que fue su piedra fundacional durante bastante tiempo y que resistió valientemente mientras la empresa se volcaba en el streaming, tiene fecha de caducidad...
Adam Sandler, en la presentación de 'Criminales a la vista'
Adam Sandler, el comediante más querido y aborrecido (a partes iguales) del Hollywood actual
No sé en la tuya, pero en mi casa se ven las películas de Adam Sandler. Las buenas (que las tiene), las reguleras y hasta las pedorras, que sin duda rebosan en su trayectoria artística de más de tr...
Charlie Cox volverá a ser Matt Murdock/Daredevil para Disney
El curioso caso de los fandoms intensos y fieles que lograron revivir sus series canceladas
Netflix, plataforma a la que no le tiembla el pulso a la hora de cancelar series y cuyos títulos (salvo contadas ocasiones) rara vez se alargan muchas temporadas en el tiempo, decidió cancelar ‘La ...