Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Sostenibilidad
El Festival de San Sebastián busca ser un evento carbono neutral en cinco años y suma a Repsol y Renfe como socios para lograrlo
El Zinelmaldía seguirá promocionando su plan de sostenibilidad, a través de las mediciones realizadas por CREAST, y presenta los resultados de la edición de 2022
Actualizado:

El Festival de San Sebastián refuerza su compromiso con el medio ambiente al reforzar su proyecto de sostenibilidad. En una rueda de prensa en la sala Z de Tabakalera se ha presentado el plan para 2023 a la que han acudido el director del Festival, José Luis Rebordinos, y la coordinadora del proyecto de Sostenibilidad, Amaia Serrulla, así como Siridia Berenguer, directora de Desarrollo y Nuevos Negocios de Repsol, y Verónica Portell Torres, delegada de Comunicación, Marca y Publicidad de Renfe en País Vasco, Navarra y Cantabria. Con ello, el Zinelmadia integra a Repsol y Renfe como socios colaboradores en la estrategia para lograr un evento carbono neutral en un periodo de cinco años.
Con este son ya tres años en los que el Festival presenta un plan de sostenibilidad, apoyándose en el proceso de medición de la huella de carbono con la consultora CREAST. Las mediciones del evento en 2022 (aunque difíciles de cuantificar en su totalidad) arrojan un resultado de 4.147 toneladas de CO2Eq durante la pasada edición. La eliminación (casi completa) de las impresiones en papel, la reducción de los materiales de un solo uso, el uso de iluminación LED o el apagado temprano del Kursaal ayudaron a reducir la huella de carbono en 2022.
La compañía Repsol se convierte en esta edición en patrocinador en sostenibilidad y ayudará a la implantación de medidas para lograr descarbonizar el evento. Uso de combustibles renovables 100% (fabricados a partir de residuos como el aceite de cocina); una flota de vehículos eléctricos e híbridos; grupos electrógenos con combustible renovable para la fiesta de clausura; energía solar para los cubos publicitarios de la Plaza Okendo y la carga de móviles; son parte de las medidas que la compañía multienergética llevará a cabo en esta edición del Festival. Y, por su parte, Renfe promocionará una movilidad más sostenible.
Como medidas internas, el propio Festival de Cine de San Sebastián seguirá realizando acciones para reducir su huella de carbono. Eb la presente edición se han incluido variables de sostenibilidad en diferentes pliegos de contratación (especialmente en los relacionados con el catering) y el certamen volverá a compensar sus emisiones a través del Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa, al igual que hizo en la pasada edición, cuya inversión se tradujo en proyectos de mejora de infraestructuras verdes locales.
Lo más leído
También te puede interesar
El director Juan Antonio Bayona, en la alfombra roja de los Oscar 2024
J. A. Bayona presidirá el jurado de la Sección Oficial de la edición 73 del Festival de San Sebastián
El Festival de San Sebastián continúa cerrando y anunciado los últimos detalles de su edición número 73, que tendrá lugar del 19 al 27 de septiembre, y este viernes le ha tocado el turno a la compo...
Saoirse Ronan en un fotograma promocional de 'Bad apples', dirigida por Jonatan Etzler
El Festival de San Sebastián anuncia los 13 títulos que competirán por el Premio Kutxabank en Nuevos Directores
Era una de las pocas incógnitas que todavía quedan por desvelar del Festival de San Sebastián y, aunque se ha hecho esperar, ya conocemos la programación completa de la sección Nuevos Directores (N...
Posado de la productora Esther García con motivo del reconocimiento con el Premio Donostia 2025
La productora Esther García recibirá el Premio Donostia en el 73 Festival de San Sebastián
Si el martes fue el día de conocer una nueva tanda de películas –esta vez internacionales– que competirán por la Concha de Oro en la edición 73 del Festival de San Sebastián, este miércoles le ha t...
El director Albert Serra posa con la Concha de Oro de San Sebastián por 'Tardes de soledad'
El Festival de San Sebastián generó un impacto económico de 47,9 millones de euros en 2024
El Festival de San Sebastián generó el año pasado en su 72 edición un impacto económico de 47,9 millones de euros. Esa es la conclusión del estudio encargado al grupo consultor Ikertalde, que tambi...