Festival de Gijón
El Festival de Gijón potencia sus actividades de industria y formación para su 61 edición
El certamen asturiano organiza desde el 20 al 24 de noviembre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto las jornadas FICXPro destinadas a profesionales de la industria y desarrolladas junto a Asturias Paraíso Natural Film Commission.

El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón organiza por séptimo año, y en coproducción con Asturias Paraíso Natural Film Commission, las jornadas FICXPro destinadas a profesionales del sector cinematográfico. Las actividades tendrán lugar del 20 al 24 de noviembre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.
El programa de contenidos de FICXPro se articula en la 61 edición del Festival de Gijón en torno a la distribución, la coproducción nacional y europea, y la sostenibilidad en la industria cinematográfica. Las acciones estarán distribuidas en diferentes jornadas que abordarán charlas sobre ayudas, alianzas, internacionalizaciones estratégicas, masterclasses sobre distribución y talleres sobre certificación sostenible, entre otros. El plazo para acreditarse a las jornadas profesionales finaliza hoy y se podrá realizar a través de un sencillo formulario en la web del Festival.
Semilleru se consolida en su segunda edición
En su segunda edición, Semilleru se consolidará como un espacio para la nutrición y cuidado de proyectos y profesionales cinematográficos con el objetivo de generar un entorno que respete los tiempos creativos. Todo ello, a través de sus dos programas, Semilleru Campus Cinematográfico (SCampus) y Semilleru Lab (SLab), que tendrán lugar en doble sede, Centro de Cultura Antiguo Instituto y LABoral Ciudad de la Cultura.
Semilleru Campus Cinematográfico es un programa educativo integral, destinado a cineastas que están dando sus primeros pasos en el audiovisual, que combina la formación teórica con el desarrollo de proyectos audiovisuales creativos. Esta formación intensiva se está desarrollando desde el 2 al 25 de noviembre, durante tres semanas y media, y su segunda parte se desarrollará en paralelo al FICX. Entre los ponentes que conocimiento y experiencia entre los cineastas del mañana hay voces como Mikel Gurrea, Samu Fuentes, Ramón Lluis Bande, Meritxell Colell, Andrea Jaurrieta, Silvia Lobo o Lisandro Alonso.
Además, las jornadas de industria del FICXson un espacio en el que conocer los proyectos seleccionados en Semilleru Lab, el laboratorio de proyectos en fase de desarrollo y postproducción focalizado en trabajos de marcado carácter autoral en línea con la programación y filosofía del FICX, que apuesta por nuevas miradas y maneras de hacer cine. Este programa tendrá lugar del 20 al 24 de noviembre.
En la modalidad de desarrollo de la presente edición, han sido seleccionados cinco largometrajes y en la convocatoria de postproducción encontramos cuatro largos y un cortometraje.
Proyectos seleccionados en la modalidad de desarrollo
- 'As Defensas', de Lucía Estévez. Producidapor Nati Juncal (Cósmica Producións)
- 'Dónde estés será mi hogar', de Lionel Braverman. Producida por Florencia de Mugica
- 'Happy Gen', de Bárbara Brailovsky y Elisa Gagliano. Producción de Gualicho
- 'Los fines de semana', de Alicia Moncholí. Producida por Antonio Chavarrías y Alba Bosch (Oberon Media)
- 'San dai shi guang (Tres edades)', de Jaijie Yu Yan. Producida por César Esteban(Solita Films)
Proyectos seleccionados en la modalidad de postproducción
- 'Auspicia', de María Royo. Producida por María Royo (Jur Jur Productions)
- 'Deuses de pedra', de Iván Castiñeiras. Producida por Ángel Santos (Amateurfilms)
- 'El exilio del viento', de Andreu Corberà. Producida por Celia Mira (Miracor Films)
- 'Estados Generales', de Mauricio Freyre. Producida por Mauricio Freyre
- 'Leandro Flore', de Mateo Kesselman. Producida por Mateo Kesselman y Andrew Sala (Nevada Cine)
Los diez proyectos seleccionados serán valorados por un jurado y mentores especializados en cada convocatoria, destacando nombres como el director del Festival Black Canvas de México Claudio Zilleruelo, la directora del FIDLab del FIDMarseille Fabienne Moris, la agente de ventas Patra Spanou, la encargada de Industria del Festival New Horizons Weronika Czołnowska, el Talent Manager del Festival de Cine Internacional de Rotterdam Facundo Lema y la productora Ada Solomon.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Bodegón con fantasmas', película dirigida por Enrique Buleo
'Bodegón con fantasmas': Enrique Buleo pinta, desde la risa, su propia 'criptomancha' antológica
A los muertos se les entierra. Tiene que ser una cuestión antropológica más allá de lo sanitario, porque dice la historia que esto viene de los hipogeos de los egipcios, que se inventaron las cript...
La actriz Mélanie Thierry en un fotograma de 'Morlaix', película dirigida por Jaime Rosales
Jaime Rosales, Lois Patiño y la espectacular alineación con la que el cine español desembarca en el 54 Festival de Rotterdam
Con permiso de citas como Sundance y a la espera de cómo se mide el eco de una Berlinale en transición, el Festival de Rotterdam se está afianzando como el primer gran certamen del año en Europa, p...
Juan Carlos Pérez, fundador de Itoiz, en 'Itoiz udako sesioak', de Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
'Itoiz udako sesioak', o la leyenda del grupo de rockeros para el que Euskadi entera sí fue suficiente
Hay una reflexión común a todos los pensadores y pensadoras de nuestro tiempo. Nuestra recién adquirida capacidad de archivo masivo, llámese calendario virtual o registro de historias destacadas en...
Miquel Mas Martínez y Antonia Fernández Mir en 'L'edat inminent', película dirigida por el Col·lectiu Vigília
'L'edat inminent' y el oasis del cine horizontal: "Todas las decisiones nos tenían que representar a todas"
En ocasiones, como cuando hablamos de economía circular o de redes afectivas, la propia suma de significantes nos puede alejar del significado. Se han convertido en activos tóxicos del habla por un...