Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios Oscar
Quién merece el Oscar a Mejor Vestuario: del riesgo de 'Pobres criaturas' al pastiche de 'Barbie'
En plena temporada de premios ponemos la lupa en los cinco trabajos que compiten por la codiciada estatuilla dorada de Mejor Vestuario

En plena temporada de premios ya empezamos a soñar gracias a los trajes que visten las películas de Hollywood y, cómo no, también a especular sobre qué trabajo reconocerá la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Este año, las nominadas al Oscar al Mejor Vestuario nos llevan en un viaje a través de épocas, mundos imaginarios y realidades alternativas. Así que ponemos la lupa en los cinco trabajos que compiten por la codiciada estatuilla dorada: 'Barbie', 'Pobres criaturas', 'Los asesinos de la luna', 'Napoleón' y 'Oppenheimer'.
'Barbie' y Jacqueline Durran
Jacqueline Durran es una cara conocida, conocidísima, en estos premios. Se estrenó con 'Orgullo y prejuicio' en 2006 y, a partir de ahí, fue encadenando nominación tras nominación. 'Expiación', 'Anna Karenina', 'Mr. Turner', 'La bella y la bestia', 'El instante más oscuro', 'Mujercitas' y 'Cyrano' hasta llegar a la presente edición. Ganó en dos ocasiones, gracias a 'Anna Karenina' y 'Mujercitas'. ¿Soy yo el mayor fan de Durran? Pues, por lo que sea, su trabajo me gusta pero no me interesa demasiado. Me encantaron 'Expiación', 'Mr. Turner', 'Spencer' y, especialmente, 'Macbeth' (la versión de 2015 dirigida por Justin Kurzel). Pero, a mi pesar, 'Orgullo y prejuicio' me parece el pistoletazo de salida de algunas tendencias que considero aborrecibles (y, por desgracia, aún no superadas) en el mundo del diseño del vestuario. Ese rollo 'boho chic' en películas de época -las actrices con alborotados mechones cayendo por la cara para crear una falsa sensación de modernidad, de frescura, de juventud...- es un vicio y conviene recordar que estamos haciendo cine histórico, no un anuncio de Don Algodón.
También te puede interesar
La cómica Nikki Glaser en la alfombra roja de la edición 82 de los Globos de Oro
Los Globos de Oro anuncian la introducción de la categoría de Mejor Podcast a partir de 2026
La temporada de premios 2025-2026 va cogiendo forma. Tras los anuncios de las correspondientes fechas de las mayores galas televisadas, con unos Oscar tardíos que nos llevarán a una de las temporad...
Los actores Penélope Cruz y Javier Bardem, a su llegada a la ceremonia de los Oscar 2022
Penélope Cruz y Javier Bardem serán los protagonistas de la nueva película de Florian Zeller
Penélope Cruz y Javier Bardem han protagonizado muchas películas juntos, algunas antes de convertirse en la pareja más conocida -e internacional- del cine español. Y en este 2025, a 'Jamón, jamón' ...
Los productores de 'Flow, un mundo que salvar', Gregory Zalcman y Ron Dyens, y el compositor Rihards Zalupe, a su llegada al Parlamento Europeo en Bruselas
La película letona de animación 'Flow' gana el Premio LUX 2025 del Parlamento Europeo
Hay películas que completan carreras perfectas, concitando el apoyo tanto de la crítica como de los festivales y del público. En el caso de 'Flow, un mundo que salvar', de Gints Zilbalodis, una cua...
La directora y animadora Kristina Dufkova estrena 'Mi vida a lo grande'
Kristina Dufkova ('Mi vida a lo grande'): "Ya no puedes hablar de 'bullying' desde lo didáctico, ya no se tolera de ninguna forma"
Hasta la primera de las preguntas, sería difícil imaginar el mundo creativo que desarrolla la directora Kristina Dufkova en sus respuestas. Lo pacato del alma en checo, quizá, afecta a la primera i...