Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios Oscar
Quién merece el Oscar a Mejor Vestuario: del riesgo de 'Pobres criaturas' al pastiche de 'Barbie'
En plena temporada de premios ponemos la lupa en los cinco trabajos que compiten por la codiciada estatuilla dorada de Mejor Vestuario
Actualizado:

En plena temporada de premios ya empezamos a soñar gracias a los trajes que visten las películas de Hollywood y, cómo no, también a especular sobre qué trabajo reconocerá la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Este año, las nominadas al Oscar al Mejor Vestuario nos llevan en un viaje a través de épocas, mundos imaginarios y realidades alternativas. Así que ponemos la lupa en los cinco trabajos que compiten por la codiciada estatuilla dorada: 'Barbie', 'Pobres criaturas', 'Los asesinos de la luna', 'Napoleón' y 'Oppenheimer'.
'Barbie' y Jacqueline Durran
Jacqueline Durran es una cara conocida, conocidísima, en estos premios. Se estrenó con 'Orgullo y prejuicio' en 2006 y, a partir de ahí, fue encadenando nominación tras nominación. 'Expiación', 'Anna Karenina', 'Mr. Turner', 'La bella y la bestia', 'El instante más oscuro', 'Mujercitas' y 'Cyrano' hasta llegar a la presente edición. Ganó en dos ocasiones, gracias a 'Anna Karenina' y 'Mujercitas'. ¿Soy yo el mayor fan de Durran? Pues, por lo que sea, su trabajo me gusta pero no me interesa demasiado. Me encantaron 'Expiación', 'Mr. Turner', 'Spencer' y, especialmente, 'Macbeth' (la versión de 2015 dirigida por Justin Kurzel). Pero, a mi pesar, 'Orgullo y prejuicio' me parece el pistoletazo de salida de algunas tendencias que considero aborrecibles (y, por desgracia, aún no superadas) en el mundo del diseño del vestuario. Ese rollo 'boho chic' en películas de época -las actrices con alborotados mechones cayendo por la cara para crear una falsa sensación de modernidad, de frescura, de juventud...- es un vicio y conviene recordar que estamos haciendo cine histórico, no un anuncio de Don Algodón.
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Diane Ladd en una foto de archivo del festival SouthBySouthwest (SXSW), en 2024Muere Diane Ladd, tres veces nominada al Oscar y madre de Laura Dern, a los 89 años
La reconocida actriz Diane Ladd, también madre de la intérprete Laura Dern, ha fallecido a los 89 años en su residencia de Ojai, California. La noticia ha sido confirmada a medios estadounidenses c...
Albert Serra visita el set de Kinótico en SeminciAlbert Serra: "Ahora estamos batallando para que 'Tardes de soledad' entre como mínimo en la 'shortlist' de los Oscar"
Y entonces llegó él. Albert Serra ha protagonizó una inesperada aparición durante el anuncio del palmarés de la 70 edición de la Seminci de Valladolid. El director de 'Tardes de soledad' se ha desp...
El director Scott Cooper a su paso por Madrid, para presentar 'Deliver me from nowhere'Scott Cooper baja al barro para esculpir a Bruce Springsteen: "Es el alma de Estados Unidos"
Desde que se pudieron leer las primeras críticas en el Festival de Telluride, la conversación en torno a 'Springsteen: Deliver me from nowhere' no ha hecho más que aumentar de intensidad, hasta el ...
El director mexicano Pierre Saint-Martin, en la alfombra roja del Festival de Guadalajara 2024Pierre Saint-Martin: "En la carrera por los premios hay películas más grandes, pero nunca lo hemos tenido fácil”
El director Pierre Saint-Martin Castellanos es consciente de que ha llegado bastante lejos con una pequeña pero inmensa película que a priori tenía todas las de perder: hecha con unos 350.000€, en ...





