Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios Oscar
Quién merece el Oscar a Mejor Vestuario: del riesgo de 'Pobres criaturas' al pastiche de 'Barbie'
En plena temporada de premios ponemos la lupa en los cinco trabajos que compiten por la codiciada estatuilla dorada de Mejor Vestuario

En plena temporada de premios ya empezamos a soñar gracias a los trajes que visten las películas de Hollywood y, cómo no, también a especular sobre qué trabajo reconocerá la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Este año, las nominadas al Oscar al Mejor Vestuario nos llevan en un viaje a través de épocas, mundos imaginarios y realidades alternativas. Así que ponemos la lupa en los cinco trabajos que compiten por la codiciada estatuilla dorada: 'Barbie', 'Pobres criaturas', 'Los asesinos de la luna', 'Napoleón' y 'Oppenheimer'.
'Barbie' y Jacqueline Durran
Jacqueline Durran es una cara conocida, conocidísima, en estos premios. Se estrenó con 'Orgullo y prejuicio' en 2006 y, a partir de ahí, fue encadenando nominación tras nominación. 'Expiación', 'Anna Karenina', 'Mr. Turner', 'La bella y la bestia', 'El instante más oscuro', 'Mujercitas' y 'Cyrano' hasta llegar a la presente edición. Ganó en dos ocasiones, gracias a 'Anna Karenina' y 'Mujercitas'. ¿Soy yo el mayor fan de Durran? Pues, por lo que sea, su trabajo me gusta pero no me interesa demasiado. Me encantaron 'Expiación', 'Mr. Turner', 'Spencer' y, especialmente, 'Macbeth' (la versión de 2015 dirigida por Justin Kurzel). Pero, a mi pesar, 'Orgullo y prejuicio' me parece el pistoletazo de salida de algunas tendencias que considero aborrecibles (y, por desgracia, aún no superadas) en el mundo del diseño del vestuario. Ese rollo 'boho chic' en películas de época -las actrices con alborotados mechones cayendo por la cara para crear una falsa sensación de modernidad, de frescura, de juventud...- es un vicio y conviene recordar que estamos haciendo cine histórico, no un anuncio de Don Algodón.
Lo más leído
También te puede interesar
Conan O'Brien, presentador de la gala número 97 de los Oscar, durante uno de los números de la ceremonia
Conan O'Brien presentará los Oscar de nuevo, en su edición 98, el próximo 15 de marzo de 2026
Menos de una semana después de que los Globos de Oro anunciasen que Nikki Glase repetiría como presentadora de su gala de entrega de premios, la Academia de Hollywood se ha sumado a la tendencia co...
Belén Atienza, Rosa Bosch, Pablo Berger y Nestor López, durante la sesión 'El camino al Oscar' en la Academia de Cine
El cine español y la travesía por el desierto de la carrera al Oscar: "Llamar la atención es difícil y requiere tiempo y dinero"
“Hay una cosa que se llama voto emocional, y no hay campaña que pueda luchar contra eso”. Esa es una de las lecciones que dejaba ayer la consultora Rosa Bosch en la Academia de Cine durante una ses...
- El director Sean Baker sostiene los cuatro Oscar que ganó en la ceremonia de 2025
Kinótico 451. Post mortem de los Oscar 2025. Por qué ganó 'Anora' y por qué pinchó 'Emilia Pérez'
Ha terminado la carrera de los Oscar 2025 pero queda un último gran análisis de la gala del domingo: el post mortem de Kinótico. Con Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora, Dani Mantilla, Marina Such, Fe...
Conan O'Brien, presentador de la gala número 97 de los Oscar, durante uno de los números de la ceremonia
La ceremonia de los Oscar 2025 mantiene la tendencia al alza con 19,7 millones de espectadores, un 1% más que en la gala de 2024
Solo unas horas después de afirmar que la audiencia de la gala de los Oscar 2025 había sido la primera en caer en cuatro años, los datos actualizados de Nielsen se han desmentido a sí mismos y colo...