Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
CO-PRO SERIES
Carlota Pereda busca partners internacionales en el mercado de Berlín para 'Que muera el amor', su serie sobre vampiras
Charlamos en el Co-Pro Series con la directora, con Laura Abril, directora de ficción de Buendía Estudios, y con Merry Colomer, productora de Morena Films
Actualizado:

La primera planta de la Huth Haus, a muy pocos pasos del complejo de cines Cinemaxx -que alberga la mayor parte de las proyecciones de la Berlinale-, se parece a una de esas convocatorias de ‘speed dating’. Decenas de mesas, ordenadas numéricamente, ven cómo van saltando entre ellas productores, plataformas o cadenas de televisión, buscando con citas muy rápidas, de apenas unos minutos, su amor ideal. Es un amor figurado, claro; un amor audiovisual, podemos decir. Estamos en el una parte del mercado internacional que se llama Co-Pro Series, donde un puñado de proyectos busca su viabilidad a través de la alianza con partners de otros países. Es el caso de ‘Que muera el amor’, la nueva serie creada, dirigida y escrita por Carlota Pereda [‘Cerdita’, ‘La ermita’], que ha sido seleccionada en esta edición 2024.
"Ha habido mucho amor, muchos pretendientes", decía Pereda en el arranque de su conversación con Kinótico sobre esta serie. "Se trata de hacer que el proyecto sea lo más internacional posible y ver cuántos novios nos salen", añadía. A su lado Laura Abril, directora ejecutiva de ficción de Buendía Estudios, se enfrentaba con su primera experiencia de este tipo: "Sí que es verdad que se parece al 'speed dating' y es una experiencia interesantísima. Es la primera vez que estoy aquí y creo que abre unas puertas muy interesantes para un proyecto como el que tenemos en Berlinale". Merry Colomer, productora de Morena Films, admite que las dos veces que ha participado en el market -con 'Cerdita' de la propia Pereda y con 'Ventajas de viajar en tren' de Aritz Moreno- le fue muy bien. "Conseguimos los socios necesarios para poder hacer el proyecto de la manera que queríamos". La conversación con las tres se puede escuchar en el podcast semanal de Kinótico.
Al leer el título de la serie todo el mundo piensa en Rocío Jurado, incluso la propia directora. "'Que muera el amor' es una historia de amor tóxico con... vampiras", dice Pereda queriendo mantener el misterio sobre la trama. En la nota de Buendía Estudios esta sinopsis se completa así: "Una serie sobre una vampira abandonada que intenta superar la separación de su novia -por casualidad, también vampira- a lo largo de varios siglos". "Para que un proyecto llegue hasta aquí tiene que estar bastante cocido. Tenemos escrito el piloto, el segundo capítulo, tenemos hecho el desarrollo de personajes, arco de temporada, 'look book', tenemos varias cosas que ya están cerradas, y que tienen que tener el suficiente interés como para que un festival y un mercado como el de Berlín se interesen por nosotros por encima de otros proyectos. O que tenga un 'appeal' no solo internacional, sino también estético y artístico", explica, "es una idea original y bastante pasional".
Lo más leído
También te puede interesar
- Los codirectores de la Berlinale, Carlo Chatrian y Mariëtte Rissenbeek, en el centro, durante la gala de inauguración de la edición 74
Kinótico 401. Una Berlinale con aroma a fin de ciclo se abre al cine pequeño y experimental
Hacemos un alto en los podcasts diarios desde la Berlinale para transformar el episodio de este jueves... en nuestro podcast semanal. Con Begoña Donat y Janina Pérez Arias hacemos balance del últim...
Los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes atienden a las explicaciones de la directora Eva Libertad durante el rodaje de 'Sorda'
Objetivo Oscar 2026. 'Sorda', una película de consenso y con la capacidad de permear entre el cuerpo de votantes de los Oscar
Más de seis meses después de su estreno en el Festival de Berlín –puesta de largo donde cosechó dos premios en febrero–, ‘Sorda’ continúa sumando reconocimientos. El último ha sido la preselección ...
India Hair, Valentine Cadic y Blandine Madec, del equipo de 'Aquel verano en París', durante el Festival de Berlín de 2025
Valentine Cadic: “Queríamos hablar de lo personal dentro de un contexto de masificación como unas Olimpiadas"
Tras debutar con su película en el último Festival de Berlín y conseguir el premio Luna de València en el último Cinema Jove, la cineasta francesa Valentine Cadic estrena en cines españoles 'Aquel ...
El productor Adán Aliaga, de Jaibo Films, durante la edición 2025 del festival Lo que viene en Tenerife
Jaibo Films, del pequeño milagro en taquilla de 'Una quinta portuguesa' al viaje de Ion de Sosa hasta el Festival de Locarno
El productor Adán Aliaga, de Jaibo Films, ha sido uno de los participantes de la mesa redonda 'Contenidos de nuevas voces de la producción', que se ha celebrado este miércoles en el festival Lo que...