Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Cannes
Atresmedia apuesta por 'Buffalo Kids': la cinta de animación española busca compradores internacionales en Cannes
La película, que llegará en verano, es la nueva propuesta de los creadores de 'Momias' y se presenta dentro del marco del Marché du Film en el festival
Actualizado:

'Momias' fue la cuarta película española más taquillera del 2023 rozando los seis millones de euros de recaudación y el millón de espectadores. Ahora sus creadores cuentan con una nueva propuesta para este año: 'Buffalo Kids'. La película tiene fecha de estreno en España para agosto. Sin embargo, antes de ese aterrizaje estival en las salas, tiene otra parada: el Marché du Film. La película dirigida por Juan Jesús García Galocha y Pedró Solís García ha arrancado su andadura en Cannes para buscar posibles compradores en el ámbito internacional. Dentro del marco del Marché se han podido mostrar 40 minutos del metraje, donde quedan condensadas sus principales bazas: universalidad e inclusividad.
Lo primero se debe a que es una historia ubicada en el viejo Oeste, un escenario muy cinematográfico. Lo segundo porque es una historia en la que uno de los tres niños protagonistas sufre una parálisis. La discapacidad no es algo que se haya visto en películas de animación dirigidas al gran público infantil. Jordi Gasull, productor de la película, es además guionista junto a Javier Barreira, basándose en una historia de Pedro Solís García. "Lo más duro de escribir un guion donde uno de los protagonistas nunca habla ha sido conseguir transmitir la emoción desde la primera página", reconoce el productor que se encuentra promocionando la película en el Marché junto a Jaime Ortiz de Artiñano, Director general de Atresmedia Cine.
Y es que la inclusión ha sido una gran baza de esta película. Sin embargo, los detalles no se han descuidado: Gasull añade que es muy meticuloso con la documentación. "Con 'Momias' un crítico australiano nos puso a parir porque la faraona era blanca en lugar de negra y los egipcios utilizaban boomerangs. Le tuve que decir que el boomerang es un invento egipcio que lo llevaron los británicos a Australia en el siglo XVII, además en Egipto hay mucha variedad racial: en el sur son de color, mientras que en el norte son más caucásicos, ya que toda la dinastía Tolomei de Egipto era de origen griego. El caso es que aquí busqué ese mismo grado de meticulosidad. Quería autenticidad en la historia, cuidando los detalles hasta en ese trayecto de Nueva York a Sacramento", continúa explicando Gasull, que tanto fue el grado de buscar veracidad, que viajó hasta Estados Unidos para documentarse en la nación india que aparece en la película, concretamente los Cheyenne.
También te puede interesar
Fotograma promocional de la película de animación 'Buffalo kids', de Juan Jesús García Galocha, Pedro Solís García
Juan Jesús García Galocha "Galo" y Pedro Solís García: "El Salvaje Oeste era un punto de conexión entre diferentes generaciones"
'Las aventuras de Tadeo Jones', 'Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas', 'Atrapa la bandera', 'Momias'... son algunos de los títulos de animación que avalan la carrera, en diferentes departamento...
Fotograma promocional de 'Padre no hay más que uno 5'
'Padre no hay más que uno 5', mejor estreno español de 2025
Llega el verano y llega, por parece que última vez, una nueva entrega de la saga 'Padre no hay más que uno'. Las expectativas eran altas para esta quinta entrega, que servirá de despedida, y no ha ...
La directora Irene Iborra durante el rodaje de 'Olivia y el terremoto invisible'
Irene Iborra hace temblar a Annecy: "El foco no está puesto en los desahucios, sino en cómo la comunidad te puede salvar"
Aunque la realidad siempre estuviera ahí, para nuestra desgracia y fracaso colectivo como sociedad, la crisis financiera e hipotecaria de 2008 evidenció un fallo sistémico de nuestro ordenamiento s...
Fotograma promocional del cortometraje 'Santa sombra', de Paula Boffo
La animación en LATAM ante el "volátil" presente y las vías de futuro: "El reto es recuperar el vínculo con los espectadores"
Hace unas semanas terminaba la octava edición de los Premios Quirino que, además de entregar sus ya tradicionales galardones que reconocen a lo mejor de la animación iberoamericana, sirvió como pun...