¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Rodajes

El viaje de 'Historias': diario de un rodaje improbable y peculiar

Cinco años de rodaje, 11 historias, más de 20 actores... Nos acercamos al camino atípico de 'Historias', de Paco Sepúlveda, que llega a las salas este 24 de mayo

Madrid·Actualizado: 24.05.2024 - 04:46
Maggie Civantos, Paco Sepúlveda (Director) y Aura Garrido en el set de rodaje de 'Historias'
Maggie Civantos, Paco Sepúlveda (Director) y Aura Garrido en el set de rodaje de 'Historias' · Fotografía: DYP Comunicación

"Qué más da lo que digan, si no saben nada de lo que llevo dentro". Estos son los versos iniciales de 'Yo quisiera', de Alice Wonder, canción central de 'Historias', dirigida por Paco Sepúlveda. Hoy vamos a hablar con su equipo de lo que llevan dentro las películas, de sus procesos, ambiciones, transformaciones y, por qué no, sus problemáticas; y en concreto de esta producción coral, con sus retos y sus hallazgos, que es una "historia que pudo no haber sido, que pudo quedarse por el camino". Hoy, 24 de mayo, llega a los cines esta cinta compuesta de 11 historias, con 22 personajes principales, rodada a lo largo de 5 años y en dos continentes.

"Todo se fue escribiendo un poco sobre la marcha", reconoce su director, Paco Sepúlveda, "la película se fue contando sola, casi". Un proyecto que nace de una idea pequeña y simple pero que se fue complicando con el paso de los años, nos cuenta su director: "Empezamos Edu [Rejón], Helena [Kaittani], un amigo que es José Butrón, que es el director de fotografía, y el sonidista... éramos cinco literalmente. Un grupo que quería rodar esa historia [la protagonizada por Edu Rejón y Helena Kaittani] en ese preciso momento, que hablaba del miedo y de qué pasa con el miedo. No sabía que iba a hacer una película. La historia vino a mí, no es que yo fuera a buscarla". De esa historia concreta, que dura menos de cinco minutos y que ahora se encuentra casi en el ecuador del largometraje, nació la aventura de rodar 'Historias'.

"Un recorrido lineal, sencillo, por el viaje de la vida. Desde el nacimiento a la vejez, pasando por todas las etapas: el primer amor, el primer desamor, la madurez, las complicaciones y decepciones de la vida adulta, las despedidas...", así se describe la película. 11 historias que podrían ser solo una. Un viaje contado en orden cronológico desde el nacimiento hasta la última despedida, pero cuyo rodaje fue mucho más libre en sus hechuras, caótico en cierto sentido. Desde su germen inicial en 2019 hasta la película presentada en el pasado Festival de Málaga en 2024 han pasado cinco años y grandes cambios, desde la construcción de cada historia al volver a rodar alguna de ellas con el paso del tiempo: "Hubo algunas escenas que volvimos a rodar porque el elenco fue creciendo también y porque nosotros queríamos que el proyecto creciera técnicamente. Desde el equipo a la cámara, queríamos que lo que hiciéramos tuviera un poquito más de valor de producción", relata Sepúlveda.

También te puede interesar