Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
MERCADO
Ventana Sur cierra oficialmente su traslado a Uruguay en otoño de 2024 y comunica sus fechas
El principal mercado audiovisual de Latinoamérica se celebrará entre el 2 y el 6 de diciembre en Montevideo, y cuenta como coorganizador con el INCAA argentino
Actualizado:

Las negociaciones que se han llevado a cabo durante los últimos meses, y que se revelaron durante el último Festival de Cannes, han dado sus frutos. Ventana Sur, el principal mercado audiovisual de Latinoamérica, celebrará su edición número 16 en Montevideo, la capital de Uruguay. Es la primera vez que esta cita abandona Argentina desde su creación, aunque el INCAA -el Instituto Nacional de las Artes Audiovisuales de ese país- será coorganizador de la cita junto con la ACAU -Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay- y, por supuesto, el Marché du Film del Festival de Cannes. Aunque los representantes del audiovisual uruguayo y el Marché de Cannes han sido infinitamente respetuosos en sus alocuciones públicas, la difícil situación que atraviesa el cine argentino tras la llegada al gobierno de Javier Milei aparece como la principal razón de este traslado.
Un comunicado de los organizadores ha dado a conocer hoy las fechas de Ventana Sur en el otoño de 2024: se va a celebrar del 2 al 6 de diciembre. Dice que será "una oportunidad única para Uruguay de recibir a los principales actores de la industria audiovisual internacional", y que el movimiento "subraya la influencia creciente de Uruguay como un hub audiovisual en Latinoamérica, impulsado por políticas robustas para el desarollo del sector, el reconocimiento internacional de su talento técnico y artístico y una extensa experiencia en la producción de obras nacionales e internacionales". Desde su creación en 2009, Ventana Sur convoca a unos 4.000 participantes cada año, incluyendo unos 250 compradores y vendedores de todo el mundo.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de archivo del Palacio Libertad de Buenos Aires
Ventana Sur anuncia que volverá a Buenos Aires, en diciembre de 2025, en el Marché de Cannes
La noticia había saltado hace unos días, a través de la página web de la propia organización, pero en la jornada del lunes se hizo oficial: Ventana Sur (ahora, Ventana Sur - Río de la Plata), el me...
Bernardo Bergeret, codirector ejecutivo de Ventana Sur, Facundo Ponce de León, presidente de ACAU, y Guillaume Esmiol, director delegado del Marché du Film,
Ventana Sur trasladará su sede a Uruguay en diciembre de 2024
La edición número 16 de Ventana Sur, el mercado cinematográfico más importante de Latinoamérica, se celebrará este 2024 en Uruguay y no en Argentina, su sede tradicional. La situación política tras...
Imagen de archivo del Marché du Film 2025, en el marco del Festival de Cannes
España en el Marché du Film 2025: "Ves la taquilla y se te quitan las ganas, duele mucho"
Cada vez con mayor frecuencia, en una tendencia que se viene acrecentando desde el final de la pandemia, los mercados cinematográficos se han convertido en estados de ánimo. El del Marché du Film d...
Carmen Maura en un fotograma de 'Vieja loca', película dirigida por Martín Mauregui yproducida por J. A. Bayona
'Vieja loca', producida por J. A. Bayona, será distribuida por Shudder en Estados Unidos
Con el cierre del Marché du Film y el advenimiento de los anuncios de adquisición de películas y proyectos -de los que te daremos todos los detalles en clave española el próximo martes-, siguen rep...