Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Cannes
El Marché du Film se lanza a desmontar el mito de que la gente no ve películas de mujeres
En la edición en la que el #MeToo queda silenciado, el Marché acoge una conferencia sobre cómo alcanzar la paridad de género dentro de la industria

En las jornadas del Marché du Film hay espacio para hablar de la preocupante situación en la que se encuentran los festivales en términos de igualdad. Bajo el título 'Film for good: How to play the game', varios profesionales se han acercado para hablar de cómo se puede alcanzar la paridad y poder repartirse "el juego del cine equitativamente". Entre los ponentes se encontraban la productora y escritora danesa Tina Jøhnk Christensen, el cineasta egipcio Ayman El Amir, la guionista británica Misan Sagay y la directora y productora Nada Riyadh, siendo la moderada Sara Whybrew, Directora de Desarrollo del British Film Institute.
El panel ha valorado la situación actual de la representación femenina en el campo cinematográfico, con la intención de comprender cómo se puede aprovechar el impacto para nivelar el campo de juego. Es interesante recordar en este punto que la edición 77 del festival de Cannes acoge en su Sección Oficial solo cuatro trabajos dirigidos por mujeres. Y pese a las voces que han sonado a nuevos aires de 'MeToo' en Francia, el certamen y su presidente, Thierry Frémaux, apenas se han manifestado, aparte de nombrar presidenta del Jurado a Greta Gerwig, la cineasta que ha dirigido la película más taquillera de 2023, 'Barbie'. Por ello es interesante preguntarse si realmente no interesan las historias hechas por directoras. En el encuentro, Misan Sagay se mantenía firme: "Es un mito eso de que la gente no ve películas de mujeres. Cuando alguien se molesta en hacer películas de mujeres, la gente va a verlas. Es un completo mito que la gente no vea algo porque la protagonista sea una mujer o porque sea una persona de color. Pero la gente lo cree tanto que se sienta a ver una película, recauda mil millones de dólares, y llegas al día siguiente y dicen que la gente no ve ese tipo de películas. Parece no haber manera de superar lo que es básicamente un prejuicio. Y eso es en lo que tenemos que trabajar", sentenciaba. La guionista también recalcaba un detalle relevante: "Nosotras también tenemos que poder fallar. Que no puede ser que sólo haya éxitos masivos y luego una persona hace una película y algo sale mal, y todo el mundo dice: 'Deberían habértelo dicho'. No podemos representar a todas las mujeres en cada película. Debemos contar con la capacidad de hacer nuestras películas, algunas funcionarán y otras no, pero se nos deben dar las mismas oportunidades que tienen otros compañeros".
También te puede interesar
La actriz Mikey Madison con el premio a la Mejor Actriz por 'Anora' tras la gala de los Oscar 2025
'Reptilia', con Mikey Madison y la producción de AF, se presentará en el Marché de Cannes
Lo nuevo de la ganadora del Oscar por ‘Anora’, Mikey Madison, estará presente este año en el Marché du Film de Cannes, que arranca este martes y se prolongará hasta el 21 de mayo. Allí, en una de l...
Imagen de archivo del Marché du Film 2024, en el marco del Festival de Cannes
España llega al Marché du Film 2025 de Cannes mirando hacia China y la inteligencia artificial
Ya teníamos el jurado. Ya sabíamos qué películas se iban a poder ver y, a última hora del jueves, terminamos de completar las incógnitas de la Sección Oficial. Ya tenemos hasta horarios. En apenas ...
Imagen de archivo del Marché du Film 2024 del Festival de Cannes
Willem Dafoe, Gal Gadot, Pamela Anderson o Werner Herzog buscan casa: ¿qué proyectos acuden al Marché du Film 2025?
Ya está aquí. Lo avisa el agitado avispero de los productores independientes británicos, quejándose de que sus estamentos públicos pongan sus huevos en cestas cinéfilas no isleñas, pero también la ...
Fotograma promocional de 'La Pietá', de Rafa Molés y Pepe Andreu
Cuatro proyectos españoles en el Spain Showcase de Cannes Docs, lugar "privilegiado" en el "océano" del Marché du Film
El Festival de Cannes se convertirá un año más entre el 13 y el 24 de mayo -y van 78 ediciones- en el epicentro de la industria cinematográfica mundial. Más allá de las vistosas secciones competiti...