Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festivales
Ainhoa Rodríguez, Arnau Vilaró y Pedro Collantes llevarán sus nuevos proyectos al Berlinale Co-Production Market 2025
La cita, en el seno del EFM, también acogerá los nuevos proyectos de Alberto Gross Molo y Adriana Arratia, y tendrá lugar entre el 15 y el 19 de febrero de 2025
Actualizado:

Aunque en Kinótico te acabamos de contar lo qué dará de sí 2025, por ejemplo en cuanto al cine internacional que aspira a los festivales más importantes del mundo, lo cierto es que el contador ya se ha puesto en marcha para las películas que nos pueden llegar en 2026 o 2027. Muchos de esos proyectos acudirán este año a citas como el mercado de coproducción del Festival de Berlín (Berlinale Co-Production Market), que alcanza su 22 edición agrupándose bajo el paraguas de Berlinale Pro (a iniciativa de la nueva directora, Tricia Tuttle). Hasta allí también se desplazarán para completar su financiación, dentro de la sección oficial, los nuevos proyectos de directores como Ainhoa Rodríguez ('Destello bravío') y Pedro Collantes ('El arte de volver'), y el debut en la dirección de largometrajes de Arnau Vilaró.
Rodríguez, que para esta nueva aventura se aliará con la productora Tentación Cabirira y la francesa Les films du Worso para contar 'Girl, don't play', está en la misma sección de largometrajes que Collantes, que junto a Aquí y Allí Films presentará 'Konbini', y a Vilaró, que llevará a Berlín el proyecto 'Men and days' de la mano de Nanouk Films.
Completan el quinteto de presencias españolas, ya desde la sección Talent Project Market, Alberto Gross Molo con 'March 14th' y Adriana Arratia con 'Death in Torrevieja'. Todos ellos intentarán destacar entre los 35 proyectos elegidos, que ya han pasado una criba de hasta 351 títulos presentados y que a buen seguro siguen haciendo crecer a la Berlinale como uno de los puntos de referencia para el cine de autor (y el más radical) en Europa. Es de rigor mencionar, también, la presencia confirmada ayer de la hispanovenezolana Elena Duque, que presentará en sociedad -en la sección Forum Expanded- su cortometraje de animación 'Portales', producido por Rocío Mesa.
Lo más leído
También te puede interesar
Brais Efe y Anna Castillo, en una imagen promocional de la película 'El fantástico caso del Gólem'Elamedia Estudios lanza Sideral en Berlín, su nueva marca para distribuir, producir y vender cine
El pasado viernes, la revista Variety lanzaba una noticia que empezaba a ser un secreto a voces en el sector de la distribución en España: Elamedia Estudios, una empresa hasta hoy muy reconocida po...
El actor Udo Kier posa en el photocall de los Palm Springs International Film Awards en enero de 2025Muere a los 81 años el actor Udo Kier, colaborador de Warhol, Fassbinder o Lars Von Trier
El actor Udo Kier, nacido en Alemania y colaborador de artistas y directores de cine como Andy Warhol, Rainer Werner Fassbinder o Lars Von Trier, ha muerto este domingo a los 81 años de edad según ...
Alex Wolff y Camila del Campo en un fotograma de 'Magic farm'Rizoma arranca una nueva edición con el foco puesto en las nuevas narrativas y la interacción
Rizoma, el Festival Internacional de Cine y Cultura Entrelazada, arranca una nueva edición en Madrid este martes 18 de noviembre con una programación que se extenderá hasta el día 23, en la que se ...
Ethan Hawke en un fotograma promocional de 'Blue moon', de Richard LinklaterEthan Hawke, en auténtico estado de gracia, se bate contra la autoindulgencia en la golosa y melancólica 'Blue moon'
Los ejemplos son variopintos. Es célebre el rechazo que todo un Eduardo Galeano siente por su obra más citada -y también la más querida de quien escribe-, 'Las venas abiertas de América Latina'; y ...





