Industria
Vuelve el First Look Spain en Locarno: "Los agentes de ventas internacionales no habrían visto mi película sin esta iniciativa"
Irene Bartolomé y Alejandra Mora participaron en la edición de 2024 de First Look en Locarno, una iniciativa que regresa este año de la mano de ICEX

A las puertas del Festival de Cannes, última gran cita de la primavera para el planeta cine, son ya varios los certámenes europeos veraniegos que calientan motores. Este es el caso del Festival de Locarno, que se celebrará en la pintoresca localidad suiza entre el 6 y el 18 de agosto de 2025. En su última edición, el certamen helvético fue testigo de una de las iniciativas más prácticas e interesantes para los cineastas españoles: First Look Spain. Bajo ese título, y enmarcado en los eventos de Locarno Pro -parte más industrial del festival-, hasta seis proyectos nacionales fueron parte de los encuentros incubadora para poder acercar sus ideas a productores y todo tipo de perfiles de la industria cinematográfica. Un 'networking' práctico y, sobre todo, útil, que luego se tradujo en premios de hasta 50.000€ que aprovecharon bien Irene Bartolomé ('Elegía de una ciudad') y Alejandra Mora ('Bodegón con fantasmas'). En Kinótico hablamos con ambas para entender cómo les ayudó una iniciativa que regresa en 2025 y que mantendrá abierto su plazo de presentación de proyectos hasta el 20 de mayo.
"La mía es una película experimental, una mezcla entre ficción y no ficción. Es el tipo de película que encajaría perfectamente en Locarno", comienza a explicar Bartolomé, directora y productora de 'Elegía de una ciudad' y la ganadora del premio más importante en la última edición de First Look. Y sigue: "Hay un personaje, que es ficticio y que se mueve por la ciudad descubriéndose, obsesionándose con un edificio. Va sobre la relación de las personas con las ciudades y su pasado", completa la realizadora sobre un proyecto rodado en Beirut, donde reside, aunque sea natural de Barcelona. Y es que Bartolomé, uno de los talentos emergentes a seguir en nuestro panorama cinéfilo, se hizo con el premio Antaviana, que implica recibir hasta 50.000€ en concepto de postproducción.
Mora, compañera de edición de Bartolomé y que se llevó el premio Le Film Français, dotado con 5.600€ en espacio publicitario (los acabaría aprovechando la siempre recomendable 'Bodegón con fantasmas'), explica cómo le sirvió la experiencia: "Fue muy, muy interesante. Normalmente, los 'networking' y estas cosas suelen ser un poco más engorrosos, pero aquí como éramos un grupo muy selecto, todo era más directo. Hablas directamente con las instituciones y con los agentes de venta que te puedan interesar, como era nuestro caso", recuerda. Y sigue: "Se mezcla a todo el mundo y es muy fácil que broten reuniones cara a cara. Además, pudimos organizar pases de la película en distintos días y eso permitió un 'networking' de calidad. El ambiente es muy relajado", completa la productora, que, con la película casi terminada, acudió a Locarno buscando exclusivamente tratos de venta internacional que acabaron siendo fructíferos.

Junto a las dos cineastas que acudieron a Locarno de la mano del ICEX y el ICAA, también lo hicieron los responsables de proyectos como 'L’aguait' (TV ON Producciones, Admirable Films, Lamalanga Produccions Audiovisuals), 'Mares' (Polar Star Films, Intactes Films), 'Prefiro condenarme' (Nós Produtora Cinematográfica Galega) o 'Río abajo, un tigre' (Boogaloo Films). "Se organizan proyecciones de las películas y a ellas acude todo el mundo que está acreditado. Desde programadores a distribuidores y gente del festival. Además, cada día hay eventos paralelos como una comida que organiza Eurimages en la que puedes hablar con todo el mundo, incluso aunque no hayan podido ver aún la película. Y eso sirve mucho. Llevarte el premio, por supuesto, está muy bien, pero es el propio acercamiento a lo industrial lo que a mí más me ha servido. Sin esta iniciativa, hubiera sido imposible que los agentes de ventas se hubieran fijado en mi película. Hay tantas que, el hecho de estar ahí ya funciona como un elemento de selección", apunta Bartolomé.
Este año, First Look (que además de España acoge a producciones de Canadá como país en el foco, Colombia, México, Chile, Brasil, Israel, Polonia, Portugal, Serbia, Suiza y Alemania), se celebrará concretamente entre el 8 y el 10 de agosto -el jurado se anunciará en julio- y vuelve a poner en juego premios que lo pueden significar todo para estas producciones independientes. "Es un empujón, no solo en lo económico, si no también a tu forma de entender el cine. No sabíamos cómo iba a funcionar nuestra película más allá de España, por el humor tan particular que tiene, y aquí nos encontramos una primera buena señal. Así fue como llegamos a BAFICI, en Argentina, o a festivales de Brasil", explica Mora. Por si fuera poco, el desembarco nacional en Locarno también incluye el programa Match Me!, del que el año pasado fueron parte Carlota Darnell (Cornelius Films), Charli Bujosa Cortés (Mansalva Films) o Laura Egidos Plaja (Contraria Media). Todo, por supuesto, forma parte del completo programa Spanish Preview, que organizan el propio ICEX y el ICAA en conjunto.
También te puede interesar
Imagen promocional de la sección First Look de Locarno
Locarno desvela los seis títulos españoles 'work in progress' que participarán en First Look
El cine español será el protagonista de la sección First Look de la 77 edición del Festival de Locarno, el apartado ‘work in progress’ de la edición número 13 de Locarno Pro, dedicado a proyectos e...
El director general del ICAA, Ignasi Camós, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Ignasi Camós: "La Administración americana tiene un problema con la deslocalización de rodajes, pero no con el cine español"
Se alarga la luz de los días, pero las jornadas a las puertas de todo un Festival de Cannes parecen a cada momento más breves. Enharinado en lo que, a priori, parece una de las citas más importante...
Fotograma promocional de 'La Pietá', de Rafa Molés y Pepe Andreu
Cuatro proyectos españoles en el Spain Showcase de Cannes Docs, lugar "privilegiado" en el "océano" del Marché du Film
El Festival de Cannes se convertirá un año más entre el 13 y el 24 de mayo -y van 78 ediciones- en el epicentro de la industria cinematográfica mundial. Más allá de las vistosas secciones competiti...
El actor Jackie Chan durante los Juegos Paralímpicos de Paris 2024
El Festival de Locarno premiará la trayectoria de Jackie Chan
El Festival de Cine de Locarno, que celebrará su edición número 78 del 6 al 16 de agosto, ha decidido que la trayectoria a reconocer y honrar este año será la de Jackie Chan, uno de los grandes mit...