Festivales
Cinco documentales españoles buscan su sitio en el mercado gracias al 'Spanish showcase' del ICAA en el IDFA de Ámsterdam
El desembarco de propuestas nacionales se completa con títulos como '+10k', de Gala Hernández López, 'Amílcar', de Miguel Eek o 'Skin Despair', de Mireia Vilapuig

Hasta cinco proyectos españoles participarán en el 'Spanish Showcase' del International Documentary Film Festival de Ámsterdam (IDFA), una de las citas más relevantes del cine documental a nivel mundial. Las obras seleccionadas son 'Dead time(s). Los tiempos muertos', por parte de Glia Films; 'La frontera más corta del mundo', de Escarlata Estudio; 'La medida del amor', de Aquí y Allá Films; 'Niebla', de Malvalanda; y 'The dutchbag', de 15L Films. Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por el ICEX y el ICAA, busca "fortalecer la presencia del cine documental español en los principales mercados internacionales". Los profesionales que representarán a los proyectos en la ciudad neerlandesa serán Pol Picas, Alba Lombardía, Pedro Hernández, Alejandro Pérez Serrano y Carlota Coloma. Cada uno de ellos contará con apoyo institucional para presentar sus trabajos en una sesión de 'pitch', consultorías personalizadas, actividades de 'networking' y visibilidad en los canales oficiales del ICEX e ICAA. Además, recibirán una bolsa de viaje para asistir al certamen, que se celebra del 13 al 23 de noviembre.
Paralelamente al 'Spanish Showcase', el ICEX y el ICAA han impulsado un programa de industria destinado a productores y productoras emergentes con el objetivo de promover nuevos talentos en el ámbito documental. En esta categoría participarán 'Like Manolete on the eve of his death', de Inaudita S.L.; 'Soñar con Momo', de Sultana Films; y 'Cuando fuimos jóvenes y secuestradoras', de Al Borde Films Coop. En el programa oficial del IDFA de este año, además, figuran otras 14 producciones y coproducciones españolas, entre ellas '+10k', de Gala Hernández López, 'Amílcar', de Miguel Eek o 'Skin Despair', de Mireia Vilapuig.
Néstor López, en IDFA Academy
Hoy, además, comienza también el IDFA Academy, programa de formación intensiva para cineastas y productores de documentales que tiene lugar anualmente durante certamen neerlandés. Y, dentro de este programa, se ha seleccionado al cineasta y productor Néstor López (ganador del Goya con 'Semillas de Kivu' y productor de 'Pipiolos', entre otros proyectos de éxito) como único español en participar. El objetivo del IDFA Academy es proporcionar a los profesionales emergentes, que estén realizando su primer o segundo largometraje documental, conocimiento sobre la industria del documental internacional en aspectos como la producción, financiación y distribución.
Lo más leído
También te puede interesar
Sonia Almarcha, Manolo Solo y Javier Marco, en el rodaje de 'A la cara'La 63 edición del Festival de Gijón (FICX) anuncia su selección de cine español, incluyendo a Javier Marco y Anxos Fazáns
El Festival Internacional de Cine de Gijón celebrará su 63 edición del 14 al 22 de noviembre. A poco menos de dos meses para su inicio, el certamen asturiano ha presentado un abultado avance de su ...
Fotograma del cortometraje 'Talk me', de Joecar HannaEl otro cine español en Cannes: nuestro audiovisual saca pecho entre brujas y criptosectas
Hemos llegado a la recta de meta del Festival de Cannes. Tras más de una semana de cine, los tres largometrajes españoles que competían en la Croisette ya se han puesto de largo en Francia: 'Sirat'...
El símbolo del Festival de Cannes, retratado en la terraza del Palacio de Festivales a días de que empiece su 78 ediciónEl resurgir del cine español, la sombra de Trump y el cambio de planes de Frémaux: las claves del Festival de Cannes 2025
Solo faltan unas horas para que los primeros invitados de la 78 edición del Festival de Cannes aparezcan en la alfombra roja de la Croisette, el lugar en el que empiezan (y a veces, terminan) las v...
Fotograma de '+10K', de la cortometrajista española Gala Hernández LópezRobin Campillo y Christian Petzold destacan en una Quincena con Gala Hernández López como presencia española
Después de dos años de éxitos de nuestros directores en su sección principal, la Quincena de Cineastas se queda sin representación española más allá de la presencia de Gala Hernández López entre lo...





