Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festivales
El Festival de San Sebastián generó un impacto económico de 47,9 millones de euros en 2024
El certamen se reivindica tras su 72 edición como "un importante motor económico para la ciudad en la que se enclava" gracias a un retorno de 8,4 millones de euros
Actualizado:

El Festival de San Sebastián generó el año pasado en su 72 edición un impacto económico de 47,9 millones de euros. Esa es la conclusión del estudio encargado al grupo consultor Ikertalde, que también realizó el anterior informe, correspondiente a la edición de 2012. El certamen donostiarra se reivindica como "un importante motor económico para la ciudad y el territorio en el que se enclava", generando un impacto notable en materia de creación de empleo, notoriedad y proyección. En total, la actividad del Festival generó un retorno económico de 8,4 millones de euros en la administración en forma de impuestos y otros ingresos.
El estudio reparte los 47,9 millones generados en tres epígrafes. 18,3 millones corresponden al impacto directo de los importes inyectados a cuenta de la organización del evento. Eso incluye tanto la contratación de servicios y personas (12 millones) como la aportación derivada de la estancia y consumos en Euskadi por parte de personas ligadas a la ejecución del Festival (6,3 millones).
El impacto indirecto, cifrado en casi 14 millones de euros, se corresponde con la movilización de públicos, es decir, con el gasto realizado por compras y consumos de quienes asisten al Festival y por la compra de entradas. La mayor parte de ese importe (10,7 millones) es atribuible a visitantes que llegan de fuera de la ciudad y necesitan pernoctar, mientras que el resto se corresponde a donostiarras (casi 2 millones) y a visitantes que no pernoctan (1 millón).
También te puede interesar
José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, durante el anuncio de las películas españolas en la edición 71
El Festival de San Sebastián anuncia su selección para la sección Perlas, con nombres como Bayona, Haynes y Triet
El Festival de San Sebastián sigue calentando motores durante este mes de agosto y, tras anunciar que la película de apertura será 'The Boy and the Heron’ de Hayao Miyazaki, este viernes ha hecho p...
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la primera parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
Saoirse Ronan en un fotograma promocional de 'Bad apples', dirigida por Jonatan Etzler
El Festival de San Sebastián anuncia los 13 títulos que competirán por el Premio Kutxabank en Nuevos Directores
Era una de las pocas incógnitas que todavía quedan por desvelar del Festival de San Sebastián y, aunque se ha hecho esperar, ya conocemos la programación completa de la sección Nuevos Directores (N...
Posado de la productora Esther García con motivo del reconocimiento con el Premio Donostia 2025
La productora Esther García recibirá el Premio Donostia en el 73 Festival de San Sebastián
Si el martes fue el día de conocer una nueva tanda de películas –esta vez internacionales– que competirán por la Concha de Oro en la edición 73 del Festival de San Sebastián, este miércoles le ha t...